RTVE ha iniciado la construcción del escenario del Benidorm Fest 2025 y la coorporación ha publicado el 30 de diciembre una licitación para la adquisición de backline para la grabación del programa que se realizar entre los días 19 de enero al 02 febrero. Los suministros entregarán en el Pabellón de Deporte L`Illa de Benidorm.
La Dirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española S.A. será la Unidad responsable del contrato y a la que corresponderá supervisar su ejecución y adoptar las decisiones y dictar las instrucciones necesarias con el fin de asegurar la correcta realización de la prestación pactada.
Todos los interesados deberán de aplicar la solicitud antes del 16 de enero a las 9:00 horas de la mañana. La cuantía estimada para la licitación es de 12.000 euros.
Estos son los elementos licitados:
- 1 backliner
- 2 bateria completa
- 2 teclados
- 1 soporte de teclado doble
- 1 soporte de teclado simple
- 3 bajos
- 3 guitarras eléctricas
- 2 guitarra acústica
- 2 guitarras españolas
- 1 set de percusión
- 1 cajón
- 8 amplificadores
- 1 set de DJ
- 1 piano de semicola Yamaha C3 o similar
- Afinaciones de piano
Puedes consultar todas las licitaciones abiertas aquí:
Benidorm Fest 2025: Continúa el espectáculo
Los 16 aspirantes han sido los seleccionados de entre un total de 969 propuestas que ha recibido RTVE antes del día 10 de Octubre. Una lista de candidatos que cuenta con una gran variedad de estilos, artistas reconocidos por el público general, otros sonidos conocidos para el público indie, electrónico o urbano y una gran cantidad de participantes que buscan dar su nombre y su arte a conocer ante millones de espectadores.
Todos ellos se subirán al escenario del Palau de L’illa el próximo mes de Enero, buscando encandilar al público y al jurado para así poder conseguir el micrófono de bronce que les asegura el pasé directo a Eurovisión. Como así ha sido a lo largo de sus anteriores ediciones, el certamen se dividirá en 3 galas, dos semifinales y una gran final a la que solo llegarán 8 concursantes (4 de cada semifinal).
Frente a ediciones anteriores, el sistema de votación contará con novedades. El 50% de la puntuación final la seguirá decidiendo un jurado experto, mientras que el otro 50% se divide a partes iguales entre el voto del público a través de llamadas telefónicas y SMS junto al esperado voto gratuito a través de la aplicación de RTVE play. Así, se ha decidido eliminar el panel demoscópico.