RTVE destinó 168.922 euros a la producción ‘MELODIVA’, el documental que contó el camino de Melody hacia Eurovisión

La pieza documental que narró el camino desde Benidorm hasta Basilea fue producida por Globo Media SL. Por su parte el Divas Calling costó 59.276 € a la coorporación pública

Radio Televisión Española ha desvelado datos económicos sobre las contrataciones de diversas producciones de este año. La coorporación pública destinó un total de 168.922 € a la productora Globo Media S.L. para la realización del documental MELODIVA, centrado en el recorrido de Melody hasta Eurovisión 2025.

El estreno del documental Melodiva, emitido en La 1 la noche del viernes 16 de mayo, atrajo a 785.000 espectadores, alcanzando una cuota del 7,1 % en prime time. . El programa, que acompañó a Melody desde su victoria en el Benidorm Fest hasta su llegada a Basilea, rindió por debajo de la media deseada para la franja nocturna, aunque formó parte de la intensa cobertura previa a la final.

MELODIVA se presentó como una propuesta innovadora en las coberturas eurovisivas previas al festival hasta la fecha. El documental incluye imágenes inéditas, testimonios y un seguimiento de la artista desde el Benidorm Fest hasta su viaje a Eurovisión 2025 en Basilea.

La productora elegida, Globo Media S.L., vinculada a Mediapro, suma un amplio recorrido en producciones audiovisuales, respaldando el enfoque musical y cultural del proyecto, con experiencia previa en documentales y formatos creativos.

Los datos del Divas Calling en RTVEPlay

En paralelo a la creación de MELODIVA, RTVE encargó el programa especial Divas Calling a la productora sevillana DIFFFERENT ENTERTAINMENT S.L., con un importe total de 59.276 €. Esta colaboración se ha materializado a través de un contrato menor, destinado a desarrollar el contenido previo a las galas de Eurovisión 2025, centrado en el apoyo a Melody durante el certamen.

Divas Calling estuvo disponible exclusivamente en RTVE Play, coincidiendo con las semifinales y la gran final del Festival de Eurovisión. Este formato especial contó con la conducción de Ángela Fernández, Carmen Farala y Angy Fernández, quienes acompañaron a Melody durante todo el certamen con entrevistas, humor, análisis y actuaciones musicales en directo desde Sevilla.

Boomerang TV deja el Benidorm Fest tras cuatro ediciones

La productora SoldOut será la encargada de producir el Benidorm Fest 2026, tomando el relevo de Boomerang TV, que dejará de estar al frente del formato tras haber producido las primeras cuatro ediciones del festival tal y como hemos adelantado desde ESCplus en exclusiva. La confirmación de que la productora SoldOut será quien tome el relevo en el Benidorm Fest 2026 ha sido adelantada por Eurovision-Spain y confirmada por ESCplus España.


Fuente: RTVE
Benidorm Fest, Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.