Ucrania abre la convocatoria para su selección nacional de Eurovisión Junior 2024

La preselección ucraniana para el 22º certamen infantil europeo mantendrá el formato de pasadas ediciones con la novedad de un campamento musical donde se elegirá a los finalistas que competirán en la gala final que se celebrará en septiembre

A poco más de cinco meses para la gran celebración de la 22º edición del Festival de Eurovisión Junior, puntuales y fieles a su cita anual, Ucrania ya prepara su candidatura para Eurovisión Junior 2024.

Tras confirmar su participación el pasado mes de febrero, la emisora ucraniana inicia su tradicional selección nacional para elegir su propuesta de cara a certamen europeo que se celebrará el próximo sábado 16 de noviembre en la Caja Mágica de Madrid.

Así, la convocatoria pública para todos los jóvenes artistas del país ya está abierta desde este 5 de junio hasta el próximo 3 de julio, ambos inclusive. Las inscripciones se realizarán a través de la web oficial de Suspilne.

Tras el éxito del pasado año, la cantante y compositora Svitlana Tarabarova será por segunda vez la productora musical de la preselección.

“Este año tenemos la oportunidad de encontrar talentos verdaderamente únicos que, después de la competencia, independientemente de los resultados, llevarán consigo una experiencia increíble a la vida adulta. Experiencia que nuestro «dream team» estará encantado de compartir. Experiencias y canciones en las que pondremos toda nuestra alma”

Svitlana Tarabarova

La selección nacional para Eurovisión Junior 2024 se celebrará por segunda vez bajo el lema «¡Sueña con valentía!”. Todo ello acompañado de un concepto gráfico actualizado: la imagen visual principal se convirtió en un torbellino creativo brillante, desenfrenado y turbulento.

La dinámica de las líneas gráficas semicirculares y sus múltiples capas enfatizan la audacia, y los colores brillantes añaden un ambiente de ensueño. La riqueza del color es una metáfora de la naturaleza pura de la creatividad de los niños, así como de la alegría y la riqueza emocional de su mundo.

Las principales reglas de la preselección ucraniana en 2024

Estas son algunas de las normas más destacadas del reglamento de la preselección de Ucrania para Eurovisión Junior 2024:

Sobre los artistas candidatos:

  • En esta edición, la emisora ucraniana mantiene las condiciones de participación de la pasada edición. Así, en esta ocasión no es necesario tener una canción original propia.
  • De esta manera, los interesados en representar a Ucrania solo deberán enviar dos grabaciones de versiones de canciones populares en diferentes estilos y una presentación en vídeo personal. Con ello se busca ampliar las oportunidades de participación y crear igualdad de condiciones para todos los participantes.
  • En la selección nacional pueden participar niños de 9 a 14 años. Como en años anteriores, en la selección podrán participar tanto artistas solistas como grupos cuya composición no supere las 6 personas.

Sobre las canciones:

  • Al mismo tiempo, los autores jóvenes todavía tienen la oportunidad de presentar una canción de autor adicional para su consideración si así lo desean. Sin embargo, esta opción no afecta la posibilidad de pasar a la siguiente etapa de selección.
  • Es este caso, se permiten versiones demo, que, en caso de pasar a la final, serán producidas. Si el artista que presentó una canción original está incluido en la lista de finalistas, la emisora determinará a su discreción si deja esta propuesta para que el participante la interprete en la selección final o si envía una nueva composición original.
  • En caso de que un participante que alcance la final televisada no tenga canción propia, UA:PBC le otorgará una en función de su estilo y cualidades vocales.
  • Si el artista participante presenta un tema propio, este debe tener una duración de 2:30 a 3:00 minutos. Además, la canción no puede haber sido comercializada antes del 1 de mayo de 2024 y la letra debe contener al menos un 60% en ucraniano.

Proceso de selección. Los preseleccionados disfrutaran de la escuela estrella” durante el verano:

  • Según los resultados de la preselección nacional, hasta el 25 de julio se formará una lista larga de hasta 15 participantes que participarán en la “escuela estrella” (Zirkoviy Shkoli) de verano. Allí recibirá asesoramiento profesional con un consejo expertos que incluirá a tres representantes de la industria musical.
  • Tras el campamento musical y teniendo en cuenta la opinión del comité de expertos se seleccionarán los 6 finalistas y después prepararán las canciones que interpretarán los participantes en la final.
  • La final de la selección nacional se celebrará en septiembre en formato online. Como el año pasado, en la selección del representante de Ucrania en Eurovisión Junior participarán 3 miembros del jurado y el público.

Por tanto, la televisión ucraniana ya busca al sucesor de Anastasia Dymyd. El pasado año en Niza (Francia) representó a Ucrania en la 21º edición con su tema «Kvitka», consiguiendo un meritorio 5º lugar con 128 puntos.

De esta manera, Ucrania mantiene su presencia regular en Eurovisión Junior. Desde su debut en Bucarest 2006, no ha faltado en ninguna edición.

