Cantantes con una gran carrera profesional junto a joven talentos emergentes compartirán escenario. Fedez es uno de los grandes nombres del actual mercado musical italiano que regresa al Festival de Sanremo, aunque esta vez en solitario.
El artista competirá en el escenario del Teatro Ariston por 2º vez tras hacerlo en 2021 junto a Francesca Michielin. Con su retorno al certamen, volverá a ofrecer su habitual estilo desde su extraordinaria popularidad en redes sociales, siendo una de las personalidades italianas más seguidas.
¿Conseguirá el triunfo en el Festival de Sanremo? ¿Mejorará el 2º lugar obtenido en la edición de 2021? Te presentamos la trayectoria artística del cantante italiano que aspira a llevarse el leone de oro de la Città di Sanremo con su propuesta «Battito».
¿Quién es Fedez? Uno de los artistas italianos más influyentes
Federico Leonardo Lucia, conocido musicalmente como Fedez, nació el 15 de octubre de 1989 en Milán, pasando gran parte de su infancia en Buccinasco, en la región de Lombardía. Sus padres proceden de Castel Lagopesole, en la provincia de Potenza. Tal y como declaró el propio Fedez, el bandolero Ninco Nanco es uno de sus antepasados.
Aunque comenzó sus estudios de secundaria especializados en artes, los abandonó en el 4º curso. Fue entonces cuando decidió hacer su incursión en el complicado mundo de la música donde poco a poco consiguió abrirse camino.
En su tiempo libre, se aficionó a las batallas de gallos donde los jóvenes se desafiaban con versos de rap. Entre los 15 y los 18 años asistió a los centros sociales Leoncavallo y Cantiere, lugares que considera esenciales para su nacimiento musical. Allí grabó sus primeras canciones y, a través de MySpace comenzó a hacerse popular.
Dio sus primeros pasos en los escenarios como segunda voz para el rapero Fadamat con quien colaboró en un álbum que nunca llegó a publicarse. En ese tiempo, realizó sus primeros mixtape Pat-A-Cake (2007) y BCPT (2010). Este último con la colaboración de otros raperos italianos como Emis Killa, G. Soave y Maxi B. Ese mismo año lanzó su EP Diss-Agio, en colaboración con Vincenzo da Via Anfossi y Dinamite.
En 2011, alcanzó el éxito sin tener a nadie detrás. De hecho, con apenas 300 euros realizó su proyecto musical de lanzamiento titulado Penisola Che Non C’è y con una cámara de 500 euros rodó tres de sus vídeos musicales. “Mi camino ha sido gradual: una mezcla de suerte, habilidad, perseverancia. No tengo que agradecerle a nadie”, afirmó.
Fue entonces cuando firmó su primer contrato con los sellos independientes Tanta Roba y Best Sound consiguiendo lanzar su disco Il Mio Primo Disco Da Venduto bajo la producción de Guè y DJ Harsh. Como curiosidad, a pesar del título, la mayoría los regaló por Internet en agradecimiento a su público. Además, colaboró con Entics, Marracash, J-Ax, Jake La Furia y Two Fingerz.
A Fedez no le gusta poner etiquetas a su música, aunque su estilo baila entre el rap y el pop con un marcado estilo influenciado por las experiencias en su vida. Actualmente, Fedez se encuentra entre los artistas más influyentes de la esfera musical italiana. Cuenta con 96 discos de platino y siete álbumes de estudio.
Consolidando su éxito musical
En los siguientes años, Fedez apostó por ofrecer su nueva música en YouTube junto a una serie de videos especiales titulados ‘Zedef Chronicles’ donde relató su vida y sus experiencias diarias.
