¿Quién es EMMY? Conoce a la representante de Irlanda que participa en la segunda semifinal de Eurovisión 2025

La artista se alzó con la victoria en la final nacional irlandesa emitida en The Late Late Show de RTÉ y representará a Irlanda en Basilea con «Laika Party»

El Festival de Eurovisión 2025 está listo para celebrar sus semifinales. Tras meses de gira de promoción los artistas se suben por fin al escenario del St. Jakobshalle de Basilea. Tras ganar la preselección irlandesa Eurosong 2025 con la canción «Laika Party», la cantante EMMY consiguió su billete para representar al país en Basilea el próximo mayo.

EMMY tendrá el reto de superar el gran papel de le representante de Irlanda del pasado año, Bambie Thug. Con su canción «Doomsday Blue», Thug se elevó hacia la sexta posición en el certamen, consiguiendo así el mejor resultado irlandés desde 2011. En la edición de 2025, EMMY deberá de disputarse el pase a la gran final el próximo 15 de mayo, en la segunda semifinal del certamen. ¿Conseguirá la artista superar el récord de Bambie Thug con su tema «Laika Party»?

¿Quién es EMMY? Conoce más a la artista que representará a Irlanda en Eurovisión 2025

Emmy Kristine Guttulsrud Kristiansen, más conocida como EMMY, nació el 13 de septiembre de 2000 en la ciudad noruega de Holmestrand. Con su canción «Laika Party», la artista originaria de Noruega llevará los colores de Irlanda en el próximo Festival de Eurovisión 2025 en Basilea. Con una trayectoria musical de largo recorrido y una gran importancia de las redes sociales en la expansión de su carrera, EMMY se coloca como una de las artistas emergentes más potentes en el panorama internacional.

Una infancia llena de música

Desde que era bien pequeña, EMMY tuvo una gran conexión con la música gracias a sus influencias familiares y a la tradición noruega por este arte. Durante gran parte de su infancia, la artista consiguió gran experiencia en el desarrollo de sus habilidades escénicas en el coro Soul Children. A partir de aquí, EMMY comenzó a manejar su propia carrera artística con la participación en el certamen infantil Melodi Grand Prix Junior 2015, suponiendo un gran paso para conectar con el público noruego. Con la canción «Aiaiaiai», EMMY llamó la atención del público por su energía y carisma encima del escenario. Finalmente, la artista no consiguió la victoria en el Melodi Grand Prix Junior 2015, pero logró alcanzar la superfinal del certamen y un gran reconocimiento por parte del público noruego.

Tras el certamen infantil, EMMY comienza su carrera artística, intentando definir su estilo y sonidos como artista a través de la publicación de varias canciones.

La vuelta al Melodi Grand Prix, un golpe en la mesa para su carrera

Uno de los momentos clave que caracteriza la carrera de EMMY llegó en 2021, cuando la artista participa en la versión adulta del Melodi Grand Prix, la preselección nacional que elige al representante de Noruega para el Festival de Eurovisión. Con la publicación de su tema «Witch Woods», la cantautora sorprendió al público con una canción pop dance oscura inspirada en una narrativa de mitología y la fantasía.

Con una puesta en escena misteriosa, la actuación de EMMY en el certamen fue bien recibida, consiguiendo el pase a la gran final. Pese a no ganar el billete a Eurovisión, su participación le otorgó mucha visibilidad en la escena musical noruega y europea.

Tras la participación en el certamen noruego, EMMY da rienda suelta a su arte con la publicación de canciones como «Some Say» o «Dear Sandman», alcanzando las cifras millonarias en las plataformas digitales como Spotify.

Las redes sociales, un elemento clave en la carrera de EMMY

Como consecuencia de sus participaciones en los talents shows noruegos, EMMY comenzó a ganar popularidad en redes sociales, especialmente en TikTok, donde acumula más de un millón de seguidores. En esta plataforma, la artista comparte versiones de canciones populares, además de contenido propio, lo que la ayudó en su momento a expandir su público.

Gracias a su alta participación en redes sociales, EMMY ha conseguido viralizar algunos de sus temas, recogiendo así miles de reproducciones para sus canciones como «Dancing All Alone» o «DotA» junto al productor musical J.O.X.

«Laika Party», la canción de EMMY para Eurovisión 2025

En enero de 2025, su carrera toma un giro inesperado cuando fue seleccionada para competir en Eurosong 2025, la final nacional irlandesa para el Festival de Eurovisión 2025. EMMY consiguió conquistar al jurado y público irlandés con un total de 34 puntos, llevándose la victoria del certamen y el billete para representar a Irlanda en Basilea.

