La VRT belga descarta participar en Eurovisión Junior 2024

La participación belga quedaría en manos de la RTBF, que no ha manifestado interés por participar en el concurso desde su retirada tras la edición de 2005

El Festival de Eurovisión Junior 2024 calienta motores. Madrid se prepara para la gran celebración de la música infantil y juvenil europea en la 22º edición del certamen. La Caja Mágica de la capital española será el epicentro de un extraordinario espectáculo que por primera vez tendrá lugar en nuestro país.

En estos meses previos, las distintas emisoras de la Unión Europea de Radiodifusión (EBU en sus siglas en inglés) se encuentran debatiendo y valorando su posible participación en Eurovisión Junior 2024, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre en Madrid.

Durante el día de hoy, recibimos noticias desde Bélgica. La emisora flamenca VRT ha informado en exclusiva a ESCplus de su decisión de no regresar a Eurovisión Junior este 2024. En esta ocasión, se trata de una decisión negativa abierta a ser analizada y estudiada en futuras ediciones. Por tanto, no cierran la puerta al festival infantil.

De esta forma, la participación de Bélgica quedaría en manos de la RTBF francófona, que históricamente ha manifestado un interés mucho menor.

“Probablemente no este año. Tal vez en el futuro”

Gerrit Kerremans, coordinador general de música VRT

VRT se reafirma que su apuesta por la producción propia

Además de las declaraciones de Gerrit Kerremans, responsable de música de VRT, la emisora también nos ha ofrecido un completo comunicado explicando las razones de su negativa a concursar en Eurovisión Junior. Lo cierto es que se trata de explicaciones ya conocidas desde su retirada en 2012.

De nuevo, la emisora hace referencia a su idea de que Eurovisión Junior no pone el foco en todos los participantes sino solo en el ganador. Sin embargo, esta afirmación está lejos de lo que en realidad ocurre en el festival europeo, ya que todos los jóvenes artistas participantes cuentan con una gran visibilidad y protagonismo.

Por su parte, Ketnet, el canal infantil de VRT que se encargó de la elección de las propuestas belgas durante su participación, confirma que tampoco retransmitirán Eurovisión Junior 2024.

Al igual que en anteriores ocasiones, la corporación ha justificado su no participación con su apuesta por el contenido nacional frente a las coproducciones internacionales.

“Con Ketnet hace varios años que no participamos en el Festival de Eurovisión Junior. Actualmente no hay planes de volver a ingresar o retransmitir el festival.

Ketnet quiere desplazar la atención del ganador del concurso, donde una figura es el centro de atención, a todos los participantes. No sólo el ganador es un ídolo para Ketnet, sino también todos los participantes. Éste es el camino que Ketnet quiere seguir desarrollando. De esta manera, más niños tendrán oportunidades.

Al dejar de lado el evento internacional, tenemos más espacio para poner el foco en todos los niños y atraer una gama más diversa de talentos. Ketnet trabaja para un amplio público juvenil y quiere dar oportunidades al mayor número posible de niños y ponerlos en el centro de atención.

Actualmente no hay planes concretos para el futuro

Departamento de atención al cliente y gestor de quejas de VRT

Como Bélgica posee dos corporaciones de televisión públicas que forman parte de la EBU, ambas son aptas para participar en el festival. Así, tanto la VRT flamenca como la RTBF francófona podrían encargarse de la candidatura belga en el Festival de Eurovisión Junior. Históricamente, tal y como ocurre en el Festival de Eurovisión, se han turnado para hacerse cargo de la participación.

En esta ocasión, VRT ya nos ha informado de que no acudirá a la cita musical en Madrid. Sin embargo, la RTBF no ha emitido ninguna declaración al respecto, por lo que técnicamente siguen habiendo posibilidades de que Bélgica se suba al escenario de la Caja Mágica. De todas formas, la emisora francófona nunca ha mostrado interés por la competición, por lo que las probabilidades de la RTBF se una a la lista oficial de participantes son muy escasas.

Bélgica en el Festival de Eurovisión Junior

Bélgica participó en Eurovisión Junior entre 2003 y 2012 de forma ininterrumpida durante 10 ediciones. Fue otro de los países fundadores de la competición infantil en Copenhague 2003. En su primera participación, X!NK con «De Vriendschapsband» consiguieron 83 puntos situándose en un meritorio 6º lugar.

Su palmarés en el concurso ha sido bastante regular, alcanzando el Top 10 en 8 de sus 10 participaciones. Consiguieron su mejor resultado histórico en Kiev 2009. Laura Omloop con «Zo Verliefd (Yodelo)» consiguió 113 puntos que se tradujeron en un 4º lugar.

En la 10º edición de Eurovisión Junior, Fabian con «Abracadabra» fue una de sus propuestas más recordadas y populares entre el público, siendo la última participación belga en el festival infantil hasta este momento. El 5º lugar con 72 puntos que alcanzó en Ámsterdam 2012 no consiguió mantener a Bélgica en competición.