En este tiempo, sacó al mercado su tercer proyecto Musical Sig. Brainwash – L’arte Di Accontentare publicado en 2013 y certificado como platino al vender 60.000 copias en pocas semanas. A finales de año, alcanzó el doble disco de platino. Además, obtuvo cuatro nominaciones en los MTV Hip Hop Awards 2012 al mejor artista revelación, mejor directo, vídeo del año y canción del año, obteniendo este último premio junto a Faccio Ugly.
Durante el 2013, salieron en plataformas digitales otros sencillos como «Si Scrive Schiavitù Si Legge Libertà», «Dai Cazzo Federico» o «Cigno Nero» con la participación de Francesca Michielin.
Este proyecto se reeditó en formato Diamond Edition junto al DVD “Zedef: The Dream Comes True”.
En 2014, dentro de su nuevo sello discográfico independiente junto al rapero J-Ax, Pop-Hoolista supone su cuarto proyecto musical de estudio que consiguió la categoría de disco de platino en cuatro ocasiones. Debido a su éxito, se reeditó a finales de 2015 bajo el título de Cosodipinto Edition.
Entre sus 20 temas, destacan «Generazione Bho», «Magnifico», «Sirene» o «Viva L’iva». En el álbum colabora con Francesca Michielin, Noemi, Malika Ayane, Elisa Toffoli, J-Ax y Boomdabash. Consiguió cuatro discos de platino.
Ese mismo año, se sumerge en el mundo televisivo gracias al talent show ‘X Factor’ como jurado junto a Morgan, Mika y Victoria Cabello, manteniéndose en este concurso en las siguientes cuatro ediciones.
Polémicas y nuevos proyectos con J-Ax
En octubre de 2014, Fedez se vio inmerso en una polémica debido a su canción «Non Sono Partito», creada con motivo de la manifestación Italia 5 Stelle organizada por el Movimiento 5 Estrellas de Beppe Grillo en el Circo Massimo de Roma. Este hecho motivó que miembros del Partido Demócrata pidieran su salida de ‘X Factor’ algo a lo que Fedez respondió con tajantemente: “No estoy en años de censura y fascismo”.
Al año siguiente, Fedez se unió a J-Ax en la canción «Bimbiminkia4life» y siguió colaborando con otros artistas, destacando la estadounidense Ariana Grande con su versión de «One Last Time».
En 2017, llegó el esperado álbum colaborativo junto a J-Ax titulado Comunisti Col Rolex. De este proyecto, se fueron publicando varios singles previamente, destacando «Cerchio Ma Non Posto», «Assenzio» y «Piccole Cose». El éxito arrollador del disco con 19 canciones lo convirtieron en el álbum más vendido del año en Italia.
En su intensa labor solidaria, Fedez lanzó a finales de año el sencillo «Le Palle Di Natale» cuyos beneficios fueron donados a la asociación Noi Per Gli Animali.
En junio de 2018, Fedez se convirtió en el artista italiano más joven en actuar en el Estadio San Siro ante 80.000 espectadores en directo.
A principios de 2019, Paranoia Airlines salió al mercado con 16 nuevas canciones y varias colaboraciones destacadas con artistas Annalisa, Dark Polo Gang, LP y Zara Larsson. Los sencillos más escuchados fueron «Prima Di Ogni Cosa», «FuckTheNoia», «Che Cazzo Ridi» y «Holding Out for You».
Con la llegada de la pandemia de Coronavirus, Fedez y su entonces esposa Chiara Ferragni llevaron a cabo una campaña de recaudación de fondos para apoyar la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Raffaele, a través de la plataforma GoFundMe con la colaboración de la empresa Doom. Por esta labor, recibieron Ambrogino D’oro otorgado por el municipio de Milán.
Sin embargo, tiempo después, Fedez se vio envuelto en una polémica ante las acusaciones que apuntaban a comisiones por las donaciones realizadas. La plataforma de recaudación fue multada por proporcionar información engañosa sobre la ausencia de costos relacionados con los servicios prestados. Sin embargo, la denuncia interpuesta al cantante fue desestimada.
