“Después del Benidorm Fest, ya sé quién soy, totalmente”. Así termina el documental que Angy Fernández acaba de estrenar como homenaje a su participación en el Benidorm Fest 2024, una experiencia que, como ella misma explica, supuso el resurgimiento de su carrera musical después de unos años difíciles.
El documental ha sido dirigido por el cineasta Víctor Vega y repasa todo el proceso desde que Angy se plantea presentarse al festival con la canción “Sé quién soy”, la preparación de la escenografía, las pruebas con su equipo, la semana de ensayos en Benidorm y finalmente su estreno en el Palau d’Esports l’Illa de la ciudad alicantina.
En la pieza, que dura 38 minutos y se puede ver en YouTube, sus escenógrafos, Alex Jarn y Dabid Minguez, explican el concepto que quisieron llevar al escenario para transmitir el mensaje de coraje y superación de su canción, «Sé quién soy».
El documental también cuenta con testimonios de los responsables de la coreografía, Alex Manga y Elena Marín, y de otros miembros de su equipo a los que Angy agradece su éxito en el Benidorm Fest, donde acabó tercera, solo por detrás de Nebulossa y de St. Pedro.
Destacan las apariciones estelares de la diseñadora Ana Locking, de María Eizaguirre, directora de Comunicación de RTVE y, en particular, de Antonio Banderas, quien dedica calurosos elogios a Angy por su versatilidad como artista.
Angy Fernández, una prolífica carrera en la música y la interpretación
Angy Fernández nació en Palma de Mallorca el 5 de septiembre de 1990. Durante la secundaria realizó cursos de piano y baile, lo que la llevó a participar en varios concursos y programas de radio locales. Estuvo a punto de ser parte del archiconocido programa “Veo Veo” de Teresa Rabal, pero finalmente fue descalificada por cumplir los 16 años antes de finalizar la grabación.
Ya en 2007 pudo quitarse la espinita de participar en un talent show al formar parte del panel de concursantes de la primera edición de Factor X, emitido en Cuatro, donde terminó siendo segunda finalista. Poco después, en 2008, sacó su primer disco llamado «Angy», que alcanzó la posición Nº37 en las listas españolas.
Pero si por algo es conocida la cantante mallorquina es por su papel como Paula Blasco en la serie de Antena 3, “Física o Química”. Además, fue la encargada de ponerle voz a la banda sonora, cuyos temas musicales terminaron conformando su segundo álbum de estudio. Durante su participación en la serie siguió desempeñando ambos roles. de actriz y cantante, ya que su personaje contaba con una trayectoria musical en la trama.
Tras finalizar la serie en el año 2011, Angy participó en la primera edición de “Tu cara me suena”. Después de 3 victorias en diferentes galas y una trayectoria remarcable, la cantante logró alzarse con el triunfo, proclamándose, así, como la primera ganadora del formato televisivo. La artista continuó su carrera en los medios de comunicación presentando el programa de radio «Algo pasa con Angy», y siendo colaboradora del programa “Avanti”, emitido en Antena 3, donde participaba cantando en las pruebas musicales.
En el año 2012, retomó su carrera como actriz, debutando en la pantalla grande como parte del elenco de la película Ali, gracias a la que fue candidata a la nominación como Mejor Actriz Revelación en los Premios Goya, aunque finalmente no fue seleccionada.
A comienzos del año siguiente, en 2013, vio la luz su tercer álbum de estudio, con canciones propias, entre las que destacaban “Quiero que me dejes salir», «Sola en el silencio» y «Boy Toy». En plena fase de promoción del disco, la cantante fue una de las concursantes de “Splash! Famosos al agua”, quedando desclasificada en la primera gala tras hacer una caída hacia atrás encogida desde 5 metros de altura.
De 2014 a 2017 la cantante pasó por varios programas de televisión e internet, asumiendo diferentes roles como jurado de la primera edición de “Pequeños gigantes”, colaboradora del programa de Cuatro, “Todo va bien”, se estrenó en “Comedy Central”, y participó en “Levántate All Stars” junto a su hermana.
A Angy Fernández no se le ha resistido ninguna disciplina artística y, en 2016, decidió continuar su carrera sobre las tablas del teatro como parte de la exitosa obra de Los Javis “La llamada”, en donde interpretó a Susana Romero durante varios años. Más tarde compaginaría este trabajo con el estreno de otra obra teatral “La comedia de las mentiras”, y con la grabación algunas canciones y conciertos.
En 2018 Angy vuelve a la televisión de la mano de “Amar es para siempre”, y en la serie “Bajo la red”, en la plataforma Playz de Televisión Española, medio en el continuaría hasta el año 2021, en el que protagonizó su último trabajo, la serie «Yrreal».
Su participación en el Benidorm Fest 2024 supuso su regreso a la música después de años centrada en la interpretación. Su canción, «Sé quién soy» alude a la valentía para reponerse de las adversidades tras haber pasado ella misma por un periodo difícil después de una depresión.
Entre sus referencias musicales destacan artistas como como Lady Gaga, Lenny Kravitz, Metro Station, Oasis, Beyoncé, Christina Aguilera o Justin Timberlake.