Bélgica se fue en pleno máximo apogeo de popularidad de Eurovisión Junior en el país. La salida de Bélgica fue toda una sorpresa que nadie esperaba. La emisora flamenca anunció que no participarían en el concurso a pesar del gran seguimiento que alcanzaba en el país.

De hecho, intentaron encauzar ese éxito a un programa propio que, en palabras de los responsables de la emisora, fuera más completo y donde “los participantes sean los verdaderos protagonistas”. Todo ello, con el objetivo de dar más oportunidades a todos los aspirantes.

Bélgica siguió el mismo modelo que Países Bajos, consolidando Eurovisión Junior y todo el contenido de su preselección dentro de su canal infantil Ketnet. A pesar de celebrar su preselección en el canal infantil Ketnet. VRT emitió el festival infantil siempre a través de su señal principal VRT Eén.

Las dos emisoras belgas se hicieron cargo de la participación del país en Eurovisión Junior. Entre 2003 y 2005, fueron ambas las encargadas de seleccionar la propuesta belga en el concurso en ediciones alternas, con en el Festival de Eurovisión. En 2006, con la salida de RTBF alegando escaso interés entre el público balón, VRT asumió en solitario la presencia de Bélgica en el festival.

Las preselecciones belgas se englobaron dentro de varias denominaciones Eurosong For Kids (2003 y 2006), Eurokids (2004-2005) y Junior Eurosong (2007-2012). Los responsables intentaron que el formato siguiera la estela del exitoso Junior Songfestival neerlandés, consiguiendo una popularidad arrolladora entre el público infantil y juvenil de Bélgica.

Recordemos que Bélgica fue la sede de Eurovisión Junior 2005. Para ello, se produjo un acuerdo histórico entre las dos emisoras públicas, la flamenca VRT y la francófona RTBF. Esto supuso un gran hito, ya que en 1987 cuando tuvieron que organizar el Festival de Eurovisión, sus continuos desencuentros hicieron peligrar la celebración del concurso.

El Ethias Arena de Hasselt fue el recinto que acogió el festival infantil con Marcel Vanthilt y Maureen Louys como presentadores. Hasselt 2005 contó con una organización extraordinaria gracias a la gran sintonía entre las dos cadenas públicas belgas. Fue un festival de gran calidad televisiva que supuso la consolidación del formato.

Mantienen la puerta cerrada a Eurovisión Junior IV: la historia de las preselecciones del resto de países no participantes

Madrid, sede de Eurovisión Junior 2024

España asume por primera vez la organización de Eurovisión Junior. En los próximos meses, se anunciarán más detalles de la 22º edición de Eurovisión Junior que tendrá lugar en Madrid el sábado 16 de noviembre.

Ana María Bordas, jefa de la Delegación de España en Eurovisión Junior y miembro del Grupo Directivo, confirma que RTVE acoge con “gran ilusión” la invitación de la UER para que el festival se celebre en España.

Madrid es la capital española. Es la ciudad más grande de España. En la actualidad, Madrid alcanza los 3.332.035 habitantes. Además, supera los 7 millones de personas en su área de influencia metropolitana donde se incluyen localidades de la práctica totalidad de la Comunidad de Madrid, siendo una de las más grandes de la Unión Europea.

Eurovisión Junior 2024 se suma a la larga y exitosa lista de eventos que han tenido lugar en Madrid. Lo cierto es que la ciudad mantiene su ambición y su vocación de ser la sede de grandes eventos culturales.

Eurovisión Junior 2024 trae de vuelta el festival al sábado, su día de emisión original

La Caja Mágica de Madrid es un espacio multiusos para todo tipo de eventos musicales y deportivos. Se trata de un complejo deportivo ubicado en el barrio de San Fermín, en el distrito de Usera, a orillas del río Manzanares. Es conocido por albergar eventos deportivos de tenis, como el Mutua Madrid Open, así como conciertos y otros eventos culturales.

Cuenta con un diseño arquitectónico moderno y versátil lo convierte en un lugar emblemático de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault y se inauguró en 2009.

La responsable de la corporación española destaca que la organización de Eurovisión Junior 2024 en Madrid es “un paso más en el esfuerzo que la cadena pública ha realizado en los últimos años para promocionar Eurovisión en España y dar más relevancia a nuestra música”.

“Queremos que los jóvenes artistas y todas las delegaciones disfruten de una fantástica semana en Madrid. España es un país de acogida y os esperamos con los brazos abiertos. Vamos a divertirnos y disfrutar de la música. ¡Bienvenidos a España!”

Ana María Bordas, jefa de delegación de España

Además, añade que pondrán en marcha todos los recursos creativos, técnicos y humanos para “ofrecer un festival diseñado para artistas jóvenes en un ambiente festivo y seguro”.

¡Es oficial! Madrid será la sede de Eurovisión Junior 2024
Eurovisión Junior