Laura Thorn, la artista luxemburguesa, se alzaba con la victoria del Luxembourg Song Contest el pasado mes de enero, sumando un total de 184 puntos como favorita de los jurados internacionales y la segunda más votada por los espectadores. Ahora, la televisión pública de Luxemburgo ha lanzado la versión definitiva del tema, que será la que escucharemos sobre el escenario de Basilea en la segunda semifinal del Festival de Eurovisión 2025.
Esta nueva versión cuenta con una instrumental más potenciada y pequeñas modificaciones a nivel vocal, especialmente en la última parte de la canción. Además, Laura también ha trabajado en una versión alternativa con toques electrónicos, que se publicará próximamente junto a un videoclip rodado en el entorno industrial de los altos hornos de Belval.
La portada sigue la línea del tema principal de la canción. Laura Thorn se muestra cortando las cuerdas que le atan como marioneta. Así, sugiere que antes estaba siendo controlada o manipulada pero ahora, toma el control de su propio destino. Este motivo se refuerza en la actuación de la preselección nacional con el cambio de vestuario, un elemento que podría mantenerse de cara a su propuesta para Basilea.
Conoce más a Laura Thorn: la nueva voz de Luxemburgo para Eurovisión 2025
Laura Thorn (25 años) es una artista con una sólida formación musical, una gran pasión por la enseñanza y una fuerte presencia escénica. Desde una edad temprana, la música ha sido una parte fundamental de su vida. Su interés comenzó a los ocho años, especialmente con la música clásica, lo que le hizo decidirse por estudiar teoría musical, piano y violonchelo. Este camino la llevó a formarse profesionalmente en el Instituto Superior de Música y Pedagogía de Namur, en Bélgica, donde obtuvo una maestría en teoría musical, pedagogía y canto pop. Actualmente, comparte su experiencia como profesora en el Conservatorio de Escher.
Busca perfeccionar su actuación y desarrollar su identidad artística en el escenario, por lo que aún no se dedica a componer sus propias canciones, pero ya encuentra inspiración en grandes voces del soul y el new soul, destacando a artistas como Aretha Franklin, Christina Aguilera y Jennifer Hudson. Una faceta menos conocida de Laura es su pasión por el teatro musical. En particular, le fascinan los roles de villanos por su riqueza interpretativa, y si tuviera la oportunidad de elegir un papel, le encantaría interpretar a Úrsula de La Sirenita. Sin embargo, es consciente de que en el teatro musical, estos personajes suelen estar reservados para intérpretes con mayor experiencia y edad, por lo que espera poder hacerlo en un futuro.
Así es «La Poupée Monte Le Son», la propuesta luxemburguesa para Eurovisión 2025
La conexión entre Laura Thorn y los parisinos Julien Salvia (compositor) y Ludovic-Alexandre Vidal (letrista) se estableció en Bélgica. Un antiguo profesor de canto de Laura en el Instituto Superior de Música y Pedagogía de Namur sugirió su nombre a los autores, quienes estaban en busca de una voz para «La Poupée Monte Le Son». El título es una referencia directa a «Poupée de Cire, Poupée de Son», la canción con la que France Gall ganó Eurovisión representando a Luxemburgo hace 60 años.
La letra de la canción elegida aborda temas como la independencia y autoafirmación, de forma que la protagonista rechaza ser vista como una «poupée parfaite» (muñeca perfecta) que solo sonríe y se queda callada cuando se le ordena. Así, el tema busca romper con los estereotipos y expectativas tradicionales, enviando un mensaje poderoso sobre la resistencia a ser controlada por otros.
Repasa la letra de la canción de Luxemburgo en Eurovisión 2025
Letra original de «La poupée monte le son»
Si tu n’vois en moi qu’une poupée parfaite
Qui sourit et puis se tait quand tu le souhaites
Oublie-moi, je ne suis pas ta marionnette
C’est comme ça, c’est comme ça
Ton p’tit manège s’arrête
Si tu crois qu’un homme comme toi me manipule
Retourne chez maman, vaut mieux qu’tu capitules
Ou sinon c’est moi qui te désarticule
Prends garde à toi, garde à toi
Car je prends les manettes
Nouveau mode d’emploi, je peux tout faire sans toi
C’est un autre schéma, une autre époque
Je donne de la voix, alors surtout joue pas
Aux ventriloques
La poupée monte le son
Na, na-na-na, na-na, retiens bien la leçon
Na, na-na-na, na-na, la poupée monte le son
Na, na-na-na, na-na, méfie-toi, mon garçon
Na, na-na-na, na-na, la poupée monte le—
Si tu me pensais fragile en porcelaine
Ou plus malléable, du genre polyéthylène
Je n’suis pas comme ça, j’ai besoin d’oxygène
M’en veux pas, m’en veux pas
Un nouveau monde m’appelle
Si tu comptais m’exposer dans ta vitrine
Avec toute ta collection de figurines
Désolée pour toi, mais moi seule détermine
Où mon cœur va, mon cœur va
