Vidbir 2025: Jamala vuelve a formar parte del jurado de la final nacional de Ucrania para Eurovisión 2025 que ya tiene sus miembros

Jamala, Sergey Tanchynets y Kateryna Pavlenko serán los tres miembros del jurado que elegirá con un 50% al representante de Ucrania

La Suspilne, la televisión pública ucraniana, ha publicado los resultados de la votación pública realizada durante una semana a través de la aplicación Diya. El público ha podido elegir la composición del jurado entre 10 candidatos: Andriy Hutsuliak, Jamala, Dmytro Zezyulin, Katerina Pavlenko, Oleg Psyuk, Anna Sviridova, Sergey Tanchynets, Katya Tsarik, Sasha Chemerov y Dmytro Shurov.

El jurado ucraniano compuesto por los tres candidatos más votados decidirá con un 50% quién representará a Ucrania en Eurovisión 2025, el otro 50% dependerá del público. La final como ya habíamos conocido tendrá lugar el próximo 8 de febrero.

Conoce a los tres miembros del jurado ucraniano

Los tres elegidos en la votación pública realizada a través de la aplicación Diya durante una semana han sido Jamala, Sergey Tanchynets y Katerina Pavlenko. Puedes repasar a continuación los resultados de dicha votación, habiendo obtenido entre los tres casi un 70% de los votos totales:

Jamala

Cantante y compositora ucraniana, representante de Ucrania y ganadora de Eurovisión 2016 con la canción «1944». Este mismo año logró el Premio Schevchenko y también se llevó el premio mundial WIBA 2022. Además su nombre fue considerado como uno de los tres artistas globales más populares de Spotify Equal 2023. Jamala ya ha sido parte del jurado del Vidbir en ediciones anteriores.

Sergey Tanchynets

Cantante, músico, productor y líder de la banda de rock BEZ OBMEZHEN. Nominado múltiple y ganador de diversos premios musicales ucranianos YUNA, Golden Firebird, M1 Music Awards y miembro del jurado del Vidbir 2024.

Kateryna Pavlenko

Cantante y compositora ucraniana, líder de la banda Go_A con la cual representó a Ucrania logrando un quinto puesto en la final de Eurovisión 2021 con la canción «SHUM».

Jamala será miembro del jurado por séptima vez, Sergey Tanchynets por segunda vez consecutiva y Katerina Pavlenko debuta como miembro del jurado en el Vidbir.

En la votación han participado en total 442.374 ucranianos. A los tres miembros se les pedirá que firmen un acuerdo como miembro del jurado, si alguno no está de acuerdo en algo por motivos justificados se convertirá en miembro del jurado el siguiente candidato más votado.

Vidbir 2025: ¿Quiénes son los 9 primeros finalistas?

La Suspilne, televisión pública ucraniana, anunció hace unos días a los 9 candidatos elegidos como finalistas junto a los títulos de sus respectivas canciones, siendo escogidos entre los 20 artistas que estaban preseleccionados para participar en la preselección ucraniana, Vidbir 2025. Entre los restantes de esa lista de 20 que no han resultado elegidos, el público decidirá quién será el décimo finalista en el mes de enero votando a través de la aplicación Diya:

  • Future Culture – «Waste My Time»
  • KHAYAT – «HONOR»
  • KRYLATA – «STAY TRUE»
  • MOLODI – «my sea»
  • Ziferblat –  «Bird of pray»
  • Abiie – «Дім (Dim)»
  • DK Enerhetyk – «Сіль (Sil′)»
  • Masha Kondratenko – «No time to cry»
  • Vlad Sheryf – «Wind of change»

El Festival de Eurovisión, una importante plataforma de comunicación para Ucrania

Para Mykola Chernotytskyi, presidente de la junta directiva de la UA:PBC, el Festival de Eurovisión es más que un concurso de música para Ucrania. Consideran que es una plataforma de comunicación en el complicado contexto geopolítico que se encuentran tras la invasión del país por parte de Rusia.

