Guía completa del Festival da Canção 2025: ¡Descubre los secretos detrás de la preselección portuguesa!

Vive el Festival da Canção como nunca antes con la guía más completa de la preselección portuguesa, no pierdas un segundo y descubre anécdotas y curiosidades de todo tipo

Un año más llega el Festival da Canção y el equipo de ESCplus ha preparado la Guía del Festival da Canção 2025. En ella podrás encontrar una introducción inicial con toda la información general detallada respecto a la organización de la presente edición, una ficha ilustrada y dedicada a cada artista candidato en la que hallarás datos de la canción y la biografía de cada intérprete y una serie de anexos al final del archivo donde podrás anotar no sólo las votaciones oficiales emitidas durante el festival, sino también tus propias votaciones.

Así será el orden de actuación de las semifinales del Festival da Canção 2025

Tras realizar el sorteo del orden de actuación de las semifinales del Festival da Canção 2025, ha quedado de la siguiente manera:

1º Semifinal (22 de febrero)

  1. Xico Gaiato – «Ai Senhor!»
  2. Rita Sampaio – «Voltas»
  3. Du Nothin – «Sobre nós»
  4. Marco Rodrigues – «A minha casa»
  5. Margarida Campelo – «Eu sei que o amor»
  6. JOSH – «Tristeza»
  7. Capital da Bulgária – «Lisboa»
  8. Bluay – «Ninguém»
  9. Jéssica Pina – «Calafrio»
  10. Peculiar – «Adamastor»

2º Semifinal (1 de marzo)

  1. A Cantadeira – «Responso à mulher»
  2. TOTA – «Á te-xis»
  3. Bombazine – «Apago tudo»
  4. emmy Curl – «Rapsódia da Paz»
  5. Inês Marques Lucas – «Quantos queres»
  6. Fernando Daniel – «Medo»
  7. Luca Argel feat. Pri. Azevedo – «Quem foi?»
  8. NAPA – «Deslocado»
  9. Diana Vilarinho – «Cotovia»
  10. HENKA – «I wanna destroy u»

¿Cómo es el sistema de votación del Festival da Canção 2025?

Principalmente se compone de 50% jurado y 50% televoto, en las dos semifinales el jurado seleccionado por la RTP, junto con el público tomarán la decisión de seleccionar a los cinco primeros finalistas, mientras que el sexto finalista se seleccionará mediante una segunda ronda de televoto.

Una vez acabada la segunda semifinal del 1 de marzo, previamente se dará a conocer el orden de las actuaciones de la final, además durante toda esa semana se abrirán las líneas telefónicas para votar por favorito o favorita del certamen. Durante la gala final, la selección del abanderado del país luso en Eurovisión seguirá la misma línea que en la semifinal, el 50% del jurado regional constituido por las cinco regiones portuguesas (Norte, Centro, Lisboa y Valle del Tajo, Alentejo y Algarve) y los dos archipiélagos autónomos (Azores y Madeira) otorgando de 1 – 8, 10 y 12 puntos y, el otro 50% recogido del televoto.

Portugal en Eurovisión: calidad más que cantidad

Portugal nunca pasa desaperciba en el Festival de Eurovisión, año tras año demuestran que su calidad musical está por encima de cualquier otra cosa. Tras su única victoria en 2017 de la mano de Salvador Sobral con «Amar Pelos Dois» obteniendo la mayor puntuación de todas las ediciones, recibió 758 puntos entre jurado y televoto. Aunque a partir de ahí, no han mantenido la senda de la buena suerte, siempre se han clasificado en la final, la última vez que ocurrió esto fue en Tel Aviv 2019 con la canción de «Telemóveis» de Conan Osiris.

Su última representante, Iolanda, consiguió dar el «Grito» a la ciudad sueca de Malmö, consiguiendo el pase directo a la final y pasar a formar parte del Top 10 de Eurovisión 2024, al igual que su otra representante en Turín 2022Maro y su «Saudade, Saudade». Ambas les jugó una mala pasada el televoto, ya que las dejaron en el puesto número 10. Iolanda recibió por parte del jurado 139 puntos, del televoto solo recibió 13 puntos. ¿Su nuevo sucesor o sucesora mantendrá esta misma fórmula en Basilea?

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en Basilea (Suiza).

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.