Una vez desvelados los 28 artistas que competirán por alzarse con el ansiado triunfo en el Festivali i Këngës 64, llega el momento de conocer más detalles de sus propuestas de cara al mítico certamen musical albanés.
El Festivali i Këngës 64 se celebrará en cuatro noches consecutivas del miércoles 17 al sábado 20 de diciembre. De nuevo, el Palacio de Congresos de Tirana acogerá la competición con la participación de la Orquesta de la Radio Televisión de Albania y apostando por la innovación tecnológica y de realización.
El pasado 13 de octubre, los responsables de la competición anunciaron los 28 artistas seleccionados. Unos días después, la emisora albanesa RTSH inició la presentación de las propuestas aspirantes. A lo largo de las próximas semanas, el perfil oficial en Instagram del Festivali i Këngës, irá desvelando los títulos de las canciones. Además, también se detallan los compositores, los responsables de la orquestación y el género musical de cada tema.
Repasa la lista oficial de propuestas del Festivali i Këngës 64, a continuación:
La tabla se irá actualizando diariamente con los detalles de las 28 candidaturas del Festivali i Këngës 64
Tal y como confirmó Elhaida Dani, directora artística del certamen albanés, las canciones se lanzarán en noviembre para que el público pueda disfrutar de las propuestas antes de las noches del Festivali i Këngës. “Todos nos piden las canciones, y es totalmente justo. Se lanzarán en noviembre. Queremos que todos las escuchen con antelación”, subrayó la cantante.
Debutantes y grandes regresos al Festivali i Këngës 64
Entre los aspirantes, de nuevo, el Festivali i Këngës da cabida a nuevas voces que actuarán por primera vez el escenario del festival albanés convirtiéndose de nuevo en un verdadero trampolín para comenzar su carrera musical.
Entre los nombres que competirán este año se encuentra la cantante kosovar Fifi formando dúo con Tiri Gjoci, con quien ya ha colaborado anteriormente. También figura Alis, quien en el pasado Festivali i Këngës 63 obtuvo el tercer puesto con la canción «Mjegull». Otro artista que regresa es Vedat Ademi.
También competirán Evi Reçi, Sheila, Kamela Islamaj, Gerta Mahmutaj, Erik Lloshi, Enxhi Nasufi y Gresa Gjocera, mientras que Lorenc Hasrama, Luna Çausholli y Kleansa Susaj regresan tras intentarlo en el Festivali i Këngës 63. El grupo 2 Farm que participó en la 61º edición es otro retorno muy esperado.
Además de artistas reconocidos, el Festivali i Këngës 64 también dará la bienvenida a nuevos nombres que compiten por primera vez. Uno de ellos es Egzon Pireci, originario de Prizren, quien comenzó su carrera artística a temprana edad. Iris Neziri, otro nombre conocido por el público, también competirá en el certamen.
Entre el resto de participantes, destacan Threex, Sihana Haxhnikaj, Savjana Vjerdha, Sara Kapo, Rigersa Loka, Rezarta Smaja, Malvina Likaj, Kimi, Ghiti y Endri Kaçaçi. Por otro lado, el famoso actor Erand Sojli abandona el set de rodaje para subirse al escenario a cantar.
Albania presenta la lista de participantes del Festivali i Këngës 64
¿Cómo será la mecánica del Festivali i Këngës 64? Mismo sistema de votación y nueva aplicación móvil
El Festivali i Këngës 64 mantendrá su formato habitual, con las dos primeras noches de presentación de las 28 candidaturas. La tercera gala será la “noche de la nostalgia” con actuaciones especiales junto a invitados. Por su parte, el 20 de diciembre será turno de la gran final en la que conoceremos al ganador.
Su formato de votación en la gran final será el mismo que en 2024. Así, en la elección de la propuesta ganadora, el 50% procederá del voto del jurado profesional, el 25% del televoto tradicional de los espectadores de Albania, Kosovo, Montenegro y Macedonia del Norte y el 25% restante procederá del voto online para todo el mundo.
| Gala | Fecha | Concursantes | Formato de votación |
|---|---|---|---|
| Primera noche | Miércoles 17 de diciembre | 14 artistas | Jurado profesional (100%) |
| Segunda noche | Jueves 18 de diciembre | 14 artistas | Jurado profesional (100%) |
| Tercera noche (“Noche de la nostalgia”) | Viernes 19 de diciembre | 28 artistas | Al final de la noche, se anunciarán los finalistas seleccionados por el jurado profesional. |
| Cuarta noche (Gran final) | Sábado 20 de diciembre | Por determinar | Jurado profesional (50%), televoto en Albania, Kosovo, Montenegro y Macedonia del Norte (25%) y voto online (25%). |
Además, como novedad, el proceso será “más seguro” al contar con una aplicación ‘FiK: Festivali i Këngës’ que podrá descargarse en todas las plataformas. En la nueva aplicación se podrá seguir los detalles del certamen albanés, con transcripción en albanés e inglés para “conectar aún más con el mundo”.
Por su parte, además de los artistas en competición, el evento contará con muchos invitados, al igual que en 2024. Elhaida Dani ha avanzado que están trabajando para “tener un nombre muy conocido”, como con Slimane con quien realizó un aplaudido dueto.
La “noche de la nostalgia” estará dedicada a canciones antiguas que no se han revivido en los últimos años. Serán grandes éxitos de la música albanesa en la voz de los artistas en competición con invitados especiales.
La convocatoria del Festivali i Këngës 64 alcanzó un récord con 120 inscripciones
Elhaida Dani ha detallado que la selección de las 28 propuestas del Festivali i Këngës 64 fue un trabajo intenso para el comité de expertos donde ella dio su visión artística, pero no fue decisiva para la elección final. Dicho jurado profesional ha estado formado por cinco miembros cuyas identidades no han sido desveladas.
“No soy yo quien elige las canciones. Claro que doy mi visión artística del festival, pero son los cinco miembros del jurado quienes las eligen. El comité las ha escuchado durante días y horas para luego elegir los mejores. Sé que ha sido difícil para todos”
Elhaida Dani, directora artística del Festivali i Këngës 64
La directora artística subraya el gran éxito de la convocatoria que durante el mes de septiembre estuvo abierta para todos los artistas del país. De hecho, ha concretado que 120 artistas presentaron sus inscripciones de cara al Festivali i Këngës 64.
“Es un récord del que estoy muy orgullosa. El Festivali i Këngës del año pasado tuvo tanta repercusión que animó a los artistas albaneses a experimentar y a tener más esperanza en el certamen”
Elhaida Dani, directora artística del Festivali i Këngës 64
De los 28 artistas del Festivali i Këngës 64, 18 son cantantes reconocidos junto a 10 nuevos talentos emergentes que participarán por primera vez en el certamen. Una edición más, el evento quiere dar cabida a los grandes nombres junto a los jóvenes que son el futuro de la música.
Elhaida Dani reconoce que las expectativas pueden llevar a los grandes nombres a no animarse a participar en el Festivali i Këngës porque “creen que podría llegar alguien nuevo y arruinar su carrera. Esto no ocurre”. Pone como ejemplo a Elvana Gjata que tras su alcanzar el 2º lugar por detrás de Shkodra Elektronike en 2024 sigue con una carrera de éxito.
“Personalmente, he tenido la oportunidad de no recibir premios o de quedar en segundo lugar, pero mi carrera no ha cambiado y sigo cosechando éxitos. También lo he notado en las invitaciones que he hecho a varios artistas, quienes parecen tener más dificultades para participar en el festival sabiendo que podrían no ganar
“En estos años, dirijo el Festivali i Këngës; no existen los honores sociales. Sólo ganas si el público y el jurado te quieren y te aprecian”
Elhaida Dani, directora artística del Festivali i Këngës 64
En cuanto a los estilos, el triunfo de Shkodra Elektronike con «Zjerm» ha tenido “gran influencia” en las propuestas de esta edición, en palabras de Elhaida Dani. La directora artística destaca que hay gran presencia del folk albanés modernizado dando protagonismo a las raíces de la cultura del país. De hecho, el lema del Festivali i Këngës 64 será “Neo Albania Future”, poniendo el foco en el pasado, presente y futuro de la música albanesa.
“Este año, el tema del festival es ‘Neo Albania Future’, que significa la visión del futuro de la música albanesa. Queremos ofrecer esta visión basada en las raíces, pero con la mirada puesta en el futuro”
Elhaida Dani, directora artística del Festivali i Këngës 64
Albania celebrará su Festivali i Këngës 64 entre el 17 y 20 de diciembre
Albania en el Festival de Eurovisión
Albania participa en el Festival de Eurovisión desde 2004. En esa edición celebrada en Estambul (Turquía), el país balcánico hizo su esperado debut con Anjeza Shahini y su aplaudido «The Image Of You». En su primera participación, Albania alcanzó un meritorio 7º lugar con 106 puntos.
Desde su debut, Albania ha concursado en el Festival de Eurovisión ininterrumpidamente. A lo largo de estos años, se ha clasificado un total de 11 ocasiones. Sin embargo, solo dos de sus candidaturas se han situado dentro del Top 10.
En Bakú 2012, consiguieron su mejor clasificación histórica gracias a la magistral actuación de Rona Nishliu con «Suus». Alcanzó un gran 5º lugar con 146 puntos.
