Luxembourg Song Contest 2025: RTL publicará las canciones aspirantes el 19 de diciembre y sus entradas podrán adquirirse desde este viernes

Las entradas para la final del certamen nacional saldrán a la venta este viernes 13 de diciembre desde las 16:00 CET

El Luxembourg Song Contest 2025 continúa confirmando más detalles sobre su celebración. El evento que seleccionará al representante de Luxemburgo para el Festival de Eurovisión 2025 en Basilea tendrá lugar el próximo 25 de enero de 2025 en el prestigioso Rockhal de Esch-sur-Alzette.

Tras anunciar los siete participantes el pasado mes de noviembre, la emisora RTL ha anunciado la fecha de venta de entradas para asistir al festival y el día en el que podremos escuchar las canciones participantes.

¿Cuándo saldrán a la venta las entradas del Luxembourg Song Contest 2025?

Las entradas estarán disponibles el viernes 13 de diciembre a las 16:00 CET a través del sitio web de Rockhal. Se espera una alta demanda tras el éxito de la pasada edición, cuando las localidades se agotaron en tiempo récord, por lo que la RTL recomienda adquirirlas con antelación. El pasado año, se pusieron a la venta cuatro tipos de entrada:

  • Categoría 1. Asiento. Con un precio de 80 € y una tasa de preventa de 5 €.
  • Categoría 2. Asiento. Con un precio de 70 € y una tasa de preventa de 5 €.
  • Categoría 3. Pista. Con un precio de 60 € y una tasa de preventa de 5 €.
  • Categoría 4. Admisión general en pista. Con un precio de 40 € y una tasa de preventa de 4 €.

Las canciones que aspiran a representar a Luxemburgo en Basilea se escucharán el 19 de diciembre en RTL Radio

En paralelo, desde RTL han confirmado que las siete canciones que competirán en el certamen de Luxemburgo se lanzarán oficialmente el 19 de diciembre de 2024. Aunque no se han dado más detalles sobre ello, la emisora luxemburguesa ha asegurado que se revelarán nuevas informaciones en los próximos días.

Sin embargo, uno de los finalistas ha adelantado novedades de la presentación de las canciones. Según Luzac en una historia en su perfil oficial en Instagram, las canciones podrán escucharse en RTL Radio el 19 de diciembre y horas después, el 20 de diciembre a la 00:00 CET las siete canciones saldrán oficialmente en las plataformas digitales.

En cualquier caso, una de ellas será la sucesora de «Fighter», la canción de Tali que logró un notable 13º puesto en la gran final de 2024, acumulando 103 puntos y marcando un sólido retorno para el país después de 31 años de ausencia.

Conoce más a los participantes del Luxembourg Song Contest 2025

Laura Thorn

Laura trabaja como profesora en el Conservatorio de Escher. Cuenta con una gran formación a nivel musical, tocando el piano, el violonchelo o el teclado. También completó una maestría en teoría musical, pedagogía médica y canto pop. A pesar de tratarse de una cara desconocida públicamente, la música le ha acompañado desde muy joven.

One Last Time

El grupo formado por Andrea Galleti, Jonathan Fersino, Tom Sagramola, Alessandro Sorbello y Barbara Salvi ha decidido probar suerte de nuevo en el Luxembourg Song Contest. La banda ya participó en la pasada edición con el tema «Devil In The Detail», logrando un sexto puesto con un total de 47 puntos (18 del jurado y 29 del televoto). Lanzarán su álbum debut el próximo año.

Luzac

Si bien empezó centrándose en la composición de letras y música para otros artistas, lleva desde 2021 trabajando en sus propias canciones. Su estilo se enmarca en el pop urbano con canciones como «J’y Arriverai». Su pasión por la música comenzó desde muy pequeño con el canto y el baile, planteándose actualmente como reto aprender a tocar el violín.

