Desde sus inicios, el Festival de Eurovisión ha sido entendido como un festival europeo. Durante las últimas décadas, el certamen ha incluido a países fuera del territorio europeo como Marruecos, Turquía o la región del Caucaso con países como Armenia, Azerbaiyán o Georgia. Este es el caso de Australia que, como a distinción de esos países, cuenta con fuerte conexión histórica con el evento, a pesar de no estar en Europa.
El Festival de Eurovisión 1983, la primera emisión en Australia
La emisora pública australiana SBS comenzó a retransmitir Eurovisión en 1983, acercando el certamen a la audiencia australiana como parte de su programación multicultural. La emisora pública, creada para promover la diversidad cultural, vio en el Festival de Eurovisión un contenido ideal para reflejar la multiculturalidad de la sociedad australiana. La emisión del certamen en Australia no fue en directo, sino en diferido, debido a la diferencia horaria con Europa.
Al principio, la cadena pública SBS retransmitía el Festival de Eurovisión en Australia utilizando la señal internacional, con el audio original y los comentarios proporcionados por la BBC. No fue hasta 2001 cuando la emisora decidió incorporar comentaristas australianos propios para narrar el certamen. A partir de 2012, los comentaristas australianos comenzaron a desplazarse al país anfitrión, transmitiendo en directo desde su propia cabina en el recinto del evento.
Con el tiempo, el evento fue ganando popularidad en el país, convirtiéndose en un fenómeno de culto entre los australianos y un evento de referencia para la comunidad LGTBI+ y los amantes de la música en Australia.
Australia, una trayectoria con altos y bajos
Desde su debut en 2015, Australia ha tenido una destacada trayectoria en Festival de Eurovisión. En su primera participación, Guy Sebastian obtuvo el quinto lugar con «Tonight Again». Al año siguiente, la prestigiosa cantante australiana Dami Im logró el segundo puesto con «Sound of Silence», marcando así el mejor resultado del país hasta la fecha.
Las participaciones de Australia se definen por ser competitivas, alcanzando el top 10 en varias ocasiones. Sin embargo, en 2021, debido a restricciones de viaje a Róterdam por la pandemia, la representante australiana Montaigne no pudo actuar en directo y utilizó una actuación pregrabada, donde no consiguió alcanzar la final, lo que resultó en la primera eliminación del país en semifinales.
Tras quedarse en semifinales en Eurovisión 2024, Australia busca su octava final con la ayuda de la canción «Milkshake Man», un tema pop-rock que será interpretado por Go-Jo y que juega con la ironía y la evidencia en la letra.
Australia en Eurovisión
Desde su debut en 2015, Australia nunca ha pasado indiferente en el festival de la canción con la presentación de candidaturas potentes. La UER permite que haya países que puedan participar en el festival sin necesidad de pertenecer a Europa, más bien que participan activamente en la organización, como también lo son Georgia o Marruecos. Asimismo, las reglas de la UER también permiten la participación de países europeos y que tampoco sean miembros de esta organización, con el único cometido de que reciban una invitación por parte de estos, como es el ejemplo único de Australia.
Otra cosa que queda clara es que Australia ha demostrado año tras año la calidad de sus artistas y sus canciones, consiguiendo impresionar al público. Hasta ahora Dami Im ha sido la única representante australiana en conseguir la mejor posición hasta la fecha, obtuvo la primera posición por parte del jurado con la canción «Sound Of Silence». Sin embargo, el televoto la proclamó segunda consiguiendo el primer puesto la artista ucraniana Jamala con la canción 1944.
En los años siguientes, los oceánicos tuvieron un perfil más bajo en la competición aunque eso no les impidió tres top 10 más para su palmarés, uno de ellos fue la participación del grupo Voyager el pasado año 2023 con su canción «Promise», que finalizó en el 9° lugar con 151 puntos.
El año pasado 2024, los representantes en el festival por parte de Australia fueron Electric Fields, que con su canción «One Milkali (One Blood)», no consiguieron llegar a la final. Electric Fields finalmente acabó en la posición 11 en la primera semifinal. Esta representación del grupo, junto a Montaigne en 2021, eleva a dos las participaciones en la que el país oceánico se queda fuera de la final del certamen.