Oui, je tire les ficelles
Nouveau mode d’emploi, je n’compte plus que sur moi
C’est le signal, tu vois, d’une autre époque
Je donne de la voix pour déclencher chez toi
L’électrochoc
La poupée monte le son
Na, na-na-na, na-na, retiens bien la leçon
Na, na-na-na, na-na, la poupée monte le son
Na, na-na-na, na-na, méfie-toi, mon garçon
Na, na-na-na, na-na, la poupée monte le son
Ta poupée, comme tu l’appelles
Fait monter les décibels
Elle est l’écho d’une nouvelle génération
Sans chiffon ni plastique
Dans ses caractéristiques
Ta poupée mène la musique
Elle monte le, elle monte le
Elle monte le son
La poupée monte le son
Na, na-na-na, na-na, retiens bien la leçon (Ah)
Na, na-na-na, na-na, la poupée monte le son
(Ah) Na, na-na-na, na-na, méfie-toi, mon garçon
Na, na-na-na, na-na, la poupée monte le son
Na, na-na-na, na-na, retiens bien la leçon (Ah)
Na, na-na-na, na-na, la poupée monte le son
Letra de «La poupée monte le son» en español
Si solo ves en mí una muñeca perfecta
Que sonríe y se calla cuando tú lo deseas
Olvídame, no soy tu marioneta
Es así, es así
Tu pequeño carrusel se detiene
Si crees que un hombre como tú me manipula
Vuelve con mamá, mejor que te rindas
O si no, seré yo quien te desarticule
Cuídate, cuídate
Porque ahora yo tomo los mandos
Nuevo manual de instrucciones, puedo hacer todo sin ti
Es otro esquema, otra época
Levanto la voz, así que no juegues
A los ventrílocuos
La muñeca sube el volumen
Na, na-na-na, na-na, aprende bien la lección
Na, na-na-na, na-na, la muñeca sube el volumen
Na, na-na-na, na-na, cuídate, chico
Na, na-na-na, na-na, la muñeca sube el—
Si pensabas que era frágil como la porcelana
O más maleable, del tipo polietileno
No soy así, necesito oxígeno
No me culpes, no me culpes
Un nuevo mundo me llama
Si pensabas exhibirme en tu vitrina
Con toda tu colección de figuritas
Lo siento por ti, pero solo yo decido
A dónde va mi corazón, mi corazón va
Sí, yo tiro de los hilos
Nuevo manual de instrucciones, ahora solo cuento conmigo
Es la señal, lo ves, de otra época
Levanto la voz para provocarte
Un electroshock
La muñeca sube el volumen
Na, na-na-na, na-na, aprende bien la lección
Na, na-na-na, na-na, la muñeca sube el volumen
Na, na-na-na, na-na, cuídate, chico
Na, na-na-na, na-na, la muñeca sube el volumen
Tu muñeca, como la llamas
Hace subir los decibeles
Es el eco de una nueva generación
Sin trapos ni plástico
En sus características
Tu muñeca lleva la música
Ella sube el, ella sube el
Ella sube el volumen
La muñeca sube el volumen
Na, na-na-na, na-na, aprende bien la lección (Ah)
Na, na-na-na, na-na, la muñeca sube el volumen
(Ah) Na, na-na-na, na-na, cuídate, chico
Na, na-na-na, na-na, la muñeca sube el volumen
Na, na-na-na, na-na, aprende bien la lección (Ah)
Na, na-na-na, na-na, la muñeca sube el volumen
Luxemburgo en el Festival de Eurovisión
En 2024, se produjo el esperado regreso de Luxemburgo 30 años después de su última participación en Millstreet 1993 y 40 años después de la última victoria del país, con Corinne Hermès y su tema «Si La Vie Est Cadeau».
El Gran Ducado de Luxemburgo cuenta con 5 victorias a lo largo de sus 38 participaciones en la competición, siendo uno de los países más exitosos en la historia del concurso. Fue uno de los países fundadores del Festival de Eurovisión en 1956. En sus años de participación, solo se ausentó en 1959.
Entre los grandes nombres de la música que han sido abanderados del país se encuentran Jean-Claude Pascal (1961 y 1981), Nana Mouskouri (1963), France Gall (1965), Vicky Leandros (1965 y 1973), Anne-Marie David (1973), Baccara (1978), Lara Fabian (1988) o Sarah Bray (1991). Muchos de ellos, sin tener la nacionalidad luxemburguesa, siendo esta una gran peculiaridad de algunos de sus representantes.
En sus 38 participaciones, todas ellas ha sido con canciones en francés, salvo en 1960 y 1992 cuando fueron íntegramente en luxemburgués. Además, en 2024, también apostaron por el inglés.
Luxemburgo se ha situado en 20 ocasiones en el Top 10 de la competición. En cambio, ha sido último en 3 ediciones (1958, 1960 y 1970).
Por su parte, el país ha sido sede de Eurovisión 4 veces (1962, 1966, 1973 y 1984), siendo el Villa Louvigny y el Gran Teatro de Luxemburgo los recintos que han albergado la competición.
La última participación del país antes de su retirada fue la del grupo Modern Times con «Donne-Moi Une Chance» en Millstreet 1993, que se tradujo en un 20º lugar con solo 11 puntos. Al año siguiente, una profunda restructuración en el canal luxemburgués llevó a su retirada definitiva.
Finalmente, Luxemburgo regresó al Festival de Eurovisión en 2024 por todo lo alto. Tali con su «Fighter» asumió el gran reto de traer de nuevo al país al concurso europeo. Tras conseguir pasar a la gran final, alcanzó el 13º lugar con 103 puntos.