¿Seguís pensando en cómo se quedó Bélgica fuera? ¿Seguís tarareando en vuestra cabeza «Sauna«? ¿Habéis reproducido ya siete veces seguidas la actuación de Melody? Pues toca momento de la siguiente parada en Eurovisión 2025: la segunda semifinal.
A priori estamos ante la semifinal “fuerte”, la cual, sigue adoleciendo de lo mismo que la sucedía a la primera. Ritmo muy irregular, Interval y momentos que no brillan (el interval con los artistas de Eurovisión 2020 emoción pura eso sí) y se une un país genocida que cantó extremadamente mal, con gallos incluidos, estará en la final seguro, pero OJALÁ se lleve un CERO PUNTOS por cantar mal y por seguir usando Eurovisión como blanqueamiento e intentar perjudicar a todas las delegaciones.
Pero, no le demos más importancia de la que deberíamos, es nuestra semana, abucheemos, revindiquemos, pero sigamos disfrutando de nuestro festival. Para esta columna seguiré la misma estructura que la primera, clasificaré a los países según porcentajes de posibilidades de pase.
Para poneros en contexto, en la primera semifinal a Bélgica le puse que clasificaba con un 100% y a Portugal un 25%. Como veis, si queréis alguien que tenga un 100% de acierto es el momento de irse a otro sitio corriendo como el de Armenia. Sino:
Let’s go!
Primera semifinal de Eurovisión 2025: una eliminatoria difícil de predecir y no por el gran nivel
100% posibilidades de pasar a la final
Australia es divertido, es disfrutón y es el empiece perfecto de esta segunda semifinal. El concepto de anuncio que nos trae Go-Jo me parece diferente y muy disfrutable. Es verdad que esperaba a Australia este año no solo como algo disfrutable, si no como algo que pudiera colarse en el top 5 y ahora tengo mis dudas de si le puede dar para un top 10.

Austria cumple con mi máxima en la vida “las expectativas son una gran decepción” y este año Sergio Jaén tiene todos los ojos puestos en él. Es innegable decir que la puesta en escena es arte, es espectacular y con una calidad bestial. Pero el problema es que todos queremos un efecto Irlanda 2024 y quizás, ese efecto se creó porque hablamos de una canción que nadie esperaba de ella y se sacó petróleo.
Con Austria estamos hablando de un super favorito para ganar, por tanto, las expectativas estaban ya en cotas altísimas. ¿Por qué no se ve confeti? Pues no lo sé, JJ esta perfecto de voz, la puesta en escena va de menos a más, el último minuto es exquisito, pero el conjunto no dice, gana seguro. Quizás la juzgamos mucho dentro de la burbuja eurofán y el público local puede flipar con ella el sábado.
A pesar de todo NO QUEDA descartada para el triunfo ni muchísimo menos, verla ahora mismo fuera de un top 5 me parece impensable.

Luxemburgo es una de las grandes sorpresas de la noche, me gusta mucho lo que veo sin inventar nada nuevo. Tiene momentos súper chulos y diferenciales en la actuación de los que cuando llega el recap de canciones te acuerdas de la candidatura. Ella está perfecta de voz y de actitud. Si el año pasado consiguieron un top 10 con semejante canción, este año por justicia propia creo que deberían estar.
Yo también debería ver que top 10 tengo, que creo que lo mismo ya estoy metiendo demasiadas personas en este grupo.

Finlandia demuestra que si algo es bueno y perfecto, cuando lo ves en Eurovisión te sigue pareciendo bueno y perfecto. Erika se lo juega todo a su carisma, a su gran directo y a su canción. Juego de luces perfecto, tiros de cámara medidos… Es una estrella rock que llega a Basilea como artista invitada más que como concursante.
Toda la actuación está perfecta y el momento wow que grita ganadora es el final con el micrófono gigante. También te digo, mientras que se sube a este super prop enfocan al público y de verdad, que nefasto es este año.
A día de hoy, si tengo que apostar por una ganadora, sería ella. Además, me alegraría tantísimo por Finlandia… Es el patito feo de los escandinavos y llevan trabajando una victoria muchos años y este año podría llegar.

