Benidorm reavivará la historia de su Festival de la Canción con una exposición en el marco del Benidorm Fest 2025

La exposición recordará a grandes figuras de la música española como Raphael o Julio Iglesias y su vinculación con el Festival de la Canción de Benidorm

El Ayuntamiento de Benidorm y Radio Televisión Española han anunciado un acuerdo de colaboración para organizar una exposición que celebrará la historia del emblemático Festival de la Canción de Benidorm. Este certamen, que en su momento lanzó al estrellato a figuras icónicas como Raphael y Julio Iglesias, será el protagonista de una muestra que se desarrollará entre el 25 de enero y el 2 de febrero como parte de las actividades paralelas del Benidorm Fest.

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha explicado que el objetivo de la exposición será “rememorar el antecedente que fue, la importancia que tuvo y el éxito que representó el Festival de Benidorm”. Según Pérez, la muestra busca conectar especialmente con las nuevas generaciones de eurofans, quienes quizás desconocen el impacto de este evento en la historia de la música española.

La Junta de Gobierno Local ya ha aprobado el convenio que formaliza esta colaboración con RTVE, permitiendo que ambas instituciones aporten materiales documentales, sonoros y audiovisuales relacionados con el festival.

Un viaje a los orígenes del festival

La exposición, que será comisariada por el concejal de Presidencia y Comunicación, Juan Díaz, se centrará en esta primera edición en la génesis del festival, abarcando los años comprendidos entre 1950 y 1960.

“Esta etapa sentó las bases de un evento que no solo marcó un antes y un después en la música española, sino que también proyectó la imagen de Benidorm a nivel nacional e internacional”.

Toni Pérez

El Festival de la Canción de Benidorm celebró su primera edición en 1959 y su última en 2006, acumulando 39 ediciones divididas en dos etapas. Esta exposición permitirá a los visitantes explorar la relevancia del concurso en su contexto histórico, desde su impacto en los medios de comunicación hasta su influencia en la transformación de Benidorm en un referente turístico.

Benidorm Fest y Eurovisión

El alcalde ha destacado que el Benidorm Fest actualmente funciona como preselección española para Eurovisión, y que representa una continuación contemporánea del espíritu del Festival de la Canción.

“A las generaciones actuales, para las que el Benidorm Fest marca un hito, se les ofrecerá una retrospectiva que les pondrá en antecedentes de cómo estaba el panorama musical, la importancia de los medios de comunicación de la época y la realidad turística de la ciudad”

Con esta iniciativa, Benidorm reafirmará su compromiso con la difusión de su legado cultural y musical, consolidándose como un epicentro de la música y el entretenimiento en España.

Benidorm Fest 2025: Continúa el espectáculo

Los 16 aspirantes han sido los seleccionados de entre un total de 969 propuestas que ha recibido RTVE antes del día 10 de Octubre. Una lista de candidatos que cuenta con una gran variedad de estilos, artistas reconocidos por el público general, otros sonidos conocidos para el público indie, electrónico o urbano y una gran cantidad de participantes que buscan dar su nombre y su arte a conocer ante millones de espectadores.

Todos ellos se subirán al escenario del Palau de L’illa el próximo mes de Enero, buscando encandilar al público y al jurado para así poder conseguir el micrófono de bronce que les asegura el pasé directo a Eurovisión. Como así ha sido a lo largo de sus anteriores ediciones, el certamen se dividirá en 3 galas, dos semifinales y una gran final a la que solo llegarán 8 concursantes (4 de cada semifinal).

Frente a ediciones anteriores, el sistema de votación contará con novedades. El 50% de la puntuación final la seguirá decidiendo un jurado experto, mientras que el otro 50% se divide a partes iguales entre el voto del público a través de llamadas telefónicas y SMS junto al esperado voto gratuito a través de la aplicación de RTVE play. Así, se ha decidido eliminar el panel demoscópico.


Fuente: benidorm.org
Benidorm Fest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.