Los preparativos del Benidorm Fest 2025 siguen a pleno rendimiento. Tras desvelarse las identidades de los 16 elegidos del certamen español, el 18 de diciembre pudimos escuchar por primera vez las canciones con la que se subirán al escenario del Palau Municipal d’Esports L’Illa de Benidorm para conseguir el respaldo mayoritario de jurado profesional y espectadores.
Este viernes 20 de diciembre desde las 00:00 CET, se publicaron todas las canciones en plataformas digitales. Más de un día después de su comercialización, analizando el rendimiento de las canciones de manera global, se van consolidando las candidaturas más populares entre el público.
Recordemos que en estas semanas previas, desde ESCplus analizamos los datos de escuchas y visualizaciones de las canciones en plataformas digitales. Aunque no es un dato vinculante, nos permite hacer una visión general del grado de aceptación de las canciones entre el público y los seguidores del festival español.
Escucha las 16 canciones que participarán en el Benidorm Fest 2025
«Hartita De Llorar» de Lachispa, la más escuchada en Spotify
Tras su publicación en plataformas digitales, Lachispa destaca en Spotify, la plataforma musical que abarca a la mayor cantidad de oyentes, y en YouTube, donde podemos disfrutar de sus videoclips oficiales.
Actualmente, «Hartita De Llorar» de Lachispa es la propuesta más escuchada con superando los 66.000 oyentes. De esta manera, protagoniza el estreno más exitoso de la edición. A este número de escuchas, se suman las casi 65.000 visualizaciones en YouTube lo que la consolidan como gran favorita de los seguidores del certamen.
Melody con «Esa Diva» alcanza el 2º lugar con más de 64.265 escuchas a las que hay que añadir casi 47.000 visualizaciones. Completa el Top 3 DeTeresa con «La Pena».
Accede el seguimiento de los datos de escuchas y visualizaciones de las canciones del Benidorm Fest 2025, a continuación:
Benidorm Fest 2025: ¿Cuáles son las canciones más escuchadas?
Así es «Hartita De Llorar»
«Hartita De Llorar» es una canción compuesta por Eduardo Figueroa, Alejandro Páez, Juan Diego Lazo y Silvia Expósito. El tema lleva al oyente a un viaje emocional, explorando el dolor y la liberación, con un mensaje que resuena con quienes han experimentado la necesidad de superar relaciones o situaciones difíciles.
La cantante define su propuesta como “pura y auténtica”, y promete un espectáculo lleno de emoción y pasión. Para Lachispa, este festival es una plataforma crucial para mostrar su evolución artística y representar el flamenco moderno en un escenario tan importante como el Benidorm Fest.
La canción describe una profunda sensación de agotamiento emocional y soledad. La protagonista se enfrenta a sus propios miedos e inseguridades, reflejados en su espejo, donde se convierte en su “peor enemiga”. La letra refleja cómo la tristeza y el dolor la han invadido, y aunque ha intentado ocultarlo, ya no puede seguir ignorando lo que siente.
A través de las palabras “hartita de llorar”, la canción expresa un cansancio de la situación, de sentirse atrapada en un círculo de tristeza del que no puede salir fácilmente. A pesar de tener muchas formas de contacto, como los WhatsApps, la soledad persiste. También se menciona el intento de encontrar consuelo en pequeñas acciones cotidianas como ver series o pasar tiempo consigo misma, pero el vacío emocional sigue presente.
A lo largo de la canción, se refleja la lucha interna de la persona con su propio dolor, pero también la intención de sanar y superar la situación, como lo indica la frase “me quiero, aunque a veces me falle”. Al final, hay un deseo de encontrar la fuerza para salir adelante y volver a sentirse bien consigo misma.
Así suena «Hartita de llorar», la canción de Lachispa para el Benidorm Fest 2025
¿Quién es Lachispa? Conoce a la artista del Benidorm Fest 2025
Lachispa es el nombre artístico de Claudia Gómez, una cantante de 22 años nacida en Chiclana de la Frontera, Cádiz. Desde los 7 años, ha estado vinculada al mundo del flamenco, y su talento la ha llevado a convertirse en una de las artistas más prometedoras de la nueva generación. Su música mezcla lo jondo y lo urbano, logrando un estilo único que refleja tanto su respeto por la tradición flamenca como su conexión con los sonidos contemporáneos.
En octubre de 2024, lanzó su primer álbum, «Siempre Pura», donde fusiona flamenco con sonidos urbanos. Temas como «Mírame», «Apretá» y «La Glock» muestran su versatilidad y su habilidad para innovar dentro de un género tradicional. Esta influencia de lo moderno y urbano también pasa por su estética, como es el caso del videoclip de «Mírame», donde es capaz de mezclar batas de cola con chándal, y danza urbana con imágenes del flamenco y la cultura española tradicional.
¿Quién es Lachispa? Conoce a la participante del Benidorm Fest 2025
Benidorm Fest 2025: 16 oportunidades de ganar
Los 16 aspirantes del Benidorm Fest 2025 han sido los seleccionados de entre un total de 969 propuestas que recibió RTVE antes del 10 de octubre. Se trata de una lista de candidatos que cuenta con una gran variedad de estilos, artistas reconocidos por el público general, otros sonidos conocidos para el público indie, electrónico o urbano y una gran cantidad de participantes que buscan dar su nombre y su arte a conocer ante millones de espectadores.
Todos ellos se subirán al escenario del Palau Municipal d’Esports L’Illa de Benidorm entre el 28 de enero y el 1 de febrero buscando encandilar al público y al jurado para así poder conseguir el micrófono de bronce que les asegura el pase directo al Festival de Eurovisión. Como así ha sido a lo largo de sus anteriores ediciones, el certamen se dividirá en tres galas en directo, dos semifinales y una gran final a la que solo llegarán ocho concursantes (cuatro de cada semifinal).
Frente a ediciones anteriores, el sistema de votación contará con novedades. El 50% de la puntuación final la seguirá decidiendo un jurado experto, mientras que el otro 50% se divide a partes iguales entre el voto del público a través de llamadas telefónicas y SMS junto al esperado voto gratuito a través de la aplicación de RTVE play. Así, se ha decidido eliminar el panel demoscópico.
Así será el Benidorm Fest 2025: todo lo que sabemos sobre la 4º edición del certamen español