La seguridad del St. Jakobshalle de Basilea expulsa a seis personas del público por su protesta durante el ensayo general de Israel en Eurovisión 2025

Según la organización, trataron de boicotear con banderas y silbatos su ensayo de gran tamaño obligando a intervenir a los equipos de seguridad

A pocas horas de la celebración de la segunda semifinal del Festival de Eurovisión 2025, la tensión por la presencia de Israel en la competición continúa en Basilea.

Tras la finalización del tercer ensayo general de la eliminatoria, la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU) y la emisora SRG SSR ha emitido un comunicado de prensa informando de un incidente durante la actuación israelí.

En palabras de la organización del festival, un grupo de seis personas trató de interrumpir el ensayo con banderas palestinas de gran tamaño y silbatos. Este hecho ha llevado a los servicios de seguridad a intervenir para expulsar a los manifestantes del St. Jakobshalle, recinto que acoge el Festival de Eurovisión 2025, una vez fueron identificados. Entre los manifestantes, según el comunicado, se encontraba una familia.

Durante la retransmisión de dicho ensayo, no se ha percibido el incidente. Sin embargo, la artista fue recibida con una fuerte pitada, tal y como revelan los videos de los asistentes. Sin embargo, algunas protestas se han podido escuchar por el micrófono de la cantante.

El periodista francés Fabien Randanne ha compartido un instante del ensayo. En el recinto, se pueden ver varias banderas de Palestina cerca de la pasarela del escenario principal y los pitidos durante la actuación.

Desde la UER, vuelven a hacer hincapié en que el certamen trabaja para crear un “ambiente neutral, seguro, inclusivo y respetuoso”.

El comunicado completo de la organización del Festival de Eurovisión, a continuación:

“Durante el ensayo general de la segunda semifinal del Festival de Eurovisión esta tarde, la actuación del cantante israelí Yuval Raphael fue interrumpida. Seis personas, incluida una familia, interrumpieron el ensayo con banderas y silbatos de gran tamaño. El personal de seguridad pudo identificar rápidamente a los involucrados y escoltarlos fuera de la sala”

“Nos gustaría agradecer a todos los artistas, delegaciones, personal, aficionados e invitados, incluidos muchos niños, que están haciendo del Festival de Eurovisión 2025 una experiencia única. Al mismo tiempo, nos gustaría enfatizar que los organizadores están comprometidos con un ambiente neutral, seguro, inclusivo y respetuoso”

UER – SRG SSR

Recordemos que la bandera de Palestina está permitida dentro del recinto, según su política de 2025. Tal y como confirmaron los responsables de la UER, solo quedan prohibidas aquellas que la ley suiza no autorice.

De hecho, durante la Alfombra Turquesa el domingo 11 de mayo, el acto de apertura contó con numerosas banderas palestinas y protestas por la presencia de la delegación israelí.

Suiza como país anfitrión valora enormemente “la libertad de expresión” y por tanto dejará que los asistentes al St. Jakobshalle asistan con banderas de todo tipo, entre ellas, la de Palestina, prohibida en 2024. Hay que hacer hincapié en que la política de banderas fue muy restrictiva en Malmö 2024, solo permitiendo las banderas de los respectivos países participantes.

La UER prohíbe que los artistas participantes en Eurovisión 2025 porten cualquier bandera diferente a la de su país, incluida la LGTBIQ+


Fuentes: SRF, Fabien Randanne, verTele
Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.