“Esta es una plataforma importante para la comunicación con el mundo. Es importante que Ucrania no abandone las portadas de los medios de comunicación mundiales, para que el mundo recuerde la guerra que Rusia libra contra nosotros

Eurovisión es un elemento clave de la diplomacia cultural y la Sociedad hará todo lo posible para presentar nuestro país lo mejor posible”

Mykola Chernotytskyi, presidente de la junta directiva de la UA:PBC

Desde la emisora, destacan que sus últimas propuestas en el festival representaron “la fuerza del espíritu ucraniano”.

Oksana Skybinska, jefa de la delegación de Ucrania en el Festival de Eurovisión, afirma que el certamen europeo permite transmitir “fuertes y penetrantes” mensajes a través de la música y la cultura.  

“Ahora es muy importante para nosotros que Ucrania siga siendo vista y escuchada y que nuestros mensajes de actualidad suenen aún más fuertes y penetrantes”

Eurovisión sigue siendo una plataforma donde la cultura habla no sólo a través de la música, sino también a través de poderosas imágenes artísticas capaces de llegar a quienes tal vez no sigan las noticias”

Por eso comenzamos una nueva temporada de preparación de Ucrania para Eurovisión, este año en Basilea, y estamos preparando nuevas sorpresas”

Oksana Skybinska, jefa de la delegación ucraniana en el Festival de Eurovisión

Consideran que el Festival de Eurovisión va más allá del escenario. De hecho, la emisora confirma que tras su éxito en la edición de Malmö 2024, alyona alyona & Jerry Heil acumulan más de 40 millones de escuchas en Spotify. Con su candidatura, las cantantes consiguieron recaudar más de 10 millones de grivnas (220.163,80 euros aproximadamente) para la reconstrucción del gimnasio Veliko Kostroma en la región de Dnipropetrovsk, que fue destruido durante la guerra.

Ucrania confirma su participación en Eurovisión 2025

Ucrania en el Festival de Eurovisión

Ucrania forma parte del Festival de Eurovisión desde Riga 2003, cuando en su primera participación con Oleksandr Ponomariov y su «Hasta La Vista» no consiguió pasar del 14º lugar. Al año siguiente, en 2004Ruslana con «Wild Dances» arrasó con 280 puntos y consiguiendo la primera victoria del país.

En las siguientes ediciones, el país mantuvo su gran palmarés, alcanzando dos segundos puestos con Verka Serduchka y su «Dancing Lasha Tumbai» (2007) y Ani Lorak con «Shady Lady» (2008). Por su parte, Zlata Ognevich con «Gravity» alcanzó el 3º lugar en Malmö 2013.

Desde su debut, Ucrania solo se ha ausentado en dos ocasiones. En 2015 y en 2019. Esta última, debido a discrepancias entre la emisora y Maruv, artista seleccionada para representar al país en el Festival de Eurovisión con su «Siren Song».

En su retorno en 2016Jamala con «1944» se llevó el micrófono de cristal a pesar de no ser la favorita de los jurados ni del televoto, consiguiendo el segundo triunfo de Ucrania.

Ucrania siempre ha conseguido pasar a la gran final, superando las eliminatorias con éxito. De sus 20 participaciones, en 13 ocasiones se ha situado en el Top 10Su peor resultado lo consiguió en Kiev 2017 con O.Torvald y su «Time» alcanzando solo el 24º lugar con 36 puntos.

Kiev, la capital ucraniana, ha acogido el Festival de Eurovisión en dos ocasiones. En 2005, en el Palacio de los Deportes con Maria Efrosinina y Pavlo Shylko como anfitriones, y en 2017 en el Centro Internacional de Exposiciones con Oleksandr Skichko, Volodymyr Ostapchuk y Timur Miroshnychenko como presentadores.

La compleja situación del país impidió la celebración del Festival de Eurovisión en territorio ucraniano por tercera vez tras la victoria de Kalush Orchestra en Turín 2022. Por tanto, la edición de 2023 tuvo lugar en Liverpool (Reino Unido), bajo la organización de la BBC, donde el dúo Tvorchi consiguieron 243 puntos que se tradujeron en un meritorio 6º lugar.

En Malmö 2024, alyona alyona & Jerry Heil con su «Teresa & Maria» consiguieron 453 puntos, situándose en 3º lugar. Una edición más, destacó su puntuación en el televoto al recibir 307 puntos.

Eurovisión