Raphael rinde homenaje a la música francesa con «Padam, Padam»

Esta canción supone el primer adelanto de su nuevo disco Raphael ridne homenaje a la música francesa con «Ayer Aún», en el que rinde homenaje a grandes artistas como Gilbert Bécaud, Charles Aznavour, Jacques Brel, y la inigualable Édith Piaf

Raphael, uno de los rostros más conocidos de la industria musical española ha estrenado el primer adelanto de su próximo album, versionando el clásico Padam, Padam, que ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Padam, Padam es una de las canciones más icónicas interpretadas por la legendaria cantante francesa Édith Piaf. Compuesta en 1951 por Henri Contety Norbert Glanzberg, y supuso una de las canciones más destacadas de la carrera de la francesa.

Compuesto por 13 temas, el álbum refleja la profunda admiración de Raphael por la “chanson” francesa, una influencia que ha marcado toda su carrera. En uno de los momentos más esperados del disco, Raphael se une a su ídolo Édith Piaf en una grabación histórica de su icónico Je ne regrette rien, en un dúo que promete hacer historia.

Grabado en los míticos Estudios Meudon de París bajo la producción de Jacobo Calderón, el proyecto fue realizado al estilo de antaño, con los músicos tocando juntos a la vez en el estudio.

«Ayer… aún» estará disponible en tres formatos: CD Digipack, Vinilo negro y una Edición Limitada BoxSet que incluye vinilo blanco, CD, casete y un libreto especial.

Sobre Raphael

Inició su carrera musical muy joven, y ganó gran reconocimiento en 1962 al participar en el Festival de Benidorm, lo que le abrió las puertas a la fama internacional. En 1966 y 1967 representó a España en el Festival de Eurovisión, obteniendo un séptimo puesto con Yo Soy Aquel y una sexta plaza con Hablemos del Amor.

Algunos de sus mayores éxitos incluyen canciones como Yo soy aquél, Mi gran noche, Escándalo, y Digan lo que digan. Raphael también ha incursionado en el cine y ha protagonizado varias películas musicales. Actualmente se encuentra sumergido en su gita Victoria, que lleva más de un año de concuertos.