Israel, lleva asesinados más de 50.000 palestinos. Especialmente mujeres y niños, estos últimos se estiman que han muerto más de 13.000 según naciones unidas. Además que más de 10.000 personas se encuentran en paradero desconocido. Ahora mismo, la población de Gaza está en una situación de inseguridad alimentaria y de vulnerabilidad total. No hay otra forma de hablar y es que ISRAEL ESTÁ COMETIENDO UN GENOCIDO CONTRA LA POBLACIÓN PALESTINA EN GAZA.

75% posibilidades de pasar a la final
Grecia juega con la gran baza de Klavdia y su directo, es absolutamente perfecto. Han apostado por planos más centrados en ella y es un acierto. La puesta en escena, marca de Fokas, es sobrecargada, excesiva y por momentos me gusta, como por momentos me satura. No obstante, el conjunto queda muy competitivo y creo que no tendrá problemas en conseguir el pase, no obstante, no confío al 100% en ello.

Decir que de Armenia no me gusta la canción, no es descubrir nada nuevo. La canción es un cliché y pastiche de varios temas made in melenita G:sson. Pero Armenia tiene un don con las puestas en escena y sabe envolver la candidatura de manera muy potente visualmente.
Prag se pasa los tres minutos corriendo, de arriba para abajo con un directo perfecto, al que no se le puede poner un pero. Una actuación muy disfrutona que no debería de tener problemas para pasar a la final, pero visto lo visto con Bélgica, pies de plomo.

50% posibilidades de pasar a la final
Letonia me parece algo absolutamente belíssimo. Es como si Blanca Paloma se hubiera comido unas setas alucinógenas. Nos adentramos en un mundo mágico, de hadas del bosque, con sus ninfas, que como cantan… Directo perfecto, armonías perfectas…
Personalmente para mí sería un 100% de pase porque es de lo mejor de la noche con bastante diferencia, pero Europa no sé como puede recibirlas y sobre todo, si el televoto sabrá valorarlas. Si no consiguieran el pase, me parecerá algo más injusto que lo de Bélgica.

Chequia presenta algo muy dinámico de ver, con un Adonxs que está espléndido vocalmente. Los tres minutos son muy buenos de ver, no se puede sacar ningún pero a nada, el dancebreak luce bien a pesar de que me sigue sin convencer. Creo que se queda en una horquilla de puesto en la final del 8 al 12. En definitiva, le veo por momentos dentro, por momentos fuera. Y según estoy escribiendo esto, le dejo más dentro que fuera, dentro de un raro ya veremos…

Lituania me gusta tantísimo esta candidatura… Es lo más antieurovisión que vamos a ver esta noche. Tienen una puesta en escena chulísima, un directo perfecto. Pero creo que Europa no apoyará a algo tan indie. Tan diferente… Pero tampoco lo pensaba con Portugal y ahí están en la gran final. El problema es que esta semifinal repito lo mismo, del puesto 8 al 12, la diferencia de votos será mínima, ojalá demuestre una lección de juvenil buen gusto y la tengamos en la final.

25% posibilidades de pasar a la final
Serbia me ha sorprendido mucho, los nuevos arreglos de «Mila» son perfectos, la mano de Zeljko Joksimovic se nota y su forma de presentar una balada balcánica es de virtuosismo puro y duro. Princ tiene uno de los mejores directos de la noche y en competencia directa con Montenegro, del que hablaremos más tarde, se lo come sin dejar bocado. El gran problema es la puesta en escena, han querido huir de los balcánico y creo que es un gran error, algo que podía quedar disimulado, pero claro ¿El momento mopa? Me deja descolocado absolutamente, me saca de golpe de la canción y todo lo que he visto o he escuchado ya no importa, me quedo preguntándome por la necesidad de arrastrarlo por el escenario… Que menos mal que no lo hicieron con el suelo de Turín. Ese pequeño fragmento de 6 segundos creo que arruina toda posibilidad de pase, de algo tan bonito y bien cantado.

Irlanda es una decepción en mayúscula. Marvin creo que debería de tomarse un descansito. La puesta en escena no luce, no ayuda a la candidatura a crecer y sobre todo no ayuda a Emmy a disimular sus carencias. Literalmente ella tengo mis dudas si no tienen los pies atornillados al suelo, porque no se mueve nada de tema. En fin… Un temazo para disfrutar en estudio.

