Scott Mills habla de la candidatura maltesa para Eurovisión 2025: «No podemos ponerla nunca en la BBC»

El DJ y presentador británico, estrella en la radio de la BBC, ha puesto en duda este lunes poder emitir la canción de Miriana en la emisora

En la mañana de este lunes, en BBC Radio 2, afrontaban un debate sobre el festival de Eurovisión, tras los últimos candidatos elegidos este fin de semana: Miriana Conte por Malta con su tema «Kant», Erika Vikman representando a Finlandia y su «Ich Komme», los ucranianos Ziferblat con el tema «Bird of Pray», las letonas Tautumeitas con la canción  «Bur man laime», y la irlandesa Emmy con su canción «Laika Party».

El presentador del programa matutino de BBC Radio 2, Scott Mills, se ha fijado especialmente en la candidatura maltesa, de la cual ha declarado lo siguiente:

No podemos hablar de la canción elegida para Eurovisión en Malta de ninguna manera. No podemos reproducir ni un fragmento de ella, nunca en la BBC

Aunque, de forma explícita, no ha hecho referencia a porque no se puede emitir la canción de la maltesa Miriana Conte en su programa de radio, es bastante probable que se deba al uso de la palabra kant. Kant en maltés es una palabra referida al canto, pero traducida al inglés, su pronunciación se podría interpretar como una referencia a un término de jerga vulgar y popular referido a la vagina.

La radio en Reino Unido controlada y adherida a los «estandares generales aceptados»

En Reino Unido, el contenido de las transmisiones está supervisado por la Oficina de Comunicaciones, llamada comúnmente como Ofcom, organismo regulador aprobado por el gobierno. Y aunque no hay palabras prohibidas, las directrices de la autoridad precisan que los organismos de radiodifusión británicos, se adhieran a «estándares generales aceptados», para el uso de lenguaje ofensivo en los programas, incluyendo limitar cuándo se puede utilizar.

La palabra cunt, con la misma pronunciación que Kant el título del tema de Miriana Conte está considerada entre las palabras fuertes más ofensivas por parte de la Ofcom, y según este organismo, nunca debería usarse dicha palabra antes de las 21:00.

Pero lo que es más sorprendente es que, la BBC Radio no suele emitir las canciones de Eurovisión antes de la celebración de dicho festival. Por lo que, siguiendo eso, en principio ni la canción maltesa y ninguna otra participante del resto de países se emitirá en la radio pública británica antes del certamen en mayo.

Scott Mills también ha hablado sobre Reino Unido

Las declaraciones de Scott, no se solo se han referido a la canción de la maltesa Miriana Conte o el resto de canciones elegidas este fin de semana. El propio presentador, que además es comentarista de Eurovisión en la BBC también ha hablado sobre la candidatura del Reino Unido para Eurovisión 2025:

En cuanto a la participación de Reino Unido [En Eurovisión] bueno… ¿Cuándo se anunciará? No me mires así. No sé nada.

La candidatura de Reino Unido ha sido seleccionada de forma interna, y todo parece apuntar a falta de confirmación oficial, que sería el grupo Remember Mondays quienes representarían al país en Basilea. Pero, a fecha de este artículo, aún se desconoce en qué fecha se desvelará de manera oficial tanto el artista como la canción del Reino Unido para Eurovisión 2025.

¿Qué opina Miriana Conte de todos los comentarios sobre su canción?

Miriana Conte, por su parte ha descrito en sus redes sociales que sus primeras 48 horas como representante de Malta en Eurovisión están siendo surrealistas para ella.

Miriana, recordemos sufrió un leve accidente de coche en la mañana del domingo 9 de febrero, cuando se dirigía a su primer acto como representante maltesa para Eurovisión 2025. El resultado fue leve, ya que salió ilesa, pero fue hospitalizada debido al shock sufrido por el accidente.

En su publicación ha agradecido también a su equipo la experiencia que ha vivido en el Malta Eurovision Song Contest 2025:

Este viaje ha sido una montaña rusa de emociones, que me ha enseñado disciplina, perseverancia y resiliencia. Contra todo pronóstico, cada duda, cada comentario horrible, cada crítica que enfrenté, puedo decir con orgullo que lo logré. «KANT» no habría sido posible sin todos y cada uno de vosotros que creyeron en nosotros, en nuestra visión y en lo que esta canción puede aportar a esta pequeña isla de la que estamos tan orgullosos

Para finalizar, y con aparente conocimiento de las declaraciones realizadas por Scott Mills en BBC Radio 2, la cantante ha terminado su mensaje en la publicación en redes sociales defendiendo su candidatura

¿Una canción polémica? Tal vez. ¿Un atuendo atrevido? Posiblemente, pero lo logramos, esta victoria es para Malta. Sirvamos a Kant en Basilea

Malta en Eurovisión

Malta comenzó a participar en el Festival de Eurovisión en la edición de Dublín 1971. Desde entonces, en estos más de 40 años, la emisora maltesa ha participado en el festival en 36 ocasiones, haciéndolo de manera ininterrumpida desde Zagreb 1990

A lo largo de su participación en el Festival de EurovisiónMalta ha mandado todas sus candidaturas en inglés, segunda lengua oficial de la isla mediterránea, a excepción de las dos primeras en 1971 y 1972 que fueron en maltés.

Su mejor resultado en el Festival de Eurovisión es un 2º lugar que Malta alcanzó en dos ocasiones. En Tallin 2002, con Ira Losco y su «7th Wonder» (164 puntos), y, en Kiev 2005, con Chiara Siracusa y su «Angel» (192 puntos).

En su palmarés14 de las propuestas de Malta han conseguido escalar hasta el Top 10 del certamen europeo. Varias de ellas, dentro del podio como Mary Spiteri con «Little Child» (Malmö 1992) y Chiara Siracusa con «The One That I Love» (Birmingham 1998), que se situaron en un gran 3º lugar

De todas sus participaciones, ha alcanzado la gran final del Festival de Eurovisión en 26 ocasiones, siendo la última de ellas en Róterdam 2021 con Destiny y su «Je Me Casse» con el que ganó su semifinal alcanzó el 7º lugar con 255 puntos, su mayor puntuación histórica.

Desde 2022, las propuestas maltesas no han conseguido superar las eliminatorias, situándose además en los últimos lugares de la votaciónEmma Muscat con «I Am What I Am» en Turín 2022 sumó 47 puntos que se tradujeron en un 16º lugar. Por su parte, en Liverpool 2023The Busker con «Dance (Our Own Party)» no pasaron del último lugar con solo 3 puntos

En Malmö 2024, las esperanzas puestas en Sarah Bonnici con «Loop» se desvanecieron tras conseguir solo 13 puntos en la primera semifinal alcanzado el 16º lugar. De nuevo, Malta fue el último país clasificado, al igual que en 2023

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.