El Benidorm Fest se encamina hacia su 4º edición de la que ya conocemos a los artistas que aspiran a alzarse con el micrófono de bronce. Con los 16 nuevos concursantes, el Benidorm Fest suma 62 artistas que ya forman parte de la historia del exitoso festival español. Cifra que es aún mayor si tenemos en cuenta los dúos y grupos que han participado en el certamen.
Con la mirada puesta en el Benidorm Fest 2025, vamos a hacer retrospectiva de la representatividad de los concursantes de la competición.
El Benidorm Fest no solo nació para ser un impulso para las candidaturas de nuestro país en el Festival de Eurovisión, también aspiraba a ser una muestra representativa de nuestra música y de las particularidades de España.
Por ello, los responsables del certamen siempre han buscado dar protagonismo y visibilidad a todos los territorios de nuestro país.
Destaca, por ejemplo, la presencia de lenguas cooficiales como el gallego y el catalán en candidaturas como la de Tanxugueiras con «Terra» (2022), Siderland con «Que Esclati Tot» (2023) y Roger Padrós con «El Temps» (2024).
En este sentido, vamos a analizar la representatividad del Benidorm Fest con un exhaustivo repaso por las provincias de origen de los diferentes artistas de la competición a lo largo de sus cuatro ediciones.
Benidorm Fest 2022
La edición inaugural del Benidorm Fest se planteó con 14 concursantes. Sin embargo, recordemos que Luna Ki se retiró de la competición a pocos días de su participación en la primera semifinal, por lo que la cifra oficial de artistas se redujo a 13.
En la primera edición, Madrid fue la provincia que acaparó la mayor cantidad de artistas, seguida de Barcelona, Cádiz y Alicante.
En total, el Benidorm Fest 2022 contó con artistas de ocho provincias diferentes (siete Comunidades Autónomas).
Entre ellos, con tres concursantes nacidos fuera de España, siendo la edición con mayor cantidad, con Chanel (Cuba), Javiera Mena (Chile) y Arman de Unique (República Dominicana).
Benidorm Fest 2023
En 2023, el Benidorm Fest amplió el número de artistas hasta los 18 en total. Se contabilizaron concursantes 11 provincias diferentes (ocho Comunidades Autónomas). Se estrenaron, por ejemplo, Castilla-La Mancha, las Islas Canarias, Euskadi y Navarra.
De nuevo, Madrid y Barcelona acapararon la mayor cantidad de artistas de la edición, con gran representatividad también de la Comunitat Valenciana.
En esta edición, el certamen contó con dos artistas nacidos en el extranjero, aunque residentes habituales en España: Famous (Países Bajos) y Sofía Martín (Alemania).
Benidorm Fest 2024
En el Benidorm Fest de 2024, RTVE redujo el número de aspirantes a 16 artistas. En esta ocasión, los concursantes procedían de 10 provincias (nueve Comunidades Autónomas).
Madrid volvió a ser la provincia más representada seguida de Alicante, Barcelona y Santa Cruz de Tenerife.
Como dato curioso, ha sido, hasta el momento, la única edición sin artistas nacidos en otros países.
Benidorm Fest 2025
La 4º edición del Benidorm Fest mantuvo el nivel de participación en los 16 artistas. Los aspirantes proceden de 11 provincias (nueve Comunidades Autónomas).
Barcelona es la provincia más representada con tres artistas. Le siguen Madrid, Castellón y Cádiz. Por primera vez, la competición contó con presencia de una artista de Murcia.
En esta ocasión, hubo de nuevo dos artistas nacidos en otros países, Henry Semler (New Hampshire, Estados Unidos) y Celine Van Heel (Países Bajos).
Análisis global: Gran presencia de artistas de Madrid, Catalunya, Comunitat Valenciana y Andalucía
Artistas naturales y/o residentes en 12 Comunidades Autónomas han estado en el Benidorm Fest en alguna de sus cuatro ediciones. Cabe destacar que Madrid es la región con mayor número de artistas con 17 en total. Le siguen Catalunya con 12 artistas, la Comunitat Valenciana y Andalucía con 11 artistas.
Destaca el dato de la Comunitat Valenciana, región que acoge el Benidorm Fest y además es una de las instituciones que colabora en la organización del certamen donde además, hay una notable representatividad por cada una de sus tres provincias.
Por su parte, los dos archipiélagos van sumando nuevos artistas edición tras edición. Además, se percibe un aumento gradual de la presencia de artistas de otras Comunidades Autónomas, ampliando poco a poco el nivel de representatividad.
En el lado negativo, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, La Rioja, Ceuta y Melilla no han contado aún con artistas en el festival español.
Como dato curioso, siete artistas que han pisado el escenario del Palau Municipal d’Esports L’Illa de Benidorm han nacido en otros países.
A la vista de estos datos, la representatividad de los artistas en el Benidorm Fest es bastante notable, aunque tras cuatro ediciones falta dar visibilidad a cantantes de las provincias y Comunidades Autónomas que aún no han tenido con presencia.
Es cierto que el Benidorm Fest solo cuenta cuatro ediciones y que en el futuro deberá ir consolidando esa tendencia a dar espacio a artistas de la mayor parte de las regiones de España.
Benidorm Fest 2025: Continúa el espectáculo
¡Benidorm seguirá siendo la capital de la música española! El Benidorm Fest tendrá una nueva edición en 2025. El éxito del Benidorm Fest 2024 ha sido innegable. La tercera edición del certamen español llenó la ciudad alicantina de música, diversidad y entretenimiento.
RTVE apostará un año más por el Benidorm Fest como formato para elegir al representante de España en Festival de Eurovisión 2025.
De nuevo, el Benidorm Fest acogerá todo tipo de estilos musicales, indie y mainstream, y de todos los géneros, desde el pop, flamenco o balada, hasta composiciones con sonidos folk y compuestas en lenguas como el español, inglés y las cooficiales. Un amplio abanico de géneros musicales y artistas que volverá a consolidar el formato musical como la gran semana de la música española.
El Benidorm Fest 2025 se celebrará entre el 28 de enero y el 1 de febrero, volviendo a llenar de música el Palau Municipal d’Esports L’Illa de Benidorm.
El formulario para la recepción de candidaturas estuvo abierto desde el 20 de mayo hasta el 10 de octubre para todo aquel que cumpla con los requisitos establecidos por el ente público. Además, como en las ediciones anteriores, RTVE también se puso en contacto directamente con artistas relevantes de la industria musical española para invitarles a presentar canciones al festival.
Nebulossa ganaron el Benidorm Fest 2024 con el tema «Zorra» y representaron a España en el Festival de Eurovisión 2024. La propuesta española alcanzó el 22º lugar con 30 puntos en la 68º edición del certamen europeo.