Entrevista

Entrevista a Lachispa: «La puesta en escena es super impactante visualmente. Creo que va a ser increíble»

Jose Rodari entrevista a Lachispa, quien nos confesó que no se esperaba la buena acogida que está teniendo su canción y nos presentó a su equipo atístico para el Benidorm Fest 2025.

En nuestro encuentro, Lachispa, nos cuenta la razón por la que cree que su canción, «Hartita de llorar» está gustando tanto el público eurofán. Según ella, su mensaje de superación cree que ha sido clave para el éxito, ya que todos hemos estado al borde del abismo en algún momento, que aunque no nos guste pasar por esos trances, son necesarios para apreciar lo bueno de la vida. Nos ha confesado también que, aunque no esperaba una acogida tan buena, está eufórica con el amor que está recibiendo por parte del público y que se muere de ganas de poder devolver ese cariño actuando en directo.

Nos ha avanzado también que para su puesta en escena cuenta con la ayuda de la directora artística barcelonesa Emma y el coreógrafo Christian González. El trabajo con ellos ha sido muy fácil, ya que han logrado captar su esencia y la idea que tenía en mente para esta competición. Está convencida de que su actuación será espectacular, tanto a nivel visual como energético.

También hemos hablado de la buena relación existente con los compañeros de su edición, y de las comparaciones que han surgido con otros ex concursantes, concretamente con Blanca Paloma y Fusa Nocta. Sobre este tema Lachispa es tajante, cada artista es única y no hace falta denostar a unas para ensalzar a otras.

Por último, no podría faltar nuestra pregunta astrológica: aunque se siente identificada con las características de Leo, asegura que ya no sigue los horóscopos y prefiere dejar que su vida fluya en manos de Dios.

Sobre Lachispa

Lachispa es el nombre artístico de Claudia Gómez, una cantante de 22 años nacida en Chiclana de la Frontera, Cádiz. Desde los 7 años, ha estado vinculada al mundo del flamenco, y su talento la ha llevado a convertirse en una de las artistas más prometedoras de la nueva generación. Su música mezcla lo jondo y lo urbano, logrando un estilo único que refleja tanto su respeto por la tradición flamenca como su conexión con los sonidos contemporáneos.

En octubre de 2024, lanzó su primer álbum«Siempre Pura», donde fusiona flamenco con sonidos urbanos. Temas como «Mírame»«Apretá» y «La Glock» muestran su versatilidad y su habilidad para innovar dentro de un género tradicional. Esta influencia de lo moderno y urbano también pasa por su estética, como es el caso del videoclip de «Mírame», donde es capaz de mezclar batas de cola con chándal, y danza urbana con imágenes del flamenco y la cultura española tradicional.

Conoce su biografía completa aquí: