Desde que Nemo se alzó con la victoria en Eurovisión 2024, muchos recordaron a la última ganadora suiza, Céline Dion, quien triunfó en Eurovisión 1988 con «Ne partez pas sans moi». La posibilidad de su regreso al escenario eurovisivo 37 años después ha generado gran expectación. Los productores ejecutivos de Eurovisión 2025, Reto Peritz y Moritz Stadler, confirmaron que están en negociaciones para que Céline aparezca en el escenario de Basilea. Aunque la cantante lucha contra una enfermedad neurológica que ha limitado sus apariciones públicas, su equipo está evaluando su salud y fuerza para determinar si podrá participar en el evento. Pero, ¿cuál es la trayectoria de esta artista?
Conoce a Céline Dion: la ganadora de Eurovisión 1988
Sus primeros pasos
Céline (o Céline Marie Claudette Dion) nació el 30 de marzo de 1968 en Quebec, Canadá. Siendo la menor de catorce hermanos, Céline mostró un talento innato para el canto desde la infancia. A los 12 años, su hermano Michel envió una grabación de una canción que ella había coescrito a René Angélil, un mánager musical de renombre. Impresionado por su voz, Angélil hipotecó su casa para apostar por Céline y financiar su primer álbum, marcando el inicio de su carrera musical.
El ascenso a la fama
En la década de 1980, Céline Dion se convirtió en una sensación adolescente en Quebec gracias a sus álbumes en francés. Su salto a la fama internacional llegó en 1988 cuando ganó el Festival de la Canción de Eurovisión representando a Suiza con «Ne partez pas sans moi». En 1990, lanzó su primer álbum en inglés, Unison, cuyo impacto fortaleció el nombre de Céline en América del Norte y otros mercados de habla inglesa.
Ahora bien, fue el álbum The Colour of My Love (1993) el que consolidó a Céline como una artista reconocida a nivel global, con éxitos como «The Power of Love». Continuó su racha de éxitos en los años 90 con álbumes como Falling into You (1996) y Let’s Talk About Love (1997), ambos con ventas de más de 30 millones de copias en todo el mundo. Su icónica canción «My Heart Will Go On», tema principal de la película Titanic (1997), se convirtió en uno de sus mayores éxitos y la hizo aún más conocida a nivel mundial.
Giras de conciertos y diversificación musical
A lo largo de su carrera, Céline ha explorado diversos géneros musicales, incluyendo pop, rock, R&B, góspel y música clásica. Ha lanzado álbumes en varios idiomas, como inglés, francés, español, italiano y japonés. Durante las décadas de 2000 y 2010, Céline se estableció como una de las artistas en vivo más exitosas con sus residencias en Las Vegas, A New Day… (2003-2007) y Céline (2011-2019), que se convirtieron en algunos de los conciertos con mayores ingresos de todos los tiempos.
Vida personal y legado musical
Céline se casó con René Angélil en 1994, y juntos tuvieron tres hijos. La muerte de René en 2016 fue un duro golpe para Céline, pero continuó con su carrera musical. Con más de 200 millones de discos vendidos en todo el mundo, Céline sigue siendo una de las artistas más exitosas de todos los tiempos. Ha recibido numerosos premios, incluyendo cinco Grammy y veinte Juno Awards.
Céline Dion dejó una huella imborrable en Eurovisión, no solo con su victoria en 1988, sino también con su actuación de apertura en la edición de 1989 en Lausana. En 2013, durante una entrevista en el programa de Jonathan Ross, Céline reflexionó sobre su experiencia en Eurovisión, destacando tanto los momentos positivos como las sorpresas que encontró en el camino.
Eurovisión para mí fue una aventura muy extraña: Recibí una llamada estando en Montreal. Querían llevarme a Irlanda a representar a Suiza, algo que no entendía. Pregunté ¿qué hay de los suizos? ¿Qué pensarán de mí?
Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival
Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.
La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión a Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.
El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger.