El Benidorm Fest 2025 está en marcha y ya podemos escuchar las canciones de los 16 artistas que se expondrán al mayor escaparate de la música española y aspirarán a representar a España en Eurovisión, que tendrá lugar en Basilea.
Una edición en la que, según ha asegurado RTVE, primará la calidad musical, factor que ha servido como prisma decisivo en el proceso de selección de los artistas del festival.
Así es «La Casa»
«La Casa» va del mal de amores y de mi liberación como la mujer poderosa que soy. Celine espera hacerlo lo mejor posible para estar orgullosa de sí misma. En palabras de la interprete, la cual ha dejado muy pocos avances, es una canción que se resume en “España” sin desvelar muchas pistas, pero con muchísima seguridad. Los compositores son Alfred García, Celine Van Heel y Pol Álvarez.
La canción aborda la ruptura de una relación desde una perspectiva liberadora y desafiante. Celine decide dejar atrás tanto a la pareja como los compromisos materiales que los unían, simbolizados en “la casa”. Es un acto de afirmación personal, dejando claro que no regresará ni cargará con lo que considera una carga emocional o material. La repetición de “quédate con la casa” refuerza la idea de soltar lo que ya no sirve para su bienestar.
Además, expresa un rechazo hacia un pasado oscuro y una relación tóxica, mientras manifiesta su intención de empezar de nuevo, sin ataduras. A través de un tono irónico y empoderado, declara su independencia emocional y económica, rompiendo con expectativas tradicionales. La canción es un himno a la libertad personal y una invitación a priorizar la paz interior por encima de las cosas materiales.
Letra
Si ya sabes que no voy a volver;
si ya sabes que no quiero tener
una casa bonita que me angustia
por dentro.
Que yo me voy de aquí pa’ no volver…
lo siento.
Me llevaré tu ropa
para no tener frío;
me llevaré toa’ las cosas,
y tú quédate…
Tú, quédate con la casa.
Tú, quédate, tú, quédate, tú, quédate con la casa.
Tú, quédate, tú, quédate, tú, quédate con la casa.
Tú sí que vives en otra realidad.
Ya no te escucho, vete por allá.
Me despido de un pasado tan
oscuro.
Te deseo todo lo peor…
Lo juro.
Me llevaré tu ropa
para no tener frío;
me llevaré toa’ las cosas,
y tú quédate…
Tú, quédate con la casa.
Tú, quédate, tú, quédate, tú, quédate con la casa.
Tú, quédate, tú, quédate, tú, quédate con la casa.
Tú, quédate, tú, quédate, tú, quédate con la casa.
Tú, quédate…
Toma la casa, quédatela:
yo no pagaré la panoja.
Toma la casa, quédatela:
yo no pagaré la panoja.
Toma la casa, quédatela:
yo no pagaré la panoja.
Toma la casa, quédatela…
¡No pagaré!
Tú, quédate; tú, quédate, tú, quédate con la casa.
Tú, quédate; tú, quédate, tú, quédate con la casa.
Tú, quédate; tú, quédate, tú, quédate con la casa.
Tú, quédate; tú, quédate. tú, quédate con la casa.
Y él se quedó; y él se quedó; y él se quedó con la casa.
Y él se quedó; y él se quedó; y él se quedó con la casa.
Yo quiero que todo el mundo sepa,
que todas las mujeres sepan…
¡Que yo no voy a pagar la casa!
Quédate con la casa.
Sobre Celine Van Heel
Se trata de una joven hispano-holandesa que busca empezar una carrera musical en la industria musical española y el Benidorm Fest ha sido la plataforma que ha elegido para dar sus primeros pasos. Nació en Atenas (Grecia) y con tan solo 29 años ha estado viviendo en ubicaciones de todo el mundo: Atenas, Berlín, París, Estocolmo, La Haya, Los Ángeles y ahora aterriza en Madrid.
El mundo musical siempre ha estado en su vida, pero para ella era un hobbie. Desde muy pequeña aprendió a tocar el piano y cantaba cada vez que podía, todo ello de forma reducida a pequeños espectáculos para su familia. Celine tiene un vínculo con el Benidorm Fest 2023, cuando acompañó a su abuelo, Andrés García-Carro, nombre real detrás del personaje de “The Spanish King”, quien acompañó a Alfred sobre el escenario del certamen.
Conoce su biografía completa aquí:
Benidorm Fest 2025. 16 oportunidades de ganar
Celine Van Heel se enfrentará a otros 15 participantes muy diversos, los 16 han sido los seleccionados de entre un total de 969 propuestas que ha recibido RTVE antes del día 10 de Octubre. Una lista de candidatos que cuenta con una gran variedad de estilos, artistas reconocidos por el público general, otros sonidos conocidos para el público indie, electrónico o urbano y una gran cantidad de participantes que buscan dar su nombre y su arte a conocer ante millones de espectadores.
Todos ellos se subirán al escenario del Palau de L’illa el próximo mes de Enero, buscando encandilar al público y al jurado para así poder conseguir el micrófono de bronce que les asegura el pasé directo a Eurovisión. Como así ha sido a lo largo de sus anteriores ediciones, el certamen se dividirá en 3 galas, dos semifinales y una gran final a la que solo llegarán 8 concursantes (4 de cada semifinal).
Frente a ediciones anteriores, el sistema de votación contará con novedades. El 50% de la puntuación final la seguirá decidiendo un jurado experto, mientras que el otro 50% se divide a partes iguales entre el voto del público a través de llamadas telefónicas y SMS junto al esperado voto gratuito a través de la aplicación de RTVE Play. Así, se ha decidido eliminar el panel demoscópico.