Dinamarca es el claro ejemplo del quiero y no puedo año tras año, la candidatura está bien y Sissal canta maravillosamente bien. ¿Qué pasa? Que todo se queda en algo correcto, algo que le falta chispa y lastimablemente es una dinámica que lleva Dinamarca año tras año, por eso siempre se queda rozando la clasificación, porque es bueno lo que tiene, pero no sabe hacerlo brillar ¿o no quiere?

Malta lastimablemente creo que la diva está vez si que será down. Ella lo está disfrutando lo más grande, pero la puesta en escena la falta dinamismo, más planos, ser más canalla, más mamarracha en el buen sentido de la palabra. Juega con la baza de que cuenta con un gran sector eurofán que la podría meter en una posición 9 o 10 de la semi. Precisamente esa baza es la que me falta en directo.
El público de Basilea es un sieso, no tiene sangre y el momento que podría quedar super chulo de que la gente gritara a viva voz Kant no sucede, por lo que queda todo muy muerto. Pero aquí me surge una duda, está el arena tan silenciada que no se oye a la gente o realmente la sangre horchata es producto nacional suiza.

0% posibilidades de pasar a la final
Montenegro es uno de los mejores directos de la edición y hasta ahí la parte positiva de esta candidatura. No puedes despegar los ojos de la funda nórdica de Nina. No entiendo esta parabólica acolchada, que por momentos parece que se va a cerrar y va a dejar a la artista asfixiada en directo. Del resto no puedo decir nada, ni en los fondos me fijé… En fin Montenegro, al año que viene veremos si te apetece o no participar.

Georgia otro gran directo que es la nada. Un cambio de vestuario que ni luce, Mariam por la pasarela andando y cantando como quiere de bien y los bailarines detrás haciendo la peonza georgiana. No pasa nada malo, pero tampoco bueno. Por tanto, creo que será fiel candidata a quedar última en esta semi.

Bonus track: Alemania, Francia y Reino Unido
Alemania parece que vuelve a saber cantar, eso sí, gracias a una corista que está haciendo un soporte vocal increíble y que no sale en escena. La puesta en escena pues un prop gigante que no aporta gran cosa… Uno de los mejores temas de la edición que ni la puesta en escena luce, ni las artistas está al nivel de la canción… Es todo un quiero y no puedo, que si queda mejor el sábado es porque el tema, es un temazo.

Reino Unido es mi protegida del año, es aquella candidatura que se gana mi cariño y no puedo ser imparcial y soy muy benevolente con ella. La puesta en escena, es un cuadrito, ni entiendo el tapizado de cama del principio y mucho menos el pedazo de candelabro gigantesco que no aporta absolutamente nada.
Lo mejor de toda la candidatura y de lejos son ellas. Me encanta verlas en cámara, quiero ser su amigo, irme de fiesta con ellas y seguro que me lo pasaría genial. La complicidad en cámara es perfecta y sus armonías son para morirse. Me gusta muchísimo verlas cantar, es de las aristas que seguro seguiré pasado Eurovisión. Pero en un ataque de sinceridad, salvo que el jurado le pase como a mí, Reino Unido le está sobrevolando otro cero.

Francia, mi canción favorita de este año. Louane tiene un directo impecable, emocionante y que a mí, me sigue poniendo todo el pelito de punta. La puesta en escena con la arena por momentos me gusta, por momentos me encanta y por momentos no me aporta nada. Ojalá se hubieran arriesgado mucho más en esta puesta en escena tipo Suiza, un foco, una cámara y ella. La canción no necesita absolutamente nada más. No sé si por ceguera personal sigo viendo confeti y la verdad es que Francia puede ganar este año.

Por tanto, esta semifinal queda de la siguiente manera:
Aún así, creo que los puestos del 8 al 12 van a estar muy, pero que muy juntos, la diferencia será mínima y quien se quede fuera será por un puñado de votos. Por tanto, cuando lleguen las pantallas partidas a tres nos quedará momentos para la sorpresa, momentos para enfadarnos y momentos para ser muy felices, ya sabemos #QueSerEurofanNoEsFacil pero aquí seguimos, un año más pegado a nuestras pantallas y con la capacidad de sorprendernos.
¡Feliz segunda semifinal de Eurovisión 2025!