Participación en el Festival de Sanremo 2021 y más éxitos musicales
En 2021, Fedez se unió a Francesca Michielin para participar por primera vez en el Festival de Sanremo. Lo hicieron con la canción «Chiamami Per Nome».
Fedez y Michielin se unieron a Jacopo Matteo Luca “Dargen” D’Amico, Davide Simonetta, Alessandro Raina, Alessandro “Mahmood” Mahmoud en la composición de la propuesta con la que consiguieron el 2º lugar en el certamen italiano, solo por detrás de Måneskin, ganadores de la competición italiana y del Festival de Eurovisión 2021.
Consiguieron el 30.49% de promedio de votos de los tres paneles de votación (giuria demoscopica, sala stampa y televoto).
Tras su participación en el certamen italiano, lanzó su siguiente álbum Disumano con el que consiguió el certificado de triple platino. El exitoso proyecto musical incluyó algunas de las canciones más escuchadas entre el público italiano como «Bimbi Per Strada (Children)» (3 discos de platino), «Bella Storia» (3 discos de platino), «La Dolce Vita» (5 discos de platino), «Viola» con Salmo (2 discos de platino) o «Crisi Di Stato» (un disco de oro).
Entre ellos, destaca «Mille», su colaboración con Achille Lauro y Orietta Berti que alcanza los 135 millones de visualizaciones en YouTube y casi 113 millones de escuchas en plataformas digitales. Además, ganaron el premio FIMI en Power Hits Estate.
Este mismo año, siguió en el mundo de la televisión como copresentador de ‘LOL – Chi Risa È Fuga’ junto a Mara Maionchi en Prime Video. Sin embargo, el formato televisivo que siguió consolidando su popularidad fue el exitoso docu-reality ‘The Ferragnez’ emitido en Prime Video entre 2021 y 2023. A lo largo de 15 capítulos en dos temporadas, Fedez y su entonces pareja Chiara Ferragni mostraron el día a día de la familia.
En 2022 y 2023, Fedez organizó el concierto benéfico “LOVE MI” en la Piazza Duomo de Milán con numerosos artistas.
En marzo de 2022, Fedez fue operado de urgencia tras ser diagnosticado de cáncer de páncreas teniendo que recibir hasta tres transfusiones de sangre. Esta situación influyó en el artista que desde entonces ha intentado guardar sus opiniones evitando sus tan sonadas polémicas en redes sociales. “Soy la mierda de siempre. Es sólo que las declaraciones de solía hacer en público, ahora me las guardo para mí. Y de todos modos, hay que salir de la narrativa de que cuando te enfrentas a una enfermedad o a un periodo difícil tienes que salir mejor. Soy muy poco mentiroso, no quiero renunciar a mi libertad de expresarme”, añade.
En 2023, tras abandonar Sony Music, entró a formar parte de Warner Music Italia donde «Disco Paradise» con Annalisa y Articolo 31 fue el primer proyecto en su nueva discográfica.
Este mismo año, su entonces esposa Chiara Ferragni fue una de las presentadoras del Festival de Sanremo en la primera y última noche. Fedez, que la acompañó entre el público, protagonizó uno de los momentos más comentados de la edición cuando Rosa Chemical interpretó su «Made In Italy» e interactuó efusivamente con el cantante con beso incluido.
Rosa Chemical che in 2 minuti ci ha fatto fare 300 punti al FantaSanremo, si è limonato Fedez, ha fatto inorridire mezza popolazione over 50 in Italia e ci ha regalato la performance più trash del 2023 #Sanremo2023 #Sanremo pic.twitter.com/XhSL4C1zBC
— V N (@nastasivero) February 11, 2023
Además, en la segunda noche, Fedez se subió a bordo del crucero Costa Smeralda en el escenario especial del Festival de Sanremo donde interpretó «Freestyle» y «Problemi Con Tutti (Giuda)». Al finalizar su actuación, sacó una fotografía del viceministro italiano de infraestructuras Galeazzo Bignami con un uniforme nazi en una contundente crítica al Gobierno de Giorgia Meloni. Posteriormente, Fedez asumió toda la responsabilidad de su reivindicación: “La letra no había sido anunciada al personal de la RAI. Asumo toda la responsabilidad”, afirmó el cantante.
