La banda Ziferblat ha firmado el acuerdo con el que se confirman oficialmente como representantes de Ucrania en Eurovisión 2025

La televisión ucraniana, Suspilne y Ziferblat han acordado las condiciones necesarias para representar a Ucrania en Basilea

La televisión pública ucraniana, Suspilne, ha confirmado de manera oficial que la banda Ziferblat representará a Ucrania el próximo 17 de Mayo en Eurovisión 2025, tras haber firmado mutuamente un acuerdo donde se recogen las condiciones necesarias para ser reconocidos como representantes del país.

Ziferblat lograron ser los elegidos con su canción «Bird of Pray» el pasado 8 de Febrero, gracias a los votos del jurado que con 9 puntos los colocaron en segunda posición y especialmente a los votos del público que con 10 puntos los situaron en primera posición. En total votaron más de 362.000 personas, a través de la aplicación Diya y concretamente más de 35.000 votaron por SMS.

En la edición del Vidbir de este año se registró una audiencia alta, alcanzando cifras récord en el formato digital. Los espectadores recaudaron un récord de 3 millones de UAH (grivnas ucranianas) para el Fondo Humanitario Serhiy Prytula.

Conoce a Ziferblat representantes de Ucrania en Eurovisión 2025

Es un grupo musical de Kiev, fundado en 2015, formado por: Daniil Leshchynskyi (voz), Valentin Leshchynskyi (guitarrista) y Fyodor Khodakov (baterista). Su estilo musical es un rock alternativo. En sus inicios la banda comenzó con Daniil y Valentin quienes son hermanos gemelos y años más tarde se incorporó Fyodor.

En 2017 publicaron su álbum debut Кіносеанс (Kinoseans). Continuaron publicando algo de música en 2019 «Vnochi») y 2022 («Dlya choho ty pryshla»). En 2023 publicaron su siguiente disco Peretvorennya.

Resultaron ganadores de la categoría Mejores nombres nuevos en música alternativa en los Muzvar Music Awards 2023 y nominados en tres categorías de los Megogo Music Awards: Artista indie alternativo del año, Vídeo musical del año y Álbum del año. En la primavera de 2024 realizaron su primera gira por Ucrania. Fueron finalistas del Vidbir 2024 obteniendo la segunda posición con la canción «Place I Call Home».

El Festival de Eurovisión, una importante plataforma de comunicación para Ucrania

Para Mykola Chernotytskyi, presidente de la junta directiva de la UA:PBC, el Festival de Eurovisión es más que un concurso de música para Ucrania. Consideran que es una plataforma de comunicación en el complicado contexto geopolítico que se encuentran tras la invasión del país por parte de Rusia.

“Esta es una plataforma importante para la comunicación con el mundo. Es importante que Ucrania no abandone las portadas de los medios de comunicación mundiales, para que el mundo recuerde la guerra que Rusia libra contra nosotros

Eurovisión es un elemento clave de la diplomacia cultural y la Sociedad hará todo lo posible para presentar nuestro país lo mejor posible”

Mykola Chernotytskyi, presidente de la junta directiva de la UA:PBC

Desde la emisora, destacan que sus últimas propuestas en el festival representaron “la fuerza del espíritu ucraniano”.

Oksana Skybinska, jefa de la delegación de Ucrania en el Festival de Eurovisión, afirma que el certamen europeo permite transmitir “fuertes y penetrantes” mensajes a través de la música y la cultura.  

“Ahora es muy importante para nosotros que Ucrania siga siendo vista y escuchada y que nuestros mensajes de actualidad suenen aún más fuertes y penetrantes”

Eurovisión sigue siendo una plataforma donde la cultura habla no sólo a través de la música, sino también a través de poderosas imágenes artísticas capaces de llegar a quienes tal vez no sigan las noticias”

Por eso comenzamos una nueva temporada de preparación de Ucrania para Eurovisión, este año en Basilea, y estamos preparando nuevas sorpresas”

Oksana Skybinska, jefa de la delegación ucraniana en el Festival de Eurovisión

Consideran que el Festival de Eurovisión va más allá del escenario. De hecho, la emisora confirma que tras su éxito en la edición de Malmö 2024, alyona alyona & Jerry Heil acumulan más de 40 millones de escuchas en Spotify. Con su candidatura, las cantantes consiguieron recaudar más de 10 millones de grivnas (220.163,80 euros aproximadamente) para la reconstrucción del gimnasio Veliko Kostroma en la región de Dnipropetrovsk, que fue destruido durante la guerra.

Ucrania confirma su participación en Eurovisión 2025

Ucrania en el Festival de Eurovisión

Ucrania forma parte del Festival de Eurovisión desde Riga 2003, cuando en su primera participación con Oleksandr Ponomariov y su «Hasta La Vista» no consiguió pasar del 14º lugar. Al año siguiente, en 2004Ruslana con «Wild Dances» arrasó con 280 puntos y consiguiendo la primera victoria del país.

En las siguientes ediciones, el país mantuvo su gran palmarés, alcanzando dos segundos puestos con Verka Serduchka y su «Dancing Lasha Tumbai» (2007) y Ani Lorak con «Shady Lady» (2008). Por su parte, Zlata Ognevich con «Gravity» alcanzó el 3º lugar en Malmö 2013.

Desde su debut, Ucrania solo se ha ausentado en dos ocasiones. En 2015 y en 2019. Esta última, debido a discrepancias entre la emisora y Maruv, artista seleccionada para representar al país en el Festival de Eurovisión con su «Siren Song».

En su retorno en 2016Jamala con «1944» se llevó el micrófono de cristal a pesar de no ser la favorita de los jurados ni del televoto, consiguiendo el segundo triunfo de Ucrania.

Ucrania siempre ha conseguido pasar a la gran final, superando las eliminatorias con éxito. De sus 20 participaciones, en 13 ocasiones se ha situado en el Top 10Su peor resultado lo consiguió en Kiev 2017 con O.Torvald y su «Time» alcanzando solo el 24º lugar con 36 puntos.

Kiev, la capital ucraniana, ha acogido el Festival de Eurovisión en dos ocasiones. En 2005, en el Palacio de los Deportes con Maria Efrosinina y Pavlo Shylko como anfitriones, y en 2017 en el Centro Internacional de Exposiciones con Oleksandr Skichko, Volodymyr Ostapchuk y Timur Miroshnychenko como presentadores.

La compleja situación del país impidió la celebración del Festival de Eurovisión en territorio ucraniano por tercera vez tras la victoria de Kalush Orchestra en Turín 2022. Por tanto, la edición de 2023 tuvo lugar en Liverpool (Reino Unido), bajo la organización de la BBC, donde el dúo Tvorchi consiguieron 243 puntos que se tradujeron en un meritorio 6º lugar.

En Malmö 2024, alyona alyona & Jerry Heil con su «Teresa & Maria» consiguieron 453 puntos, situándose en 3º lugar. Una edición más, destacó su puntuación en el televoto al recibir 307 puntos.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.