El Benidorm Fest encarrila ya su quinto aniversario. En unas declaraciones concedidas a El Español por el concejal de Eventos de Benidorm, Jesús Carrobles confirma que el Ayuntamiento está ultimando un nuevo convenio con Televisión Española (RTVE) que se firmará este verano.
El edil reivindica el carácter único de Benidorm como sede del festival que elige la canción representante de España en Eurovisión: “Ahora mismo la marca es Benidorm Fest y el sitio es Benidorm”. Una apuesta que, reconoce, ha generado interés en otras ciudades pero cuya continuidad está garantizada por la singularidad y el arraigo musical de la ciudad alicantina.
Entre los planes de futuro, el Ayuntamiento contempla una profunda transformación de la actual plaza de toros, espacio que ya formaba parte del programa de inversiones europeas en el mandato anterior. La idea es habilitar un recinto con capacidad para entre 8.000 y 10.000 personas, diseñado específicamente para las necesidades del Benidorm Fest. “No se trata de replicar lo que hay en Madrid o Valencia, sino de crear algo adaptado a nuestro evento”, subraya Carrobles.
La nueva infraestructura no solo facilitaría la producción del festival, sino que se concibe como un espacio rentable y polivalente durante todo el año. La flexibilidad de espacios como el Palau, que se puede bloquear durante mes y medio para el Benidorm Fest, es clave para mantener su viabilidad, algo que no ocurre con recintos deportivos de gran tamaño sujetos a una agenda fija.
El nuevo convenio con RTVE también contempla fortalecer otros proyectos paralelos, como el Euroclub, cuya relevancia aumenta con cada edición, y sentar las bases para un futuro Benidorm Summer Fest, cuya implantación progresiva será el siguiente paso en la expansión de la marca.
“Lo que toca ahora es centrarnos en el reto del quinto aniversario, en consolidar el recinto, validar el Euroclub y empezar a trabajar en el Summer Fest”.
Jesús Carrobles
Las bases del Benidorm Fest 2026
A fin de garantizar la mayor concurrencia y calidad al proceso de selección se llevará a cabo por parte de RTVE una invitación directa a intérpretes y autores/as de reconocido prestigio del panorama musical actual para presentar propuestas al proceso de selección. Las propuestas se entregarán vía correo electrónico.
Se habilitará una segunda vía pública a través del formulario de RTVE para que todo aquel que desee participar pueda enviar su candidatura. La forma de acceder será explicado en el siguiente apartado.
Con la finalidad de evitar cualquier menoscabo en la trayectoria artística quienes participen, RTVE se compromete a guardar la debida confidencialidad y a no comunicar ni revelar los nombres y propuestas que resulten descartadas conforme se detalla en la fase siguiente, haciendo públicas únicamente las que sí resulten seleccionadas, salvo obligación legal.
La recepción de candidaturas está ya abierta y se cerrará el 24 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas. La candidatura ganadora del Benidorm Fest 2026 recibirá un premio en metálico de 150.000 € brutos, distribuidos en 100.000 € para el/la artista o grupo y 50.000 € para el/los autor/es de la canción, estando dicho importe sujeto a las retenciones e impuestos legalmente aplicables.