José Pablo López, Presidente de la Corporación de Radio y Televisión Española, ha contestado a las preguntas en la comisión mixta Senado-Congreso, entre ellas a las formuladas acerca del Benidorm Fest y su futuro en RTVE.
El Presidente de RTVE ha confirmado la renovación del convenio entre Radio Televisión Española con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Benidorm para poder seguir celebrando más ediciones del certamen. Cabe recordar que el primer convenio estaba estipulado por cuatro ediciones y finalizó en diciembre del 2024.
Tenemos una finalidad que es apoyar la creación, apoyar la industria musical española y proyectar nuevos talentos en este punto. El Benidorm Fest es posible gracias al esfuerzo y al trabajo de muchísimos profesionales de RTVE que este año han hecho el mejor despliegue de todos los tiempos. Quiero agradecer al Ayuntamiento de Benidorm por toda la colaboración y a la Comunitat Valenciana, en las próximas semanas o meses procederemos a la ranovación del convenio que finalizaba a finales de 2024 para que pueda continuar la celebración del festival.
José Pablo López también ha aprovechado el altavoz para contestar a preguntas que le han formulado a través de las redes sociales. Entre ellas, asegura que las bases del festival serán reformuladas y que serán redactadas antes del 17 de mayo de 2025, día de la final de Eurovisión.
Es importante incidir en que el festival ha tenido diversos cambios en la edición de 2025 y que algunos de estos no figuran de manera oficial en dichas bases, como el cambio de porcentajes de las votaciones y la eliminación del panel demoscópico.
En las próximas semanas y antes de la celebración del Festival de Eurovisión 2025, vamos a proceder a la reforma de las bases para el certamen de 2026, que nos permita expandir el festival a nuevos públicos.
Renovación del comité seleccionador
De cara al 2026 la corporación nombrará a un director artístico en el Benidorm Fest y se llevará a cabo una renovación de la comisión de selección previa de canciones en el festival. El director de la corporación insiste en que el objetivo de estos cambios será la «expansión del festival a nuevos públicos y que sea cada vez más representativo».
La respuesta completa en video: pic.twitter.com/PK6uir77U1
— Hugo 💻💙 (@hugo_cnm) February 25, 2025
¿Quién eligió las canciones del Benidorm Fest 2025?
Desde la creación del Benidorm Fest, RTVE estableció un grupo de expertos y profesionales de la emisora pública encargado exclusivamente a escuchar, valorar y seleccionar las propuestas de cara a las galas televisadas del Benidorm Fest junto a una serie de reservas.
Desde su renovación en 2023, el comité había estado formado por 10 miembros entre los que encontramos a expertos de RTVE y del mundo musical.
Sin embargo, de cara a 2025, la emisora pública solo anunció la incorporación de Beatriz Luengo. Finalmente, el grupo de valoración ha pasado a contar con 11 miembros sumando la presencia de Irene García Valiente (Radio 3) y Miriam Martín (RTVE Play) junto a la salida de Virginia Díaz.
Integrantes por parte de RTVE:
- Ana María Bordas: directora de Originales de RTVE, codirectora del Benidorm Fest y jefa de delegación de España en el Festival de Eurovisión.
- César Vallejo: subdirector de estrenos RTVE Play y codirector del Benidorm Fest.
- María Eizaguirre: directora de Comunicación y Participación de RTVE.
- Irene García Valiente, periodista musical de Radio 3.
- Miriam Martín, periodista musical de RTVE Play.
Asesores externos:
- Myriam Benedited, coreógrafa.
- Tony Sánchez-Ohlsson, compositor y productor.
- Pablo Cebrián, productor y asesor musical.
- David Martínez ‘Rayden’, cantante y compositor.
- Beatriz Luengo, cantante y compositora.
- Tony Aguilar, periodista musical de Los 40 y comentarista del Festival de Eurovisión en RTVE.
El Presidente de la Coorporación ha aclarado cuáles son los objetivos del festival para RTVE, entre los que se encuentran el apoyo a la música y a la cultura, así como a la industria y los artistas españoles, el impacto en sus audiencias y la expansión a nuevos públicos.
El Benidorm Fest es el resultado del compromiso de Radio Televisión pública no solamente con la creación y con la innovación, sino también con la dinamización de la industria musical española. Es un festival que tiene una capacidad muy importante para atraer a una audiencia muy diversa y especialmente al público joven. Le puedo decir que en la franja de 13 a 24 años el festival registró un 34% de cuota de pantalla, lo que lo convierte en uno de los eventos más seguidos por la juventud, no solamente ne la televisión pública sino también en España al mismo nivel prácticamenteque el Festival de Eurovisión, programa líder del entretenimiento en este país.
Melody gana el Benidorm Fest 2025 y enfila el camino a Basilea
Melody ganó el Benidorm Fest 2025 con el tema «Esa Diva» y representará a España en el Festival de Eurovisión 2025. La propuesta española competirá el 17 de mayo en la gran final del certamen que tendrá lugar en Basilea (Suiza).
La cantante consiguió el apoyo mayoritario de los espectadores tras haber sido la tercera más votada por el jurado nacional e internacional obteniendo así el billete para el certamen europeo. Por su parte, Daniela Blasco y J Kbello (favorito del jurado profesional) han completado el Top 3 de la gran final del Benidorm Fest 2025.
Melody se alzó con el micrófono de bronce ante una media de 1.938.000 espectadores (17,1% de share). La gran final del Benidorm Fest 2025 lideró la noche del sábado 1 de febrero subiendo respecto a 2024 y marcando el segundo mejor dato histórico. Un total de 4.963.000 espectadores vieron al menos un minuto del programa durante los 132 minutos que duró.