La RAI retrasa el Festival de Sanremo 2026 tras la conclusión de los Juegos Olímpicos de Invierno

La 76.ª edición se celebrará del 24 al 28 de febrero para evitar solaparse con las competiciones de Milano-Cortina

La RAI ha confirmado que el Festival de Sanremo 2026 se moverá al final de febrero. El motivo principal es evitar la coincidencia con los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina, que se llevarán a cabo del 6 al 22 de febrero de ese año, y así garantizar una cobertura óptima tanto del certamen musical como del evento deportivo.

Tradicionalmente programado durante la primera quincena de febrero, el Festival de Sanremo se trasladará en 2026 hasta finales de mes. Concretamente, las cinco galas del certamen tendrán lugar del 24 al 28 de febrero en el Teatro Ariston, en Sanremo. La decisión fue adoptada por la RAI tras evaluar la superposición con la cita olímpica, considerada prioritaria en términos de despliegue técnico y capacidad de audiencia.

La coincidencia con los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026 supone un reto logístico y financiero para la RAI. Durante las dos semanas de competiciones —del 6 al 22 de febrero—, la cadena pública movilizará gran parte de sus recursos para la retransmisión en directo de pruebas, información y programas especiales relacionados con el evento deportivo.

Según directivos de la RAI, de celebrarse Sanremo en esas fechas, se habría generado una dispersión de audiencia que podría mermar el “share” del Festival y reducir los ingresos publicitarios. Además, se analizaron escenarios alternativos como adelantar Sanremo a finales de enero, pero finalmente se descartó para no alterar en exceso el calendario de producción y mantener la tradición de ubicar el Festival en febrero.

Fechas definitivas de la 76.ª edición

La RAI ha oficializado que el Festival de Sanremo 2026 arrancará el martes 24 de febrero y concluirá el sábado 28. Durante estos cinco días se celebrarán las típicas veladas consecutivas: la primera noche (martes 24 de febrero) dedicará la presentación de todos los artistas, la segunda y la tercera (miércoles 25 y jueves 26 de febrero) funcionará como exhibición a mitades de los artistas, la cuarta (viernes 27 de febrero) será la noche de los covers y, finalmente, la quinta noche (sábado 28 de febrero) albergará la gran final, en la que se proclamará al ganador a partir del recuento global de votos.

El retraso de Sanremo ha marcado un febrero de alta demanda para la RAI. Primero se producen las retransmisiones de los Juegos Olímpicos de Invierno, y acto seguido se abren las cinco noches dedicadas al Festival. Como consecuencia, la cadena ha optado por eliminar algunas franjas nocturnas de menor audiencia, sustituyéndolas por reposiciones de películas y programas antiguos, lo que se conoce en italiano como el modelo de “terze serate”.

Asimismo, varios espacios habituales se han reajustado: en Rai3, el magazine de investigación “Petrolio” se pospone hasta el otoño-primavera de 2026, y en Rai1 nuevos rostros como Elisa Isoardi ocuparán la tarde del sábado, en reemplazo de producciones anteriores.

Impacto para anunciantes y espectadores

Los anunciantes encontrarán en el mes de febrero de 2026 una doble oportunidad: primero invertir en espacios durante la cobertura de las Olimpiadas, y a continuación asegurar presencia en Sanremo, que históricamente genera picos de audiencia muy elevados.

Para el público, la continuidad entre el evento deportivo y el festival musical constituirá una “maratón televisiva”. No obstante, la RAI confía en que este esquema permita maximizar el alcance de ambos productos sin que se produzca una competencia directa que afecte la audiencia de ninguna de las dos citas.

Con estas nuevas fechas, Sanremo 2026 se presenta como un evento que, por primera vez, se ubicará tras la clausura olímpica, garantizando así la cobertura completa de los Juegos y ofreciendo al Festival un escenario libre de competencia directa en la primera quincena de febrero.

ovisión

El Festival de Sanremo es un certamen musical italiano organizado por primera vez en 1951. Originalmente se celebraba en el Casino de Sanremo, pero desde 1977 su sede es el Teatro Ariston de la misma ciudad. Ha ido cambiando de formato en sus más de 70 años de historia, pero la esencia sigue siendo la misma. De la idea de este festival italiano surge el germen, 5 años después, de un festival a nivel europeo, Eurovisión.

Entre 1956 y 1966 sirvió como método para seleccionar su representante en Eurovisión, pero tras el cero en el festival de 1966 se dejó de utilizar como preselección, únicamente enviandose dos canciones de la categoría principal de Sanremo a Eurovisión, ‘I giorni dell’arcobaleno’ de Nicola Di Bari en 1972 y ‘Fiumi di parole’ de Jalisse en 1997.

Sin embargo, desde el retorno de Italia a Eurovisión en 2011, Sanremo volvió a tomar un papel principal para la elección del candidato italiano y desde entonces ocho canciones ganadoras de la categoría principal han sido seleccionadas para Eurovisión. Esto se ha dado en las ediciones de 2013, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.

En la 71ª edición del Festival de Sanremo el ganador fue el grupo Måneskin, con su tema ‘Zitti E Buoni’ el grupo posteriormente representó al país en Eurovisión 2021 proclamándose ganadores y llevando el micrófono de cristal a Italia por primera vez en más de treinta años.

https://www.youtube.com/watch?v=RVH5dn1cxAQ

En 2025, Olly se alzó como vencedora del festival italiano, gracias a su tema «Balorda Nostalgia». Sin embargo, rechazó participar en Eurovisión 2025 debido a la prometedora gira que ya tenia totalmente vendida en el mes de mayo.

Finalmente fue Lucio Corsi el representante italiano en Eurovisión 2025 tras quedar en segunda posición en el Festival de Sanremo. En el festival europeo logró una gran quinta posición con su tema «Volevo essere un duro«.

https://youtu.be/Vlu5XXDwHos


Fuente: Il Messaggero
Sanremo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.