Así suena «No lo ves», la canción de Henry Semler para el Benidorm Fest 2025

Henry Semler participa en el Benidorm Fest 2025 con un tema que habla sobre cuando la persona que tienes enfrente, que antes querías, ya no te ve como antes. El festival tendrá lugar del 28 de enero al 1 de febrero

El Benidorm Fest 2025 está en marcha y ya podemos escuchar las canciones de los 16 artistas que se expondrán al mayor escaparate de la música española y aspirarán a representar a España en Eurovisión, que tendrá lugar en Basilea.

Una edición en la que, según ha asegurado RTVE, primará la calidad musical, factor que ha servido como prisma decisivo en el proceso de selección de los artistas del festival.

Así es «No lo ves»

«No lo ves» trata sobre cuando la persona que tienes enfrente, que antes querías, ya no te ve como antes. Los compositores de son el Henry Lardner Semler y José Bernabé Ponsoda.

La canción refleja el dolor y la frustración de alguien que está tratando de seguir adelante después de una ruptura o una separación, pero no puede dejar de pensar en la otra persona. La letra expresa cómo, a pesar de intentar ser feliz y seguir con su vida, todo parece carecer de sentido sin esa persona. La frase «No lo ves» se repite constantemente, como una forma de expresar que la otra persona no entiende o no percibe el impacto que tiene su ausencia.

Henry se siente atrapado en un ciclo de perseguir sombras, buscando fragmentos de la otra persona en otros lugares, pero siempre sintiendo que algo falta. A pesar de intentar mostrar indiferencia, como cuando «habla con amigos en común» o «aplaude en el show», sigue afectado por la situación. El tema central es la lucha interna entre la necesidad de seguir adelante y el dolor constante de no poder olvidar a alguien que fue importante en su vida.

LETRA

He roto una lanza
Ya van demasiadas por ti
No me queda espalda
Porque me las clavas así

Noches de fumar y no parar de hablar
De quien lo hizo bien y quien lo hizo mal
De que fue realidad y que fue imaginar
De no echarnos la culpa y ser honestos de verdad

Y llevo persiguiendo solos
Persiguiendo trocitos de ti
Que no denotas
Hablando con amigos en común
Por si me nombras
Aplaudiéndote en el show
Como si nada es lo que toca

Y no lo ves
Ya no mola el club sin ti
No lo ves
Pa que ponerme guapo
Si no lo ves
De que me sirve ser feliz
Si no lo ves

Como me haces sentir grande
Y a la vez tan puñetero, pequeño
Si tengo mas alcohol que amor en la sangre
Todo pinta mejor
Y si lo único que queda contigo
Es todo lo que tuvimos
Dame otro trago y un ratito
De tu sobra nos llevamos mejor

Y no lo ves
Ya no mola el club sin ti
No lo ves
Pa que ponerme guapo
Si no lo ves
De que me sirve ser feliz
Si no lo ves

Y llevo persiguiendo sombras
Persiguiendo trozos de ti que veo en otras
Hablando con amigos en común por si me nombras
Aplaudiéndote en el show como si nada
Es lo que toca

Y no lo ves
Y no lo ves
No lo ves

No lo ves
Ya no mola el club sin ti
No lo ves
Pa que ponerme guapo si
No lo ves
De que me sirve ser feliz
Si no lo ves

Sobre Henry Semler

Henry proviene de Estados Unidos como un artista emergente que combina estilos musicales como el soul, el rock y el pop. A los 14 años se fue a estudiar a un internado en Connecticut y ahí empezó a desarrollar su pasión por la música, en esee tiempo aprendió a tocar la guitarra y a componer a través de ver vídeos en YouTube de artistas como James Taylor, Bon Iver, Ben Howard o John Mayer.

Cuando terminó el instituto en EEUU, volvió a Barcelona y siguió su trayectoria musical cantando en varios bares y clubes importantes de la ciudad con el objetivo de pulir al máximo sus habilidades en directo, mientras componía nueva música. De esa forma, Henry ha conseguido traer sus influencias del soul y el folk a la escena pop de España creando un sonido único, cálido, meloso, distinto y a la vez familiar.

Conoce su biografía completa aquí:

Benidorm Fest 2025, 16 candidatos y un solo ganador

16 artistas han sido seleccionados para participar en las tres galas del Benidorm Fest que se celebrará el 28 y 30 de enero y 1 de febrero de 2025. Tenemos nombres potentes de la música de nuestro país como Melody o las icónicas Sonia y Selena.

La lista de 16 elegidos, de un total de 969 candidaturas recibidas antes del 10 de octubre que se presentan para esta edición, cuenta con una gran variedad de estilos y diversos artistas más o menos reconocidos por el público general o que buscan dar su nombre ante millones de espectadores.

Todos ellos se subirán al escenario del Palau de L’illa buscando encandilar al público y al jurado para conseguir el micrófono de bronce que les hará ir directamente al escenario de Eurovisión. Al igual que en ediciones anteriores, el certamen se divide en 3 galas, dos semifinales y una gran final al que solo llegarán 8 concursantes (4 de cada semifinal).

Frente a ediciones anteriores, el sistema de votación contará con novedades. El 50% de la puntuación final la seguirá decidiendo un jurado experto, mientras que el otro 50% se divide a partes iguales entre el voto del público a través de llamadas telefónicas y SMS junto al esperado voto gratuito a través de la aplicación de RTVE Play. Así, se ha decidido eliminar el panel demoscópico.

Benidorm Fest