2024: año de cambios con nuevas colaboraciones
En el pasado 2024, Fedez volvió a unirse a Emis Killa, también concursante del Festival de Sanremo 2025, con el éxito «Sexy Shop». El tema ha conseguido dos discos de platino siendo una de las canciones más escuchadas del verano superando los 50 millones de escuchas en Spotify.
Recientemente, ha lanzado su junto al Mr. Marra el programa ‘Pulp Podcast’, donde habla con varios personajes en un largo viaje a través de la cultura pop, historias, debates, política, misterios y mucho más.
Paralelamente, en 2024, en una entrevista al programa ‘Belve’ de Rai 2, el rapero confesó que sufrió acoso escolar, su adicción a las drogas que le duró apenas “un año” y el intento de suicidio que tuvo con 18 años. “Llegó el rap y me salvó. Tuve un delirio de omnipotencia, pero por suerte y por desgracia, no tengo una gran opinión de mí mismo”, afirmó.
Este septiembre de 2024, coincidiendo con su separación de Chiara Ferragni, Fedez y Tony Effe, su compañero en el Festival de Sanremo 2025 y con el que según la prensa italiana Ferragni habría tenido una breve relación, protagonizaron un cruce de ataques. De hecho, Tony Effe respondió con una canción dedicada a Chiara Ferragni titulada «Chiara». Por tanto, la presencia de ambos artistas en la 75º edición del festival de la canción italiana se ve envuelta en la polémica.
Fedez respondió con «Allucinazione Collettiva», su último sencillo donde el artista se sincera sobre lo vivido en su relación y donde se dirige contundentemente a Tony Effe.
En su perfil oficial de Instagram, publicó un adelanto donde se recogían fases como: “Grita indignada: ‘Tened respeto por vuestros hijos’. ‘Mi marido es una mierda’ fue tu estrategia de salida”, “¿Alguna vez te explicaron la diferencia entre un tumor y un gilipollas que es acusado de ser un fraude?” o “Por lo menos contigo podemos decir que ella [Chiara] sí hizo obras de caridad”.
Sin embargo, cuando el tema se comercializó, el tono fue más reflexivo donde repasa los duros momentos de su historia de amor. Fedez habló de su intento de suicidio y analizó los errores de su matrimonio.
Las cifras de Fedez
- Spotify: 2.444.160 oyentes mensuales.
- Instagram: 13.996.136 seguidores.
- Facebook: 2.500.000 seguidores.
- Twitter: 2.932.552 seguidores.
- YouTube: 2.270.000 suscriptores.
Así es «Battito», la propuesta de Fedez para Sanremo 2025
El cantante Fedez participará en el Festival de Sanremo 2025 con «Battito». Federica Abbate, Alessandro La Cava y Nicola Lazzarin son los encargados de la composición de su propuesta. Por su parte, el propio Fedez se une a Federica Abbate y Alessandro La Cava para la elaboración del texto de la canción.
El artista promete energía y fuerza en el escenario del Teatro Ariston con un tema muy personal y con su marcado estilo. El propio Fedez la define como “una dicotomía entre lo que puede ser una canción de amor dedicada a una mujer, pero esa mujer esta personificada en depresión”. Por tanto, el artista volverá a poner el foco en la salud mental, siendo el tema principal de sus canciones y plasmando su estado emocional.
Lo cierto es que la situación personal de Fedez tras su mediática ruptura con Chiara Ferragni es compleja y delicada, algo que influye en sus composiciones.