Hasta el momento, AlemaniaEspañaEstonia, FranciaGeorgiaIrlanda, ItaliaMacedonia del NorteMalta, Países Bajos, Polonia y Ucrania han confirmado oficialmente su participación en la 22º edición del Festival de Eurovisión Junior que tendrá lugar en Madrid el próximo sábado 16 de noviembre.

Ucrania en el Festival de Eurovisión Junior

Ucrania concursa en el Festival de Eurovisión Junior desde Bucarest 2006. Desde entonces, no ha faltado en ninguna edición. En su primera participación, Nazar Slyusarchuk con «Khlopchyk Rock ‘n’ Roll» alcanzó el 9º lugar con 58 puntos. Al año siguiente en Róterdam 2007, mantuvo la misma clasificación con Ilona Galitska y su «Urok Hlamuru».

El país cuenta con una trayectoria notable en el concurso, teniendo una única victoria en su palmarés. En Ámsterdam 2012Anastasiya Petryk y su tema «Nebo» arrasó al conseguir 138 puntos. También ha logrado dos segundos puestos en Limasol 2008 y Kiev 2013, con Viktoria Petryk (hermana de Anastasiya) y Sofia Tarasova, respectivamente.

Hasta en 12 ocasiones Ucrania ha estado entre los 10 mejores clasificados. En Minsk 2010Yulia Gurska con «Miy Litak» consiguió el único último lugar obtenido por los ucranianos, con solo 28 puntos.

En la 20º edición del certamen infantil celebrada Ereván (Armenia) en 2022, Zlata Dzyunka y su «Nezlamna (Unbreakable)» se situó en el 9º lugar con 111 puntos. Fue la 7º propuesta favorita de los espectadores a través de la web oficial.

En Niza 2023Anastasia Dymyd representó al país con «Kvitka», consiguiendo un meritorio 5º lugar con 128 puntos. La propuesta fue la 9º más votada por los jurados nacionales. En cambio, alcanzó el 3º lugar en la votación online de los espectadores.

Por su parte, Kiev, la capital de Ucrania, ha acogido Eurovisión Junior en dos ocasiones, en 2009 2013, siendo una de las pocas ciudades europeas en albergar la competición europea en más de una vez. Además, la televisión ucraniana elige ininterrumpidamente a sus representantes mediante preselecciones abiertas a todos los jóvenes talentos del país.

https://www.escplus.es/eurovision-junior/2023/ucrania-apuesta-por-las-preselecciones-en-su-ininterrumpida-presencia-en-eurovision-junior/

Madrid, sede de Eurovisión Junior 2024

España asume por primera vez la organización de Eurovisión Junior. En los próximos meses, se anunciarán más detalles de la 22º edición de Eurovisión Junior que tendrá lugar en Madrid el sábado 16 de noviembre.

Ana María Bordas, jefa de la Delegación de España en Eurovisión Junior y miembro del Grupo Directivo, confirma que RTVE acoge con “gran ilusión” la invitación de la UER para que el festival se celebre en España.

Madrid es la capital española. Es la ciudad más grande de España. En la actualidad, Madrid alcanza los 3.332.035 habitantes. Además, supera los 7 millones de personas en su área de influencia metropolitana donde se incluyen localidades de la práctica totalidad de la Comunidad de Madrid, siendo una de las más grandes de la Unión Europea.

Eurovisión Junior 2024 se suma a la larga y exitosa lista de eventos que han tenido lugar en Madrid. Lo cierto es que la ciudad mantiene su ambición y su vocación de ser la sede de grandes eventos culturales.

Eurovisión Junior 2024 trae de vuelta el festival al sábado, su día de emisión original

La Caja Mágica de Madrid es un espacio multiusos para todo tipo de eventos musicales y deportivos. Se trata de un complejo deportivo ubicado en el barrio de San Fermín, en el distrito de Usera, a orillas del río Manzanares. Es conocido por albergar eventos deportivos de tenis, como el Mutua Madrid Open, así como conciertos y otros eventos culturales.

Cuenta con un diseño arquitectónico moderno y versátil lo convierte en un lugar emblemático de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault y se inauguró en 2009. Cuenta con una superficie total construida del edificio principal es 83.500 metros cuadrados. Gracias a sus cubiertas móviles de alta calidad técnica permiten múltiples posibilidades en cualquier época del año. Se trata de una construcción de hormigón y acero que le hace destacar por su diseño versátil y funcional.

La responsable de la corporación española destaca que la organización de Eurovisión Junior 2024 en Madrid es “un paso más en el esfuerzo que la cadena pública ha realizado en los últimos años para promocionar Eurovisión en España y dar más relevancia a nuestra música”.

“Queremos que los jóvenes artistas y todas las delegaciones disfruten de una fantástica semana en Madrid. España es un país de acogida y os esperamos con los brazos abiertos. Vamos a divertirnos y disfrutar de la música. ¡Bienvenidos a España!”

Ana María Bordas, jefa de delegación de España

Además, añade que pondrán en marcha todos los recursos creativos, técnicos y humanos para “ofrecer un festival diseñado para artistas jóvenes en un ambiente festivo y seguro”.


Fuente: Suspilne
Eurovisión Junior