Georgia confirma su participación en Eurovisión Junior 2024

La emisora hace oficial la participación del país caucásico pese a haber eliminado todas las referencias al festival infantil tras el Ranina 2024

¡Es oficial! Georgia estará en Eurovisión Junior 2024. Tras semanas de muchos rumores, GPB confirma la presencia del país caucásico en el festival europeo.

La emisora pública GPB ha hecho saber a los compañeros del portal Eurovoix su participación en el certamen, poniendo fin a las informaciones surgidas tras el final del Ranina 2024. Recordemos que, pocas horas después del cierre del Ranina 2024, la televisión georgiana eliminó todas las referencias al festival europeo. Todo ello, tras haber confirmado a Andria Putkaradze como abanderado en Madrid, al que la emisora todavía no ha confirmado como su representante.

Por lo tanto, pese a la victoria de Andria Putkaradze en el Ranina 2024, aún se desconoce la decisión interna que pueda tomar GBP respecto a su representante y canción para Madrid. Cabe decir que desde el año 2018 el Ranina ha sido el formato usado para elegir a su representante en Eurovisión Junior., pero no contamos con la confirmación oficial de la televisión georgiana.

Con esta confirmación, Georgia se suma a la cita musical que tendrá lugar en la Caja Mágica de Madrid el próximo sábado 16 de noviembre a las 18:00 CET.

La propuesta georgiana de 2024 significará la 18º participación del país caucásico en el Festival de Eurovisión Junior.

Georgia en el Festival de Eurovisión Junior

Georgia participa ininterrumpidamente desde la edición celebrada en 2007 en Róterdam (Países Bajos). En su primera propuesta, con Mariam Romelashvili y su canción «Odelia Ranuni», alcanzó el 4º lugar con 116 puntos.

Georgia es junto a Francia el país con más victorias en Eurovisión Junior, con 3 en total. Su primer triunfo no tardó en llegar. En Limasol 2008, el grupo Bzikebi con su mítica canción «Bzz…» arrasaron en la votación con 154 puntos.

En Ereván 2011, llegó la segunda victoria. El grupo CANDY con «Candy Music» fue la sorpresa de la edición y consiguió un triunfo totalmente inesperado para los espectadores y seguidores del concurso. Se alzaron con el trofeo con la menor puntuación de la historia, solo 108 puntos.

Años más tarde, en La Valeta 2016, los jurados profesionales e infantiles junto a un panel de expertos formado por Mads Grimstad, Christer Björkman y el dúo irlandés Jedward, llevaron a la propuesta georgiana de Mariam Mamadashvili con «Mzeo» a lo más alto de la clasificación con 239 puntos, alcanzando un récord de victorias aún no superado. Además, esta puntuación supuso una cifra nunca antes alcanzada y que posteriormente solo ha sido superada por Polonia en 2019, con «Superhero» de Viki Gabor.

Por otro lado, su peor resultado histórico es un 14º lugar obtenido en Gliwice-Silesia 2019 por Giorgi Rostiashvili y su canción «We Need Love», cuando consiguió solo 69 puntos. Misma clasificación obtuvieron en la pasada edición de Niza 2023 con Anastasia & Ranina y su «Over The Sky». A pesar de ello, Georgia es uno de los países con mejor trayectoria y palmarés en el concurso infantil, con 14 propuestas que se han situado dentro del Top 10.

Por su parte, el país caucásico solo ha acogido en una ocasión el Festival de Eurovisión Junior, a pesar de haberlo ganado 3 veces. En 2017, la capital georgiana de Tiflis fue la sede de la 15º edición. El Palacio Olímpico de Tiflis albergó el concurso con Elene Kalandadze y Lizi Japaridze (representante georgiana en 2014) como presentadoras.

Madrid, sede de Eurovisión Junior 2024

España asume por primera vez la organización de Eurovisión Junior. En los próximos meses, se anunciarán más detalles de la 22º edición de Eurovisión Junior que tendrá lugar en Madrid el sábado 16 de noviembre.

Ana María Bordas, jefa de la Delegación de España en Eurovisión Junior y miembro del Grupo Directivo, confirma que RTVE acoge con “gran ilusión” la invitación de la UER para que el festival se celebre en España.

Madrid es la capital española. Es la ciudad más grande de España. En la actualidad, Madrid alcanza los 3.332.035 habitantes. Además, supera los 7 millones de personas en su área de influencia metropolitana donde se incluyen localidades de la práctica totalidad de la Comunidad de Madrid, siendo una de las más grandes de la Unión Europea.

Eurovisión Junior 2024 se suma a la larga y exitosa lista de eventos que han tenido lugar en Madrid. Lo cierto es que la ciudad mantiene su ambición y su vocación de ser la sede de grandes eventos culturales.

La Caja Mágica de Madrid es un espacio multiusos para todo tipo de eventos musicales y deportivos. Se trata de un complejo deportivo ubicado en el barrio de San Fermín, en el distrito de Usera, a orillas del río Manzanares. Es conocido por albergar eventos deportivos de tenis, como el Mutua Madrid Open, así como conciertos y otros eventos culturales.

Cuenta con un diseño arquitectónico moderno y versátil lo convierte en un lugar emblemático de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault y se inauguró en 2009.

La responsable de la corporación española destaca que la organización de Eurovisión Junior 2024 en Madrid es “un paso más en el esfuerzo que la cadena pública ha realizado en los últimos años para promocionar Eurovisión en España y dar más relevancia a nuestra música”.

“Queremos que los jóvenes artistas y todas las delegaciones disfruten de una fantástica semana en Madrid. España es un país de acogida y os esperamos con los brazos abiertos. Vamos a divertirnos y disfrutar de la música. ¡Bienvenidos a España!”

Ana María Bordas, jefa de delegación de España

Además, añade que pondrán en marcha todos los recursos creativos, técnicos y humanos para “ofrecer un festival diseñado para artistas jóvenes en un ambiente festivo y seguro”.


Fuente: Eurovoix
Eurovisión Junior