El Festival de la Canción de Eurovisión es un evento anual que se lleva a cabo bajo la organización de la Unión Europea de Radiodifusión (UER). Desde su primera emisión en 1956, ha sido transmitido ininterrumpidamente cada año, con la única excepción de la edición de 2020 que fue cancelada debido a preocupaciones de salud relacionadas con la pandemia de COVID-19. El festival ostenta, pues, el récord del programa de televisión más longevo que aún se emite a nivel mundial.
A lo largo de las 66 ediciones celebradas hasta el momento, un total de 27 países distintos han logrado alzarse con la victoria. Este es el ranking de países con más victorias en el Festival de la Canción desde su primera edición:
Desde su inauguración, cada edición del Festival de Eurovisión ha coronado a un ganador. Sin embargo, en 1969 se produjo un empate cuádruple entre España, Francia, Países Bajos y Reino Unido en el festival que tuvo lugar el 29 de marzo en el Teatro Real de Madrid, después de que Massiel ganara el certamen anterior con su canción «La, la, la». La primera ganadora de Eurovisión fue Lys Assia, representante de Suiza, quien se llevó el triunfo con su canción «Refrain».
De esta manera, Suiza se convirtió en el primer país ganador y Portugal, el ganador más reciente agregado a la lista. Irlanda y Suecia son los países con más victorias (siete). Mientras tanto, Chipre, que hasta 2023 ha estado presente en treinta y nueve ediciones del concurso, es el país con más participaciones sin haber ganado nunca.
Irlanda, el país que más veces ha ganado Eurovisión
Irlanda, hasta el pasado año, ostentaba el título de el país que más veces ha ganado Eurovisión a lo largo de la historia, ya que ha logrado subirse a lo más alto en un total de siete ocasiones. La primera de ellas la logró en 1970, de la mano de Dana y su tema «All kinds of everything».
Tras esta primera victoria repitió en los años 1980, 1987, 1992, 1993, 1994 y 1996. De esta forma, se erigió como una de las grandes favoritas de las dos últimas décadas del siglo XX, aunque a partir de los años 2000 no ha logrado llevarse ningún certamen más.
Suecia comparte el liderazgo de victorias
Tras la victoria de Loreen y su «Tattoo» el pasado año en Liverpool, Suecia comparte el liderazgo de victorias del Festival de Eurovisión con Irlanda, habiendo ganado el certamen musical también en siete ocasiones. Su primer triunfo fue en 1974, gracias al famoso grupo ABBA y su «Waterloo». En 1984, los hermanos Herreys le dieron a Suecia su segunda victoria con «Diggi-Loo Diggi-Ley».
En 1991 y 1999, Suecia logró su tercera y cuarta victoria, respectivamente, gracias a las actuaciones de Carola y Charlotte Nilsson. Sin embargo, una de las victorias más memorables del país nórdico fue en 2012, cuando Loreen encantó al público con su canción «Euphoria». En 2015, Suecia obtuvo su sexta victoria con la canción «Heroes» de Mans Zemerlöw.
Casualmente, los dos únicos intérpretes que han ganado en más de una ocasión el festival son Johnny Logan, quien obtuvo la victoria en tres ediciones representando a Irlanda: como cantante en 1980, como cantante y compositor en 1987, y como compositor en 1992; y Loreen, quien obtuvo la victoria en dos ediciones representando a Suecia: como cantante en 2012 y 2023. Además de Logan, otros seis autores pueden acreditar haber compuesto dos canciones ganadoras: Willy van Hemert (Países Bajos, 1957 y 1959), Yves Dessca (Mónaco, 1971 y Luxemburgo, 1972), Rolf Løvland (Noruega, 1985 y 1995), Brendan Graham (Irlanda, 1994 y 1996), y Thomas G:son y Peter Böstrom (Suecia, 2012 y 2023).
