El Benidorm Fest 2025 está en marcha y ya podemos escuchar las canciones de los 16 artistas que se expondrán al mayor escaparate de la música española y aspirarán a representar a España en Eurovisión, que tendrá lugar en Basilea.
Una edición en la que, según ha asegurado RTVE, primará la calidad musical, factor que ha servido como prisma decisivo en el proceso de selección de los artistas del festival.
Así es «V.I.P.»
Su propuesta es un tema trata sobre el amor a primera vista y está compuesto por el propio cantante, Jesús Cabello y por un equipo muy conocido, como son la chiclanera y ganadora de la primera edición de La Voz Kids, María Parrado, José Otero, participante del Benidom Fest 2023 y los cantantes y compositores Dangelo Ortega y Ricardo Furiati.
La canción se centra en una atracción intensa y física entre dos personas en un contexto de fiesta y baile. El protagonista se siente cautivado por alguien que es el centro de atención, a quien describe como una «estrella» y a quien está dispuesto a seguir para disfrutar del momento. La letra expresa una conexión que va más allá de las palabras, enfocándose en la atracción mutua y la química que surge cuando ambos se encuentran en la pista de baile.
A lo largo de la canción, se resalta cómo la presencia y el encanto de la otra persona encienden el ambiente, comparándolo con botellas de alcohol que aumentan la energía. El protagonista, al considerarse un «VIP», se siente en una posición especial, creyendo que su conexión con esa persona es única, y busca invitarla a disfrutar de la noche juntos, sin complicaciones. La canción mezcla temas de deseo, libertad y diversión, sin preocuparse por lo que sucederá después, solo disfrutando del baile y de la compañía.
LETRA
Porque soy tu V.I.P.
Entro y me encuentro
Con tal monumento
Y mis ojos directos pa ti
Tremendo descubrimiento
Tiene el movimiento
Esa cosa que me gusta a mÍ
Te encienden botellas
Porque eres la estrella
Yo quiero saber si estás free
No te vale cualquiera
Con 20 a la espera
Y tú solo me miras a mí
Porque soy tu V.I.P.
Vente pa abajo
Y así resolvemos
Las ganas que tengo de ti
Báilame lento
Y que sea tu cuerpo
El que diga si quiere seguir
Baila conmigo
We gotta dance all night
Tonight
Porque soy tu V.I.P.
Dejemos el looking
Que no somos rookies
Si no hablas mi idioma te puedo enseñar
Que yo no soy toxic
Hacemo’ el unboxing
Empieza primero que yo voy detrás
Tu déjate llevar
Mañana se verá
Te encienden botellas
Porque eres la estrella
Yo quiero saber si estás free
No te vale cualquiera
Con 20 a la espera
Y tú solo me miras a mí
Porque soy tu V.I.P.
Vente pa, abajo
Y así resolvemos
Las ganas que tengo de ti
Báilame lento
Y que sea tu cuerpo
El que diga si quiere seguir
Baila conmigo,
We gotta dance all night
Tonight
Porque soy tu V.I.P.
Te encienden botellas
Porque eres la estrella
Yo quiero saber si estás free
No te vale cualquiera
Con 20 a la espera
Y tú solo me miras a
Porque soy tu V.I.P.
Báilame lento y que sea tu cuerpo
El que diga si quieres seguir
Baila conmigo,
We gotta dance all night
Tonight
Porque soy tu V.I.P.
Sobre J Kbello
Jesús Cabello Pozo, conocido artísticamente como J Kbello, pasó los primeros 4 años de su vida en Barbate hasta que se mudó a Cádiz capital, residiendo en los barrios más humildes, de ahí que se haya criado con unas referencias y experiencias identificadas con la cultura más callejera que reconoce llevar siempre por bandera.
J Kbello cuenta con 7 lanzamientos y asegura tener compuestos temas también de diferentes géneros como el soul, urbano, hip-hop o reggae. Entre los 7 temas publicados se encuentra «Borracho», la canción que presentó a la pasada edición del Benidorm Fest y con la que estuvo a punto ser seleccionado llegando a participar incluso en el Euroclub celebrado en Benidorm en 2024.
Conoce su biografía completa aquí:
Benidorm Fest 2025
J Kbello y otros 15 participantes han sido los seleccionados de entre un total de 969 propuestas que ha recibido RTVE antes del día 10 de Octubre. Una lista de candidatos que cuenta con una gran variedad de estilos, artistas reconocidos por el público general, otros sonidos conocidos para el público indie, electrónico o urbano y una gran cantidad de participantes que buscan dar su nombre y su arte a conocer ante millones de espectadores.
Todos ellos se subirán al escenario del Palau de L’illa el próximo mes de Enero, buscando encandilar al público y al jurado para así poder conseguir el micrófono de bronce que les asegura el pasé directo a Eurovisión. Como así ha sido a lo largo de sus anteriores ediciones, el certamen se dividirá en 3 galas, dos semifinales y una gran final a la que solo llegarán 8 concursantes (4 de cada semifinal).
Frente a ediciones anteriores, el sistema de votación contará con novedades. El 50% de la puntuación final la seguirá decidiendo un jurado experto, mientras que el otro 50% se divide a partes iguales entre el voto del público a través de llamadas telefónicas y SMS junto al esperado voto gratuito a través de la aplicación de RTVE Play. Así, se ha decidido eliminar el panel demoscópico.