La canción de la artista se titula «Laika Party» y se presenta como un homenaje a la perrita soviética Laika, que fue enviada al espacio en 1957. La historia tan trágica de Laika, animaron a EMMY a crear una canción como homenaje. Con sonidos pop que invitan a bailar, la letra de «Laika Party» resalta el coraje de la perrita, que enfrentó su destino sin temor. A través de una mezcla de nostalgia y esperanza, la canción nos transporta a una fiesta eterna en la que Laika danza entre las estrellas, simbolizando la libertad y la exploración. Además, su historia busca inspirarnos para perseguir nuestros sueños sin miedo.

Repasa la letra de la canción de Irlanda para Eurovisión 2025

Letra original de «Laika Party»

(Ready for takeoff)

You have probably heard ‘bout this brave little girl
All we know is that she saved the world
She got sent away, but she wasn’t afraid
Though she was alone in the dark big space

Left the cheering crowd, went above the clouds
Rocket goin’ high, then they said goodbye
She still wonders why, but she loves to fly

I hope Laika never died and that she spins around us still
And that she has a party in the air and always will
I hope that she is dancin’ every night among the stars
I hopе Laika is alive

Laika party in the sky
Laika party in the sky

Bam-bam, ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam

Through thе comets and the stones
She is howling for her bones
Singin’ alone to the stars and sun
And if she didn’t fly, nor would you and I
A forever hero for humankind

Left the cheering crowd, went above the clouds
Rocket goin’ high, then they said goodbye
She still wonders why, but she loves to fly

I hope Laika never died and that she spins around us still
And that she has a party in the air and always will
I hope that she is dancin’ every night among the stars
I hope Laika is alive

Laika party in the sky
Laika party in the sky

Bam-bam, ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam

Laika party in the sky, oh
Laika party in the sky, oh
Bam-bam, ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Laika party in the sky (Ba-da-dam-bam-bam-bam—)

Letra de «Laika Party» en español

(Preparados para el despegue)

Probablemente has oído hablar de esta valiente niña
Todo lo que sabemos es que salvó el mundo
Fue enviada lejos, pero no tenía miedo
Aunque estaba sola en el oscuro y gran espacio

Dejó atrás a la multitud que la animaba, subió por encima de las nubes
El cohete iba alto, luego le dijeron adiós
Todavía se pregunta por qué, pero le encanta volar

Espero que Laika nunca haya muerto y que aún gire a nuestro alrededor
Y que tenga una fiesta en el aire y siempre la tenga
Espero que esté bailando cada noche entre las estrellas
Espero que Laika esté viva

Fiesta de Laika en el cielo
Fiesta de Laika en el cielo

Bam-bam, ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam

A través de los cometas y las piedras
Aúlla por sus huesos
Cantando sola a las estrellas y al sol
Y si ella no hubiera volado, tampoco tú ni yo
Un héroe eterno para la humanidad

Dejó atrás a la multitud que la animaba, subió por encima de las nubes
El cohete iba alto, luego le dijeron adiós
Todavía se pregunta por qué, pero le encanta volar

Espero que Laika nunca haya muerto y que aún gire a nuestro alrededor
Y que tenga una fiesta en el aire y siempre la tenga
Espero que esté bailando cada noche entre las estrellas
Espero que Laika esté viva

Fiesta de Laika en el cielo
Fiesta de Laika en el cielo

Bam-bam, ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam

Fiesta de Laika en el cielo, oh
Fiesta de Laika en el cielo, oh
Bam-bam, ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Ba-da-dam-bam-bam-bam-bam-bam
Fiesta de Laika en el cielo (Ba-da-dam-bam-bam-bam—)

Irlanda en el Festival de Eurovisión

Irlanda debutó en el Festival de Eurovisión en el año 1965 y desde entonces ha participado en 58 ocasiones. Cuenta con un gran palmarés dado que tan solo tardó seis ediciones en conseguir su primera victoria con Dana y la canción «All Kinds Of Everything». Es, junto a Suecia, el país con más triunfos en el certamen, con 7 victorias.

A raíz de ese momento ha conseguido ganar el festival en seis ocasiones más siendo el único país que ha ganado tres veces con el mismo artista, Johnny Logan, y el único participante que ha conseguido ganar el festival en tres ediciones consecutivas (1992-1993-1994). La década de los noventa fue gloriosa para el país dado que en 1996 consiguió una nueva victoria y dos segundos puestos adicionales.

En la edición Eurovisión 2023, los seleccionados fueron el grupo Wild Youth con el tema «We Are One». Aunque supuso una leve mejoría con respecto al año anterior, sólo pudieron alcanzar el 12º lugar, quedándose a las puertas de pasar a al gran final, siendo ya el cuarto año consecutivo en quedarse en semifinales.

En la reciente edición de Malmö 2024Bambie Thug, le representante de Irlanda con su «Doomsday Blue», alcanzó el mejor resultado irlandés desde 2011. Se situó en 6º lugar con 278 puntos, su mayor puntuación histórica hasta el momento.

Eurovisión 2025: La vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en Basilea (Suiza).

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.