Francia acumula cinco victorias
A pesar de que han pasado más de 40 años desde su última victoria en Eurovisión, Francia sigue ocupando el tercer lugar entre los países con más triunfos en el festival, sumando un total de 5 victorias. Logró sus tres primeras victorias de manera casi seguida en los años 1958, 1960 y 1962, gracias a André Claveau (el primer hombre en ganar Eurovisión), Jacqueline Boyer e Isabel Aubret, respectivamente.
Las victorias cuarta y quinta de Francia llegaron en 1969 y 1977. La primera fue gracias a Frida Boccara y su canción «Un jou, un enfant», y la segunda fue obra de Marie Myriam con su canción «L’oiseau et l’enfant».
Luxemburgo también ostenta cinco títulos
Luxemburgo ha triunfado en el Festival de Eurovisión también en cinco ocasiones. Su primera victoria fue en 1961, gracias a Jean Claude Pascal. Luego, consiguió el título en 1965, 1972 y 1973, con las actuaciones de France Gall, Vicky Leandros y Anne Marie David, respectivamente. La última vez que Luxemburgo ganó fue en 1983, cuando Corinne Hermès cautivó al público con su canción «Si la vie est cadeau».
Países Bajos y Reino Unido, empatados con Francia y Luxemburgo con cinco triunfos
Empatados con Francia y Luxemburgo con cinco victorias cada uno se encuentran también Países Bajos y Reino Unido. El primero logró la victoria en 1957 (Corry Brokken – «Net als toen»), 1959 (Teddy Scholten – «Een beetje»), 1969 (Lenny Kuhr – «De troubadour»), 1975 (Teach-In – «Ding-a-dong») y más recientemente, en 2019 (Duncan Laurence – «Arcade»).
Por su parte, Reino Unido ha cosechado sus victorias en los años: 1967 (Sandie Shaw – «Puppet on a String»), 1969 (Lulu – «Boom bang-a-bang»), 1976 (Brotherhood of Man – «Save Your Kisses for Me»), 1981 (Bucks Fizz – «Making your mind up») y 1997 (Katrina & The Waves – «Love Shine a Light»).
El resto del palmarés de Eurovisión
Una vez conocidos los países que más veces han ganado Eurovisión, hay que mencionar el resto de países que han logrado conquistar el certamen. Con cuatro títulos se encuentra Israel (1978, 1979, 1998, 2018), seguido, con tres, de Ucrania (2004, 2016, 2022), Noruega (1985, 1995, 2009), Dinamarca (1963, 2000, 2013) e Italia (1964, 1990, 2021). Con dos, completan el ranking España (1968, 1969), Alemania (1982, 2010), Suiza (1956, 1988) y Austria (1966, 2014).
Solo han logrado ganar una única vez el certamen Azerbaiyán (2011), Bélgica (1986), Estonia (2001), Finlandia (2006), Grecia (2005), Letonia (2002), Portugal (2017), Rusia (2008), Serbia (2007), Turquía (2003), Mónaco (1971), y la extinta Yugoslavia (1989).
Festival de Eurovision 2024: “United By Music”
El Festival de Eurovisión 2024 se celebrará en Malmö (Suecia) los próximos 7, 9 y 11 de mayo. En la 68º edición se mantiene el nivel de participación en la edición previa de Liverpool 2023 con un total de 37 países. Entre ellos, destaca el regreso de Luxemburgo tras más de 30 años de ausencia y la retirada de Rumanía.
El festival promete ser una celebración de la música y la diversidad, con un homenaje especial al grupo ABBA, que marcó un hito en la historia de Eurovisión y de la música pop.
Bajo el lema de “United By Music”, el certamen europeo en su 68º edición contará con un theme art colorido y luminoso que se aparta del clásico logotipo. Apuestan por la sencillez, la originalidad y el minimalismo que siempre ha caracterizado el diseño sueco.
“The Eurovision Lights” (“Las luces de Eurovisión”) gira en torno a la aurora boreal y el ritmo armónico de los ecualizadores de sonido. Destacan los amarillos, naranjas, rosas y violetas que combinados inundan de color y luz la pantalla, dotando de dinamismo al concepto.