Chloe DelaRosa protagonizará la nochevieja de Canal Extremadura dando las doce campanadas

La cantista representante de España en Eurovisión Junior 2024 se hará cargo de la retransmisión en el canal autonómico de su tierra junto al influencer cacereño Franco Deluxe

Los éxitos de Chloe DelaRosa se multiplican tras su paso por la 22º edición del Festival de la Canción de Eurovisión Junior, que este 2024 que despedimos ha sido celebrado por primera vez en nuestro país. Así, nuestra representante y cantista va a despedir el año con diversas apariciones televisivas y con un hito que no está al alcance de muchos: presentar la retransmisión de las campanadas.

Los reencuentros con los participantes de Eurovisión Junior en nochevieja para dar la bienvenida al año nuevo se han convertido en una tradición no solo en nuestro país. En Francia por ejemplo los artistas son invitados a interpretar en directo el tema que llevaron al festival en el gran espectáculo que se celebra en directo desde los Campos Elíseos de París, ‘La Grande Soirée du 31’. Mientras que en España, los artistas son invitados a actuar en el especial musical de nochevieja que año tras año graba RTVE para emitir en La 1.

Por supuesto, Chloe DelaRosa no faltará en ese especial ‘Feliz 2025′ que emitirá la televisión pública, donde nos volverá a hacer bailar con su canción «Como La Lola». Pero este año además, nuestra representante en Eurovisión Junior tendrá la suerte de hacer doblete apareciendo en directo en otra cadena, Canal Extremadura, la televisión autonómica de su comunidad.

La autonómica extremeña realizará la retransmisión de las campanadas desde la localidad de Campanario en Badajoz, apostando por dar visibilidad al mundo rural. La cita, además de por televisión, se podrá seguir a través de la radio, app, web y redes sociales de la cadena.

Ya en la nochevieja del 2022 al 2023, Chloe hizo sus pinitos presentando las campanadas en redes sociales, en los vídeos que suele publicar junto a su muñeca Marisol.

Chloe DelaRosa presentará las campanadas de Canal Extremadura acompañada de Franco Deluxe, personaje interpretado por José Luis Franco, un influencer cacereño que saltó a la fama con sus interpretaciones a favor de la tolerancia e igualdad. Así, a lo largo de estos años le hemos podido ver disfrazado de Burbuja Freixenet, felicitando la navidad en la estrella de la Plaza Mayor de Cáceres, o de Cupido por la Puerta del Sol de Madrid en sus icónicas actuaciones para redes sociales.

Chloe tendrá el honor de tomarse las 12 uvas presentando las 12 campanadas que despedirán el año 2024 y darán la bienvenida al 2025 acompañando a la audiencia extremeña y a todo aquel que no quiera perderse la retransmisión. La Banda Municipal de Música del municipio de Campanario, amenizará la gran cita que iniciará el 2025.

Un año 2024 que finaliza de una manera muy junioreurovisiva, como no podía ser de otra manera, en un año tan especial a nivel eurovisivo para España que ha supuesto el poder vivir como es que nuestro país acoja un festival eurovisivo después de 55 años desde la última vez que España fue sede. Un año 2024 inolvidable que despediremos con nuestros buenos deseos para que 2025 y el futuro nos traiga más Eurovisión y Eurovisión Junior.

El paso por Eurovisión Junior 2024 de Chloe DelaRosa

Chloe DelaRosa pasó a la historia de España en Eurovisión Junior como la 10º representante de nuestro país y además lo hizo participando desde casa. Con su tema «Como La Lola», alcanzó la 6º posición de la clasificación con un total de 144 puntos. Fue sexta también para el jurado con 80 puntos y quinta para el público con 64 puntos. Nuestra cantista mantiene el palmarés de buenos resultados que ha mantenido España en prácticamente la totalidad de sus apariciones en el festival.

Fueron varios meses donde Chloe DelaRosa estuvo inmersa en su preparación para afrontar el festival, con ensayosviajes entre Guareña y Madrid y las promociones de cara a su participación en Eurovisión Junior 2024.

La representante de EspañaChloe DelaRosa se subió por primera vez al escenario de La Caja Mágica el domingo 10 de noviembre para ensayar la puesta en escena y coreografía de su canción «Como La Lola».

Desde el inicio de los ensayos en La Caja MágicaChloe DelaRosa tuvo la oportunidad de hacer nuevos amigos y vivir multitud de experiencias.

Tras su participación, la joven extremeña fue recibida con todos los honores el lunes 18 de noviembre en Guareña, su localidad natal. El alcalde de GuareñaAbel González, y los concejales Marisol HerasPedro Gil Juan Carlos Fernández, la invitaron a firmar en el libro de personalidades del Ayuntamiento, dibujando un gran corazón y escribiendo la frase“Con cariño para mi pueblo Guareña”.

Acompañada de su padre David DelaRosa, Chloe reconoció estar muy contenta y feliz por la experiencia vivida en Eurovisión Junior 2024. David DeLaRosa destacó la experiencia que vivieron en La Caja Mágica de Madrid“Todo el mundo cantó la canción «Como La Lola» y estamos muy contentos por la participación y por la sexta posición, incluso siendo Trending Topic.