Los medios italianos se hicieron eco de su aspecto apagado durante la gran final de Sanremo Giovani en la que asistió para desvelar el título de su propuesta. Sin embargo, son muchos los que sostienen que Fedez intenta llamar la atención en redes sociales para alimentar las polémicas y las especulaciones.
Así será el Festival de Sanremo 2025
Sanremo 2025: ¡Conoce las canciones del festival más importante de la música italiana!
Las novedades de Carlo Conti: vuelta al Sanremo clásico en 2025
Con sus cambios de cara al Festival de Sanremo 2025, Carlo Conti busca «revitalizar el festival y aumentar su atractivo tanto para artistas como para el público».
La próxima edición reducirá la duración de las galas reintroduciendo de nuevo el Dopofestival. Así, Conti se ha comprometido a terminar antes, sobre las 00:30 horas, para dar paso a esta extensión nocturna de entrevistas y diferentes actuaciones de los participantes. El director afirmó que habria un menor número de canciones participantes en las galas, pero finalmente ha aumentado el número de 24 a 30 participantes.
“No puedo resistirme, tengo cierta edad que hace que no pueda llegar aguantar demasiado tarde. Terminaré primero la gala y luego se hará el Dopofestival. Obviamente habrá menos canciones en carrera”
Carlo Conti, director artístico y presentador del Festival de Sanremo 2025
Respecto a la estructura del festival, Conti ha anunciado el regreso de la separación de las Nuove Proposte y los artistas Campioni. Ahora, Conti volverá a la fórmula de que los Nuove Proposte actúen directamente en el Festival de Sanremo en una categoría separada de los artistas consagrados, sin opción a competir con ellos de forma directa.
Sobre la recepción de canciones, Carlo Conti ha asegurado que ya han recibido propuestas, pero que ahora está trabajando de pleno en la creación del reglamento del festival. “La parte del espectáculo y las canciones que se presenten será lo último que habrá que elegir. Desde finales de agosto hasta principios de septiembre empezamos a escuchar seriamente las canciones para poder tomar las decisiones oportunas”, detalla el presentador.
Sanremo, el festival del que nació Eurovisión
El Festival de Sanremo es un certamen musical italiano organizado por primera vez en 1951. Originalmente se celebraba en el Casino de Sanremo, pero desde 1977 su sede es el Teatro Ariston de la misma ciudad. Ha ido cambiando de formato en sus más de 70 años de historia, pero la esencia sigue siendo la misma. De la idea de este festival italiano surge el germen, 5 años después, de un festival a nivel europeo, Eurovisión.
Entre 1956 y 1966, sirvió como método para seleccionar su representante en Eurovisión, pero tras el cero en el festival de 1966 se dejó de utilizar como preselección, únicamente enviándose dos canciones de la categoría principal de Sanremo a Eurovisión, «I Giorni Dell’Arcobaleno» de Nicola Di Bari en 1972 y «Fiumi Di Parole» de Jalisse en 1997.
Sin embargo, desde el retorno de Italia a Eurovisión en 2011, Sanremo volvió a tomar un papel principal para la elección del candidato italiano y desde entonces nueve canciones ganadoras de la categoría principal han sido seleccionadas para Eurovisión. Esto se ha dado en las ediciones de 2013, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
En la 71º edición del Festival de Sanremo, el ganador fue el grupo Måneskin, con su tema «Zitti E Buoni» el grupo posteriormente representó al país en Eurovisión 2021 proclamándose ganadores y llevando el micrófono de cristal a Italia por primera vez en más de treinta años.
En 2024, Angelina Mango se alzó como vencedora del festival italiano, primera mujer en 10 años, gracias a su tema «La Noia». En su canción la artista nos hace reflexionar sobre nuestra vida y el tiempo que nos solemos dedicar a nosotros mismos, con ritmos frescos y alegres. Finalmente, en la gran final de Eurovisión 2024 consiguió un gran séptimo puesto.