Eurovisión 2025: Escucha la versión definitiva de «Esa Diva» que Melody cantará en Basilea

Melody representará a España en Eurovisión 2025 el próximo 17 de mayo en Basilea (Suiza)

Tras su victoria en el Benidorm Fest 2025 con la canción «Esa Diva», Melody y su equipo se han involucrado en un proceso para producir una nueva versión de la candidatura española en el certamen europeo. Su objetivo ha sido potenciar la candidatura y conseguir una versión más internacional de la propuesta.

La versión final ha sido estrenada en las plataformas digitales de Spotify Nueva Zelanda debido a una programación de estreno a las 00:00 horas que no corresponde con el huso horario CET peninsular español. Además también fue publicado el adelanto en Apple Music.

El videoclip musical se ha estrenado en simultáneo a través de las diferentes plataformas de RTVE a las 21:40 horas, justo antes de La Revuelta. El estreno se realizará a través de La 1, La 2, Canal 24 horas, Clan, Teledeporte, RNE y RTVE Play.

La nueva producción ha sido llevada a cabo por EIGHTY4, Rick Parkhouse y George Tizzard de Red Triangle Records, productores con gran reconocimiento a nivel internacional. Entre sus trabajos figuran artistas como Green Day, James Arthur, Måneskin, Bastille, Camila Cabello, David Guetta, YUNGBLUD, Charlie Puth, 5 Seconds of Summer o Rauw Alejandro

A finales de febrero, Melody viajó al estudio de Parkhouse y Tizzard en Christchurch, Reino Unido, donde llevó a cabo dos sesiones de grabación. El arreglo musical de la parte más folclórica ha sido elaborado por Guillem Vila Borras, un productor valenciano afincado en Noruega.

Ahora podemos escuchar la versión definitiva con la que Melody y RTVE participarán en el certamen europeo. La composición original pertenece a Alberto Lorite y Melodía Ruíz Guitiérrez (Melody).

El videoclip ha sido dirigido por Mario Ruiz, escenógrafo de la propuesta en el Festival de Eurovisión.

“Ella es un reflejo tal cual de la letra de la canción. Estéticamente nos hemos basado en las divas del cine americano de los años 60 y 70 para algunas escenas, como la del inicio.

Hemos querido crear un concepto de transición desde una diva clásica hasta una diva contemporánea, sin olvidar que cualquier persona puede ser “esa diva” en su vida porque esa condición está en el interior de cada uno”

Mario Ruiz, director escénico

¿Cuáles son los cambios de «Esa Diva»?

La nueva versión de «Esa Diva», cuenta con un sonido actualizado y modernizado que mezcla estilos, empezando con una intro sinfónica para acabar en un estribillo más electrónico, con una mezcla entre ambos estilos bien realizada, que hace que sea fácil de escuchar y le da ese toque moderno. La canción es todo, pero llevado a cabo con buena ejecución.

El videoclip es un conjunto sencillo, con multitud de cambios de vestuario, pero efectista, ya que la canción no necesita más, y cuenta con planos y secuencias reconocibles de otros videoclips de Mario Crea, el director del mismo. Uno de los planos del videoclip cuenta con un juego de luces durante una especie de dancebreak, que bien ejecutado quedaría muy resultón en el escenario de Eurovisión en Basilea.

https://www.youtube.com/watch?v=H46FB-rLh04&pp=ygUIRVNBIERJVkE%3D

LETRA

Desde que era bien pequeña
antes de saber andar
Fui del mundo la rumbera
para mí era tan normal

Y descubrí a una suprema del teatro
despreciando a los demás del camerino
Pero la supuesta diva
por el eco de una vida
que no le pertenecía se embrujó

Una diva es sencilla
como un simple mortal
Una diva no pisa a nadie para brillar

Su voz le hace grande
¿Qué más da si ella es libre cantando
como un pez en el mar?

Una diva es valiente, poderosa,
Su vida es un jardín
Lleno de espinas y rosas
Resurge bailando
con más fuerza que un huracán

Es la madre que madruga,
es la artista sin cartel
Con dinero o sin fortuna
ellas son divas también

No es la fama tu grandeza
La igualdad es mi bandera
y la música es mi única ilusión

Una diva es sencilla
como un simple mortal
Una diva no pisa a nadie para brillar
Su voz le hace grande
¿Qué más da?
si ella es libre cantando
como un pez en el mar

Una diva es valiente, poderosa,
Su vida es un jardín
Lleno de espinas y rosas
Resurge bailando
con más fuerza que un huracán
Ya verán…

Diva, diva, diva, diva
Diva, diva, diva, diva
Oh, oh, oh, oh

Diva, diva, diva, diva
Diva, diva, diva, diva
Oh, oh, oh, oh

Somos divas tú y yo
si ella es libre cantando
como un pez en el mar

Una diva es valiente, poderosa,
Su vida es un jardín
Lleno de espinas y rosas
Resurge bailando
con más fuerza que un huracán
Ya verán, esa diva soy yo

Mario Ruiz será el escenógrafo de «Esa Diva»

La puesta en escena estará en manos de Mario Ruiz, conocido como Mario Crea, con experiencia en eventos como Los 40 Music Awards y en la dirección escénica de artistas como Aitana, David Bisbal, Chanel y Pablo Alborán. A su vez, la coreografía y dirección de movimiento estará a cargo de Mónica Peña y Alex Bullón, profesionales con experiencia en grandes espectáculos internacionales y colaboraciones con estrellas como Shakira, Anitta, Jennifer López y Camila Cabello.

El equipo técnico se completa con Maxi Gilbert en el diseño de iluminación y Mercè Llorens, realizadora de RTVE con experiencia en eventos como los Premios Goya y Eurovisión Junior. El vestuario estará a cargo de Raúl Amor.

¿Quién es Melody? Conoce la trayectoria profesional de la representante de España en Eurovisión 2025

Melodía Ruiz Gutiérrez, conocida artísticamente como Melody, es una cantante, compositora, actriz y modelo nacida en 1990 en Dos Hermanas, Sevilla. Desde su debut en el año 2001, se ha convertido, por méritos propios, en una de las artistas españolas más polifacéticas.

En 2023 publicó uno de sus singles más exitosos, «Mujer Loba», que acumuló 500,000 reproducciones en solo dos semanas. Ese mismo año, el 23 de junio, presentó su nuevo EP en formato Live SessionEntre las colaboraciones más recientes de Melody destaca la que realizó junto a María Peláe, finalista del Benidorm Fest 2024 con la canción Remitente. Las dos artistas andaluzas unieron sus potentes voces en «Putukita», un tema flamenco cargado de fuerza en el que narran sus vidas marcadas por luces y sombras.

Conoce su biografía completa aquí:

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.