Rhythmic Soulwave

La banda se compone por seis integrantes, con raíces culturales muy diferentes, que se conocieron en el Conservatorio de Luxemburgo. Con una variedad de nacionalidades, está presente la identidad luxemburguesa a través de Mael Fontana, Leopold Strauβ y Angela Aguilera; la húngara por el guitarrista Zakar Lörinc; una mezcla cubano-húngara con la vocalista Carmen Carbonell Suarez e incluso la española con el bajista Diego Lucero. Su música integra diferentes estilos, como el jazz, la música clásica, el pop o el rock.

MÄNA

Estudió en la Escuela de Música de Diddeleng, aprendiendo a tocar el violín y la flauta. Combina su participación en una orquesta, junto a su formación como profesora y su carrera como artista solista. Su primer sencillo fue lanzado en 2023, titulado «Stay».

Rafa Ela

La artista ha decidido probar suerte de nuevo en el Luxembourg Song Contest, aunque esta vez, como solista. Además de su participación en la pasada edición, logrando una quinta posición junto a Angy (el total de 52 puntos se desglosaron en 30 puntos del jurado y 22 del televoto), Rafa Ela ya era conocida a nivel nacional por su participación en ‘Next Popstar‘ en el año 2016 y ‘Top Voice Luxemburgo’ en 2018.

Zero Point Five

La banda, que se formó en 2009, es popular en Luxemburgo por sus actuaciones en directo en festivales y conciertos. Sus tres miembros, Federico (Kiko) Menichetti, Gilles Saracini y Christophe Reitz, combinan diferentes estilos, como el pop, folk y el country.

Luxembourg Song Contest: estos son los 7 finalistas que aspiran a representar a Luxemburgo en Eurovisión 2025

Luxemburgo en el Festival de Eurovisión

En 2024, se produjo el esperado regreso de Luxemburgo 30 años después de su última participación en Millstreet 1993 y 40 años después de la última victoria del país, con Corinne Hermès y su tema «Si La Vie Est Cadeau».

El Gran Ducado de Luxemburgo cuenta con 5 victorias a lo largo de sus 38 participaciones en la competición, siendo uno de los países más exitosos en la historia del concurso. Fue uno de los países fundadores del Festival de Eurovisión en 1956. En sus años de participación, solo se ausentó en 1959.

Entre los grandes nombres de la música que han sido abanderados del país se encuentran Jean-Claude Pascal (1961 y 1981), Nana Mouskouri (1963), France Gall (1965), Vicky Leandros (1965 y 1973), Anne-Marie David (1973), Baccara (1978), Lara Fabian (1988) o Sarah Bray (1991). Muchos de ellos, sin tener la nacionalidad luxemburguesa, siendo esta una gran peculiaridad de algunos de sus representantes.

En sus 38 participaciones, todas ellas ha sido con canciones en francés, salvo en 1960 y 1992 cuando fueron íntegramente en luxemburgués. Además, en 2024, también apostaron por el inglés.

Luxemburgo se ha situado en 20 ocasiones en el Top 10 de la competición. En cambio, ha sido último en 3 ediciones (1958, 1960 y 1970).

Por su parte, el país ha sido sede de Eurovisión 4 veces (1962, 1966, 1973 y 1984), siendo el Villa Louvigny y el Gran Teatro de Luxemburgo los recintos que han albergado la competición.

La última participación del país antes de su retirada fue la del grupo Modern Times con «Donne-Moi Une Chance» en Millstreet 1993, que se tradujo en un 20º lugar con solo 11 puntos. Al año siguiente, una profunda restructuración en el canal luxemburgués llevó a su retirada definitiva.

Finalmente, Luxemburgo regresó al Festival de Eurovisión en 2024 por todo lo alto. Tali con su «Fighter» asumió el gran reto de traer de nuevo al país al concurso europeo. Tras conseguir pasar a la gran final, alcanzó el 13º lugar con 103 puntos.

Eurovisión 2025: La vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en Basilea (Suiza).


Fuentes: RTL, Eurovoix
Eurovisión