El Benidorm Fest 2025 está en marcha y ya podemos escuchar las canciones de los 16 artistas que se expondrán al mayor escaparate de la música española y aspirarán a representar a España en Eurovisión, que tendrá lugar en Basilea.
Una edición en la que, según ha asegurado RTVE, primará la calidad musical, factor que ha servido como prisma decisivo en el proceso de selección de los artistas del festival.
Así es «Me gustas tú»
«Me gustas tú» se trata de una propuesta pegadiza que según dice la propia banda “va a ser dificil sacarsela de la cabeza”. Los compositores de “Me gustas tú” son los integrantes del grupo: Andrea Rada de Luís, Jorge Gomis Marín e Iván Ramírez Hernández.
La canción expresa una intensa atracción y deseo hacia alguien, destacando la emoción que provoca en el protagonista el contacto cercano con esa persona. A lo largo de la letra, se describe cómo las sensaciones físicas y emocionales se disparan en su cuerpo, comparándolas con fuego y mariposas, lo que refleja el deseo y la excitación que siente.
El protagonista se siente completamente cautivado, pensando constantemente en la persona que le gusta, y no puede evitar sentirse atraído por ella. Se menciona el baile como un escenario de conexión física, donde la cercanía y los toques provocan una respuesta emocional y casi física. La idea de la atracción culmina en un deseo de pasar tiempo juntos, de ir a la casa del protagonista y seguir la conexión de forma más íntima.
LETRA
Hoy no te escaparás de mí
Hola, ¿qué tal estás? ¿cómo tú por aquí?
Que no se note que te vi, en tus stories
antes de salir.
Mi cuerpo siente mil cosas, fuego y mariposas.
Una adicción peligrosa,
Y aunque lo intente no sales de mi cabeza, eh eh
que puede que me muera si me besas, eh.
Quiero decirte que me gustas, me gustas tú
Tus labios sobre mi
Cuando lo haces así.
Quiero decirte que me gustas, me gustas tú
Tu cuerpo pide más
Acércate y ya verás.
Me gustas tú, me gustas tanto, me gustas tú, y nadie más que tú tú tú.
Me gustas tú, me gustas tanto, me gustas tú, y nadie más que tú.
Nadie más que
Tú y yo bailando entre la gente
Te acercas de más y a mí se me nubla la mente.
Se me para el corazón, reanimación,
Hazme el boca a boca.
Pierdo la respiración, alta tensión,
Cuando tú me tocas.
Nos vamos a ir muy pronto de aquí,
bailando entre mil cuerpos, sudando por ti.
Te parece bien llamar a un taxi
y nos vamos a mi casa y seguimos ahí, ahora sí que sí.
Quiero decirte que me gustas, me gustas tú
Tus labios sobre mi
Cuando lo haces así.
Quiero decirte que me gustas, me gustas tú
Tu cuerpo pide más
Acércate y ya verás.
Me gustas tú, me gustas tanto, me gustas tú, y nadie más que tú tú tú.
Me gustas tú, me gustas tanto, me gustas tú, y nadie más que tú.
Te estoy atando a mi cama,
(Que va a prender en llamas…)
bailando hasta mañana.
Me gustas tú, me gustas tanto, me gustas tú, y nadie más que tú tú tú.
Me gustas tú, me gustas tanto, me gustas tú, y nadie más que tú.
Quiero decirte que me gustas, me gustas tú
Tus labios sobre mi
Cuando lo haces así.
Quiero decirte que me gustas, me gustas tú
Tu cuerpo pide más
Acércate y ya verás.
Me gustas tú,
me gustas tanto, y nadie más que tú
me gustas tú,
me gustas tanto,
me gustas tú.
Sobre K!ngdom
El grupo madrileño es el claro ejemplo del refrán “quien la sigue, la consigue”. En su cuarto intento han conseguido entrar en el cartel oficial del Benidorm Fest, después de quedarse a las puertas en 2023 como reservas y este mismo año ser considerados los artistas ideales para España en Eurovisión en el tradicional sondeo eurofán de la elección interna.
Ane, Iván y Jorge, los integrantes de la banda dan una lección de no rendirse y sobreponerse a no conseguir un objetivo durante tres ediciones. Dejando a un lado la cultura extendida del fracaso y aferrándose al trabajo duro, al esfuerzo y a que los sueños se deben de trabajar sin rendirse en el camino.
Conoce su biografía completa aquí:
K!ngdom se enfrentará a otros 15 participantes muy diversos, los 16 han sido los seleccionados de entre un total de 969 propuestas que ha recibido RTVE antes del día 10 de Octubre. Una lista de candidatos que cuenta con una gran variedad de estilos, artistas reconocidos por el público general, otros sonidos conocidos para el público indie, electrónico o urbano y una gran cantidad de participantes que buscan dar su nombre y su arte a conocer ante millones de espectadores.
Todos ellos se subirán al escenario del Palau de L’illa el próximo mes de Enero, buscando encandilar al público y al jurado para así poder conseguir el micrófono de bronce que les asegura el pasé directo a Eurovisión. Como así ha sido a lo largo de sus anteriores ediciones, el certamen se dividirá en 3 galas, dos semifinales y una gran final a la que solo llegarán 8 concursantes (4 de cada semifinal).
Frente a ediciones anteriores, el sistema de votación contará con novedades. El 50% de la puntuación final la seguirá decidiendo un jurado experto, mientras que el otro 50% se divide a partes iguales entre el voto del público a través de llamadas telefónicas y SMS junto al esperado voto gratuito a través de la aplicación de RTVE Play. Así, se ha decidido eliminar el panel demoscópico.