San Marino presenta su candidatura para albergar Eurovisión Junior 2026

Tras el acuerdo alcanzado entre San Marino RTV, la Secretaría de Estado de Turismo y la productora Media Evolution, el país anuncia oficialmente su candidatura para acoger el Festival de Eurovisión Junior 2026

La República de San Marino se prepara para dar un salto histórico dentro del universo eurovisivo. Tras el acuerdo alcanzado entre San Marino RTV, la Secretaría de Estado de Turismo y la productora Media Evolution, el país ha anunciado oficialmente su intención de albergar el Festival de Eurovisión Junior 2026.

Se trataría de la primera vez que la microrepública organiza un evento de esta magnitud, lo que supondría un gran desafío logístico, pero también una oportunidad única para situarse en el mapa cultural europeo.

Una apuesta internacional

San Marino lleva ya más de 16 años participando en distintos formatos de Eurovisión. En este tiempo, ha demostrado que, pese a su pequeño tamaño, es capaz de estar a la altura de los grandes escenarios. Con una fuerte tradición en la organización de eventos deportivos y culturales, el país asegura contar con infraestructuras suficientes —desde teatros hasta instalaciones deportivas— para recibir a las delegaciones europeas que cada año forman parte de Eurovisión Junior. La intención es clara: ofrecer a los jóvenes artistas un espacio para mostrar su talento, conectar con otros compañeros y vivir una experiencia inolvidable.

Antes de pensar en 2026, San Marino se prepara para su cita en el próximo Eurovisión Junior 2025, que se celebrará el 13 de diciembre en el Palacio Olímpico de Tiflis, Georgia. En esta edición participarán 18 países, entre ellos tres regresos destacados: Azerbaiyán, Croacia y Montenegro. Como siempre, la votación se dividirá entre jurado profesional y público, con un peso del 50% cada uno.

Martina Crv, la esperanza sanmarinense para 2025

La representante de San Marino en Tiflis será Martina Crv, una joven de 12 años que defenderá el tema “Beyond the Stars”. Su canción, que combina emoción y frescura, busca resaltar tanto su voz como su capacidad para transmitir en el escenario.

Para la delegación sanmarinense, su actuación no es solo una candidatura más, sino una forma de dar visibilidad al talento emergente del país. Como señaló Ersin Palak, asesor de la delegación:

“Con nuestros mejores deseos y mucha suerte para nuestra Martina, quien representará a San Marino en JESC 2025, les deseamos una maravillosa aventura a todos los niños y colegas que participarán en Tiflis. ¡Que la música y la amistad prevalezcan!”.

San Marino Song Contest: rumbo a Eurovisión 2026

Mientras tanto, San Marino sigue mirando también hacia la edición adulta de Eurovisión. El acuerdo firmado con Media Evolution incluye la organización de una nueva edición del San Marino Song Contest, que servirá para elegir al representante del país en Eurovisión 2026 en Austria.

La próxima edición del certamen nacional llega con novedades importantes: contará con dos semifinales y una gran final en directo, todas retransmitidas por San Marino RTV. El ganador del concurso será quien tenga el honor de representar a la república en el festival europeo.

Para liderar esta nueva etapa, se ha nombrado como jefe de delegación a Denny Montesi, director ejecutivo de Media Evolution. Junto a él estará Valentina Monetta, la artista que más veces ha defendido la bandera de San Marino en Eurovisión, que asumirá el papel de embajadora oficial.

Su objetivo será no solo garantizar la mejor representación posible en Austria, sino también consolidar la proyección internacional del talento artístico sanmarinense.

San Marino en el Festival de Eurovisión Junior

San Marino debutó en el Festival de Eurovisión Junior en 2013 en la edición celebrada en Kiev. La pequeña república envió a Michele Perniola con la canción «O-o-O Sole Intorno A Me», logrando un 10º lugar con 42 puntos, siendo su mejor clasificación en el concurso infantil.

Al año siguiente, en 2014, San Marino decidió enviar un grupo: The Peppermints, integrado por cinco chicas de distintas nacionalidades (cuatro italianas y una sanmarinense). Con «Breaking My Heart», la actuación no corrió con la misma suerte y el país terminó en 15º lugar con tan solo 21 puntos, en una edición con 16 participantes.

En 2015, San Marino participó por última vez durante su primera etapa. La elegida fue Kamilla Ismailova, con la canción «Mirror». Nacida en Rusia, representó al país en su tercera participación en el festival. Su actuación en Sofía (Bulgaria) obtuvo 36 puntos, situándose en 14º lugar de 17 países participantes.

Tras la edición de 2015, San Marino RTV se retiró del certamen por motivos de presupuesto y tamaño poblacional, y permaneció fuera hasta 2024. Aunque en mayo de 2024 inicialmente descartaron regresar, en septiembre sorprendieron confirmando su vuelta a Madrid 2024.

San Marino en Eurovisión Junior: Mucho interés, pero reducida participación debido a problemas presupuestarios

De cara a 2024, seleccionaron internamente al grupo Idols SM, formado por cuatro niñas de 11 y 12 años: Asia Ceccoli, Giulia Rinaldi, Giorgia De Scisciolo y Vera Stefania Olkhovskaya. El tema «Come Noi», compuesto por miembros de Miodio (representantes sanmarinenses en el Festival de Eurovisión 2008), fue elegido por un jurado popular en un evento benéfico llamado “Sogna Ragazzo Sogna”.

Sobre el escenario en la Caja Mágica de Madrid, Idols SM actuaron en 13º lugar y presentaron una propuesta colorida y energizante, aunque finalmente acabaron en la última posición (17º lugar) con 47 puntos, la peor marca histórica de San Marino en el Festival de Eurovisión Junior.


Fuente: SMRTV
Eurovisión Junior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.