Olly Alexander lanza su nuevo single «Cupid’s Bow» y anuncia su primer álbum en solitario, Polari, para 2025

Olly Alexander, exvocalista de Years & Years y representante británico en Eurovisión 2024, lanza su nuevo single «Cupid’s Bow», primer adelanto de su álbum debut en solitario, Polari, que saldrá a la venta el 7 de febrero de 2025 bajo el sello Polydor Records. Este lanzamiento marca una nueva etapa en la carrera musical del cantante británico, quien ahora se presenta de forma independiente.

«Cupid’s Bow«, el sencillo principal del nuevo disco, explora temáticas íntimas como el deseo, la intimidad, el voyeurismo y el destino, sugiriendo una exploración profunda de las emociones humanas desde una perspectiva moderna. La canción presenta una fusión de elementos de la música electrónica y club contemporánea con influencias del pop pionero, gracias a la colaboración con Danny L Harle, conocido por sus producciones de vanguardia en la música pop y club.

La referencia al “club sonoro” indica una sonoridad energizante y dirigida a un ambiente nocturno, pero con una dimensión emocional que va más allá del mero entretenimiento, tocando aspectos personales y culturales. La canción parece evocar una mezcla de nostalgia por el pop electrónico del pasado y una reflexión sobre las complejidades actuales del amor y las relaciones, algo que resuena con el tono de la obra general.

Letra de «Cupid’s Bow»

You’ve
Done somethin’ to me
And I love the way it feels
But, maybe
I just don’t know what I want
And it’s too good to be true
But I love the way it feels
And I’m runnin’ out of patience, mm
Is this the moment I’ve been waitin’ for?

Somebody like you
Somebody like you
Just follow the light
I wanna believe
I wanna trust you
I got someone in mind
Someone I need
Somebody like you

I’ve watchin’ you sweat
So stop actin’ so stupid
No
You just don’t know what you want
You should be told what to do
Ooh, then you’ll know
Ooh, then you’ll know
Ah, cupid’s bow

Was lookin’ for
Somebody like you
Just follow the light (The light)
I wanna believe (Bеlieve)
I wanna trust you
I got someonе in mind (In mind)
Someone I need (I need)
Somebody like

Somebody, your body, your body
Baby, don’t tell me you ever get lonely
I wanna hold you to know you’re the only
One to see me through the other side
Somebody, your body, your body (Your body)
Baby, don’t tell me you never get lonely
I know that you know it’s comin’, it’s comin’
Cupid’s bow is lookin’ for

Somebody like you
Yeah, get way, yeah
Yeah, get way, yeah (Oh)
Yeah, get way, yeah
Somebody like you
Just follow the light (Yeah, get way, yeah)
I wanna believe (Yeah, get way, yeah)
I wanna trust you (Yeah, get way, yeah)
I got someone in mind
Someone I need
Somebody like you

Polari, el primer disco en solitario de Olly Alexander

El título del álbum, Polari, hace referencia a una jerga codificada romaní. Olly utiliza este proyecto para ahondar en una exploración de identidad y comunidad a través del uso del lenguaje. Polari tiene profundas raíces históricas, vinculadas inicialmente a la comunidad romaní y luego adoptada por comunidades marginalizadas, como los homosexuales y otros grupos oprimidos, para protegerse en una sociedad opresiva.

Este lenguaje secreto no solo les permitió comunicarse de manera segura, sino que también contribuyó a la creación de una cultura propia y subversiva. Esto le otorga al álbum un fuerte componente de resistencia cultural y de exploración identitaria, en particular para la comunidad LGBTQ+.

Esta es la lista de títulos de las canciones que compondrán el álbum debut de Olly Alexander como artista en solitario, donde se encuentra «Dizzy», tema con el que participó en el Festival de Eurovisión 2024.

  • Polari
  • Cupid’s Bow
  • I Know
  • Shadow Of Love
  • Make Me A Man
  • Dizzy
  • Archangel
  • Miss You So Much
  • When We Kiss
  • Whisper
  • Beautiful
  • Heal You
  • Language

El hecho de que Olly descubriera este lenguaje cuando salió del armario y que luego lo profundizara a través de su experiencia interpretativa en “It’s A Sin”, una serie sobre la crisis del VIH/SIDA en la década de los 80, evidencia cómo este álbum está fuertemente entrelazado con su propia biografía personal y artística. El lenguaje Polari se convierte así en una metáfora central en su música: un medio para expresar aquello que históricamente ha sido silenciado y un vehículo para explorar temas universales, como el pertenecer, el amor y la autoexpresión.

