La UER ha dado a conocer el orden de actuación en la final de Eurovisión 2025, donde Melody representará a España y actuará en la sexta posición.
El pasado martes la sevillana se sometió al tradicional sorteo de asignación de mitades, donde obtuvo una de las 6 papeletas que la designaban en la primera mitad de la gala final. Esto quería decir que Melody actuaría entre las posiciones 1 y 13.
Este viernes se ha desvelado el orden de actuación completo, donde finalmente a España se le ha otorgado el puesto 6º de actuación a la candidatura española. La actuación de Melody el próximo sábado será entre las 21:35 y las 21:40 horas de la noche (hora estimada por la sexta actuación de las últimas tres ediciones, aunque podría variar en función de la escaleta de la gran final de 2025.
Curiosidades del puesto
Si nos fijamos en la posición en la que actuará Melody, nuestro país en los 64 años que lleva participando en el festival, ha actuado en sexto puesto en tres ocasiones: con Karina en 1971 (2ª posición), con La Década Prodigiosa en 1988 (11º posición) y con Las Ketchup en 2006 (21º posición).
En la 6ª posición la última y única ganadora fue Corry Broken, representante de Países Bajos en 1957, la segunda edición del festival. Corry consiguió la victoria con la canción «Net als toen».
Orden de actuación de Eurovisión 2025
En la final, que se celebrará el sábado 17 de mayo, actuaran un total de 26 países (los 10 clasificados de cada semifinal, siendo un total de 20) y los 6 ya clasificados (BIG 5 compuesto por Alemania, Reino Unido, España, Italia y Francia; y Suiza por ser la ganadora de la pasada edición). El orden de la actuación de la final queda de la siguiente forma:
¿En qué lugar actuará Melody? Conoce el orden de actuación de la gran final de Eurovisión 2025
¿Cómo funcionan las votaciones?
En esta edición de Basilea 2025, el sistema de votación continúa con los cambios implementados en pasadas ediciones. Así, jurados nacionales y los espectadores desde casa tendrán en su mano el resultado final. A todo ello, destaca el televoto que seguirá teniendo un peso muy importante, el mayor desde que se implantó definitivamente el sistema mixto de votación.
Los espectadores podrán apoyar a su favorito a través del código correspondiente mediante llamadas telefónicas, SMS, través de la aplicación oficial de Eurovisión y en la plataforma online www.esc.vote. En el caso de las 37 emisoras participantes, se hará a través de las líneas exclusivamente habilitadas.
A pesar de que en las semifinales se mantiene la apertura al final de las actuaciones, en la gran final, las presentadoras del concurso se encargarán de iniciar el televoto antes de la primera propuesta. Al finalizar las actuaciones, se emitirán varios repasos de las canciones concursantes junto a los códigos del orden de actuación y las líneas de votación. Los espectadores deberán estar atentos a los diferentes números que aparecerán en pantalla.
Cada persona podrá votar hasta 20 veces por un país desde cada dispositivo. Y recuerda una tradición y regla fundamental del Festival de Eurovisión: no podremos votar por nuestro propio país.
Una vez cerradas las líneas de votación, llegará el momento de desvelar los resultados. Por un lado, el voto de los jurados nacionales, donde las televisiones concursantes tendrá un panel de cinco expertos que valorarán individualmente cada propuesta (menos la de su propio país).
Se establecerá una clasificación conjunta, en la que los 10 más votados recibirán puntuación: 12 puntos para la canción mejor valorada, 10 para la segunda, 8 para la tercera y así sucesivamente de 7 a 1. Recuerda que su votación se emite el día previo, durante el ensayo general conocido como jury show. Posteriormente, los portavoces nacionales anunciarán los resultados de cada jurado, entregando los míticos “12 puntos”.
A continuación, se desvelará el resultado de la votación del público de países no participantes, como si fueran un país más, siguiendo el mismo sistema de puntuación.
Por último, llegará el voto de los espectadores. En cada país se establecerá un ranking en orden de mayor a menor cantidad de votos recibidos. Los 10 favoritos del público recibirán puntos del 1 al 8, 10 y los ansiados 12 puntos. Sin embargo, solo anunciarán el cómputo general de puntos que ha recibido cada país. Se agruparán de manera conjunta sumando todas las puntuaciones que ha recibido cada propuesta.