¿Quién es Chloe DelaRosa? Conoce a la representante de España en Eurovisión Junior 2024

Chloe DelaRosa nació en Mérida el 27 de enero de 2015. Actualmente tiene 9 años y vive en Guareña (Badajoz). Desde muy pequeña ha estado inmersa en el mundo de la música, ya que desde que tenía 3 años comenzó a subirse a los escenarios en los conciertos de su padre, David de la Rosa, quién le invitaba a bailar y a compartir todo su desparpajo y talento.

Chloe se describe a si misma como “cantista”, una combinación de las palabras cantante y artista. Una muestra más de su creatividad y talento tanto en el escenario como en el resto de facetas de su día a día.

En 2020, con la pandemia de por medio y muchas horas en casa, Chloe comenzó a grabar videos musicales junto a sus hermanos Joel y Alexander, además de otros en solitario. En los videos, versionaba canciones de diversos artistas famosos y llegaban a emocionar tanto que terminaban siendo compartidos en redes sociales por los propios cantantes.

Dani Martin publicó sobre ella en Instagram: “No se quién es esta niña, pero me ha hecho llorar. ¡Felices días a todos!”. Rosario Flores llegó a invitarla a uno de sus conciertos para bailar y sus covers han sido compartidas también en redes por multitud de otros grandes artistas como Camilo, Alejandro Sanz, C. Tangana, Antonio Carmona, Carlos Vives, Marc Anthony, Camela, Juan Magan, Rigoberta Bandini, Mau y Ricky, entre muchos otros.

Pero no solo ha saltado a la fama por sus dotes musicales y de baile, sino que también se ha viralizado con videos de contenido educativo o de humor, con su toque particular que realiza acompañada de una muñeca a la que llama Marisol. Una muñeca tan importante para ella que siempre le acompaña a sus conciertos y actuaciones.

Con su éxito se ha convertido en una habitual de la cadena autonómica extremeña, Canal Extremadura, junto con algunas otras apariciones en la televisión autonómica andaluza, Canal Sur. La hemos visto de reportera en las cabalgatas, actuando en magazines o incluso en algunos reportajes y conexiones desde su día a día en casa.

El flamenco es el estilo por el que más se caracteriza. En 2022, comenzó a formar parte de importantes festivales de música de nuestro país y a publicar desde entonces numerosos singles como «Malita Mala», «Mi Mamá Me Mima», «En La Orillita De La Caleta» o villancicos como «Tran Tran Tran». Su último tema, «Como Un Rayito De Sol», fue lanzado el 14 de junio.

¿Quién es Chloe DelaRosa? Conoce a la representante de España en Eurovisión Junior 2024

“Let’s Bloom”: Eurovisión Junior 2024 “floreció” en Madrid

España acogió por primera vez la organización de Eurovisión Junior. La 22º edición del concurso bajo el lema “Let’s Bloom” tuvo lugar en La Caja Mágica de Madrid el sábado 16 de noviembre desde las 18:00 CET con Ruth Lorenzo, Marc Clotet y Melani García como presentadores.

Ana María Bordas, jefa de la delegación de España en Eurovisión Junior y miembro del Grupo Directivo, confirmó que RTVE acogió con “gran ilusión” la invitación de la UER para que el festival se celebrara en nuestro país.

Madrid es la capital española. Es la ciudad más grande de España. En la actualidad, Madrid alcanza los 3.332.035 habitantes. Además, supera los 7 millones de personas en su área de influencia metropolitana donde se incluyen localidades de la práctica totalidad de la Comunidad de Madrid, siendo una de las más grandes de la Unión Europea.

Eurovisión Junior 2024 se suma a la larga y exitosa lista de eventos que han tenido lugar en Madrid. Lo cierto es que la ciudad mantiene su ambición y su vocación de ser la sede de grandes eventos culturales.

Eurovisión Junior 2024 trae de vuelta el festival al sábado, su día de emisión original

La Caja Mágica de Madrid es un espacio multiusos para todo tipo de eventos musicales y deportivos. Se trata de un complejo deportivo ubicado en el barrio de San Fermín, en el distrito de Usera, a orillas del río Manzanares. Es conocido por albergar eventos deportivos de tenis, como el Mutua Madrid Open, así como conciertos y otros eventos culturales.

Cuenta con un diseño arquitectónico moderno y versátil lo convierte en un lugar emblemático de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault y se inauguró en 2009.

La responsable de la corporación española destaca que la organización de Eurovisión Junior 2024 en Madrid ha sido “un paso más en el esfuerzo que la cadena pública ha realizado en los últimos años para promocionar Eurovisión en España y dar más relevancia a nuestra música”.

“Let’s bloom”: Descubre el logotipo oficial y el significado del concepto visual de Eurovisión Junior 2024

RTVE puso en marcha todos los recursos creativos, técnicos y humanos para “ofrecer un festival diseñado para artistas jóvenes en un ambiente festivo y seguro”.

17 países vendrán a Madrid para celebrar el gran espectáculo de Eurovisión Junior 2024

Eurovisión Junior 2024 contó con 17 propuestas en competición que “florecieron” en La Caja Mágica de Madrid. Los representantes de Albania, Alemania, Armenia, Chipre, España, Estonia, Francia, Georgia, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, San Marino y Ucrania compitieron por llevarse el triunfo en la 22º edición del certamen.

Finalmente, recayó en Georgia haciendo historia al conseguir su cuarto triunfo en el Festival de Eurovisión Junior.

Eurovisión