Sin embargo, con el cambio en el sistema de votación del festival europeo la propuesta albanesa con mayor cantidad de puntos es la de Eugent Bushpepa con «Mall» en Lisboa 2018 donde recibió 184 puntos. Además, su 11º lugar ha sido su mejor resultado en los últimos años.
Su peor clasificación histórica la consiguió en Helsinki 2007 con la candidatura de Frederik & Aida Ndoci y su «Hear My Plea». Consiguieron solo 49 puntos que se tradujeron en un 17º lugar.
Desde su primera participación, la emisora albanesa RTSH decidió utilizar su emblemático Festivali i Këngës para seleccionar a sus representantes. Con diferentes sistemas de selección y cambios en el reglamento, el festival se ha consolidado como preselección albanesa. Como curiosidad, al celebrarse siempre en diciembre antes de la Navidad siempre se la ha considerado la primera final nacional de la temporada, aunque en los últimos años algunos países han adelantado a Albania al presentar a sus candidatos.
El Festivali i Këngës es la competición musical más longeva y popular de Albania. Se celebra desde 1962 y cuenta con una larga trayectoria de defensa y difusión de la música y la cultura albanesa.
En toda su historia, su formato ha ido cambiando progresivamente. Actualmente, frente a otras preselecciones europeas, los artistas albaneses siguen actuando en directo acompañados por la gran Orquesta de la Radio Televisión de Albania.
Según la tradición, los ganadores son elegidos por un jurado profesional, aunque también se han utilizado otros métodos de votación como el televoto o los jurados regionales. Sin embargo, el jurado siempre ha tenido un protagonismo especial, llegando a tener el doble de proporción que otros paneles de votación en el resultado final.
Tras el festival, donde las propuestas se interpretan mayoritariamente en albanés, los intérpretes y la televisión albanesa suelen trabajar para adaptar la candidatura a los estándares impuestos por la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU) en relación a la duración de las canciones y el idioma. Algunas de las propuestas albanesas se han traducido incluyendo más estrofas en inglés.
En 2024, Mal Retkoceri con «Çmendur» fue el vencedor del festival mientras que Besa Kokëdhima con «Zemen N’dore» se convirtió en la representante albanesa en el Festival de Eurovisión 2024 al ser la más votada por los espectadores.
De cara al certamen europeo, Besa compitió con una renovada versión de su propuesta titulada «TiTAN» con la que no consiguió pasar a la gran final. Solo recibió 14 puntos que se tradujeron en un 15º lugar en la segunda semifinal en la que compitió. Se trata de la puntuación más baja en sus 20 participaciones.
Por su parte, en Basilea 2025, regresaron los sonidos étnicos de la mano de Shkodra Elektronike con «Zjerm». Albania alcanzó el 8º lugar con 218 puntos, siendo el mejor resultado del país desde 2012.
Eurovisión vuelve a Viena en 2026 once años después
Con la victoria del cantante JJ con «Wasted Love» en el Festival de Eurovisión 2025, el certamen europeo viaja de regreso a Austria por tercera vez en la historia. Previamente, el país centroeuropeo triunfó en el evento musical en Luxemburgo 1966 con el artista Udo Jürgens y la canción «Merci, Chérie» y, más recientemente, en Copenhague 2014 con Conchita Wurst y su himno «Rise Like A Phoenix».
Con un clima de crispación y descontento general, Austria se enfrenta a una edición complicada, llena de desafíos y de la que se esperan cambios y soluciones por parte de la UER. Con el foco puesto en el sistema del televoto que se ve influenciado por el complicado contexto geopolítico y los actuales conflictos bélicos, por segundo año consecutivo, el voto de los espectadores se vio adulterado por Israel.
El Festival de Eurovisión estrena nuevo logotipo genérico de cara a su 70º aniversario
En 2026, el Festival de Eurovisión celebrará su 70º aniversario en un momento complejo en el que las emisoras buscan conseguir cambios para que vuelva a ser un evento integrador y recupere sus valores.
Una de las primera novedades será el estreno de un nuevo logotipo genérico donde se mantiene el protagonismo del icónico corazón eurovisivo junto a renovados elementos gráficos.
El 20 de agosto, tras un proceso en el que Viena e Innsbruck aspiraron a acoger la celebración del certamen, la capital austriaca fue elegida sede del Festival de Eurovisión 2026 que tendrá lugar en el 12, 14 y 16 de mayo en el Wiener Stadthalle, mismo recinto que en 2015.
Por tanto, será la tercera vez en la que Viena asume la organización de la competición europea. Por su parte, el festival vuelve a celebrarse en la capital del país anfitrión, algo que no ocurría desde Lisboa 2018.