En el plano musical, el primer disco en solitario del artista es descrito como un álbum de pop con influencias de la música club de los años 80, desarrollado junto a Harle, con quien Alexander comparte una atracción por la vanguardia pop de esa época. El disco también incluye un proyecto audiovisual que Olly Alexander ha dirigido, inspirado en parte por la obra del cineasta británico Derek Jarman.

Además, el lanzamiento del álbum estará acompañado por una breve obra de teatro escrita por el propio Olly Alexander. Esto indica que el álbum viene acompañado de una fuerte carga estética y narrativa, donde Olly no solo está interesado en crear música, sino en construir un mundo que refleje sus sensibilidades artísticas y políticas. La inclusión de una obra de teatro breve dentro del lanzamiento añade otra capa de profundidad, sugiriendo que Olly está interesado en mezclar medios y contar una historia integral, donde los temas de poder, identidad y cultura son explorados desde diferentes ángulos.

Gira europea y promoción

El proyecto también se apoyará en una gira importante, tanto en el Reino Unido como en Europa, lo que subraya la ambición de Olly de llevar este mensaje a una audiencia más amplia. Además, habrá una serie de conciertos más íntimos titulados Up Close and Polari, que proporcionarán una experiencia más cercana y personal, permitiendo a los fans conectarse directamente con la energía y el mensaje del álbum en un entorno más reducido.

Conoce más a Olly Alexander

Oliver Alexander Thornton nació el 15 de julio de 1990 en Harrogate, North Yorkshire .Su madre, Vicki Thornton, fue una de las fundadoras del Festival de Música de Coleford. Olly estudió Artes Escénicas en el Hereford College of Arts pero nunca llegó a terminar sus estudios ya que, aunque tenía muchas ganas de convertirse en cantante o músico (escribió su primera canción a los 10 años), de repente se convirtió en actor. El cantante se refugió en el mundo del teatro mientras sufría acoso escolar y llega a rodar películas como Summerhill y Bright StarTormented, Enter the Void o Great Expectations, todas ellas entre 2009 y 2012.

En 2013 salta al West End de Londres interpretando a Peter Pan en el musical Peter and Alice. Numerosos papeles en diferentes proyectos le llegaron después hasta que, en 2021, Alexander apareció en un papel principal en la serie It’s a Sin, que describe la vida gay en la década de 1980 y principios de la de 1990, y la aparición del VIH/SIDA. La actuación de Alexander obtuvo elogios de la crítica.

En 2012 es cuando el cantante llega a la banda Years & Years como vocalista del quinteto. Tras el lanzamiento del primer sencillo «I Wish I Knew», la banda firma con una discográfica francesa en 2013 pero ya como trío. Tras el éxito del segundo sencillo «Real» en 2014, recibiendo el vídeo más de 8 millones de reproducciones, dan el salto a una compañía musical más grande.

En 2015 publican el tema «King» y el álbum debut, Communion, llegó al número 1 de la lista de álbumes del Reino Unido y de Irlanda. El segundo álbum de estudio de Years & Years , titulado Palo Santo, se lanzó en 2018 y presenta éxitos como «If You’re Over Me» que obtuvo la certificación Oro de la industria fonográfica británica.

El 18 de marzo de 2021Years & Years se convirtió en el proyecto en solitario de Olly Alexander ya que los otros dos componentes abandonaron de forma amistosa para dedicarse a proyectos personales.

Olly se ha convertido en activista LGTBI+ y ha promovido campañas para la detección de VIH e iniciativas contra el acoso anti-LGTB. Ha hablado abiertamente de sus propias luchas contra la depresión, la autolesión, la ansiedad y los trastornos alimentarios que ha padecido desde los 13 años llegando a presentar un documental de BBC Three que investiga el vínculo entre ser gay y el desarrollo de trastornos de salud mental.

Por su lucha por lo anteriormente expuesto, Alexander Olly ha sido otorgado con los siguientes reconocimientos:

  • Premio GQ Live Act Of The Year.
  • En el 50 aniversario del primer desfile del Orgullo LGBTQ , Queerty lo nombró entre los 50 héroes «que lideran la nación hacia la igualdad, la aceptación y la dignidad de todas las personas».
  • Premio Celebridad LGBT del año en los Premios LGBT británicos.
  • Nominado al premio Critics’ Choice Television al mejor actor en una miniserie o película para televisión y al premio de la Academia Británica de Televisión al mejor actor por su papel en It´s a sin.

El 16 de diciembre de 2023, Olly Alexander fue seleccionado internamente por la BBC para representar a Reino Unido con «Dizzy». Un tema descrito por el propio artista como una representación de “jardines hermosos, flores eternas y el tiempo girando en un bucle extático”. A pesar del éxito y la gran puesta en escena, Reino Unido quedó en un 18º puesto con 46 puntos en la gran final de Eurovisión 2024.