Llega la final del Pesma za Evroviziju ’25: participantes, mecánica, horario y cómo verlo

Este viernes Serbia elige a su representante para Eurovisión. 16 artistas compiten para conseguir el billete para Basilea y representar así al país balcánico en Eurovisión 2025 en Basilea

Serbia finaliza este viernes la 4ª edición de su preselección Pesma za Evroviziju, donde 16 nuevos aspirantes competirán por representar al país en la 69.ª edición del Festival de Eurovisión que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en Basilea (Suiza).

Con una renovada identidad gráfica y un nuevo escenario, uno de los más grandes hasta el momento para una preselección serbia, la gala dará comienzo a las 21:00 CET desde el estudio 8 de la RTS en Košutnjak (Belgrado) y tendrá como anfitrionas las veteranas periodistas y presentadoras de RTS Dragana Kosjerina y Kristina Radenković; mientras que el periodista y presentador de RTS Stefan Popović, así como con la nueva cara del festival: el actor Đorđe Živadinović Grgur, hablará con los artistas desde la green room.

Presentadores del Pesma za Evroviziju 2025 (de izquierda a derecha): Stefan Popović, Dragana Kosjerina, Slaven Došlo (ha renunciado), Kristina Radenković, y Đorđe Živadinović Grgur. Imagen: RTS.

El tema del Pesma za Evroviziju de este año es «Planet Art», con el objetivo de celebrar la creatividad y la individualidad con el mensaje de que cada persona es una obra maestra. La final nacional tiene como objetivo mostrar una mezcla vibrante de géneros musicales, desde lo tradicional hasta lo contemporáneo, reflejando la riqueza de la música serbia.

¿Qué artistas participan en la final del Pesma za Evroviziju ’25?

De los 30 artistas que conforman el cartel de la preselección de este año, serán 16 los aspirantes (8 de cada semifinal) que competirán en la final de esta noche para representar a Serbia en el próximo Festival de Eurovisión en Basilea (Suiza). A continuación, te dejamos una lista con el orden de actuación para la gran final:

Escucha las 16 propuestas participantes de la final del Pesma za Evroviziju ’25

01. Oxajo – «MaMa»

02. Mimi Mercedez – «Turbo Žurka»

03. Vukayla – «MASK»

04. Ana & The Changes – «Brinem»

05. Biber – «Da Mi Se Vratiš»

06. Bojana x David – «Šesto Čulo»

07. Maršali – «Po Policama Sećanja»

08. Princ – «Mila»

09. Sedlar – «Oči Boje Zemlje»

10. Lensy – «Hvala Ti»

11. Milan Nikolić Feat. Caka – «Storia Del Amor»

12. Harem Girls – «Aladin»

13. Tam – «Durum Durum»

14. Filarri – «Meet And Greet»

15. Iskaz – «Trendseter»

16. Kruz Roudi – «Sve I Odmah»

El formato del Pesma za Evroviziju ’25

La 4ª edición del Pesma za Evroviziju constará de dos semifinales, con 15 competidores en cada una, que se celebrarán en el Estudio 8 de la RTS en Košutnjak (Belgrado) el martes 25 y el miércoles 26 de febrero de 2025, respectivamente. Los ocho artistas mejor puntuados de cada una de sus dos semifinales serán clasificados, escogiendo así a los 16 finalistas que tendrá la final de dicha preselección programada para el viernes 28 de febrero de 2025. La mejor canción representará a Serbia en el Festival de Eurovisión 2025 en Basilea.

Los finalistas y el ganador serán seleccionados a través de una combinación de votos a partes iguales entre un jurado y un televoto público. A diferencia de otros años, en esta edición hay crecientes rumores sobre un posible cambio en el sistema de votación (siendo hasta el momento el reparto de puntos equilibrado, con jurado y televoto otorgando la mitad de los puntos en un sistema fijo que va del 12 al 1): las bases de este año indican que el televoto se redondeará si es necesario. Esto implicaría una distribución proporcional de los puntos según la cantidad de votos recibidos.

El televoto permanecerá abierto durante 15 minutos y solamente se admitirán 20 SMS por dispositivo móvil, debiendo ser éste originario del país. En caso de empate, la canción que recibió más puntos del televoto se considera que ha terminado más alto. En caso de empate en los votos del jurado, se considera que la canción que recibió más cantidad de 12 puntos obtendrá una posición más alta. Si el empate no se rompe, el proceso se repite con los otros puntos de mayor a menor hasta que se resuelva el empate.

Las canciones participantes son seleccionadas por un comité de RTS en base a criterios musicales. No deben haberse lanzado antes del 1 de septiembre del año anterior ni superar los 3 minutos. Los participantes deben tener al menos 16 años y ser ciudadanos serbios, aunque los compositores pueden ser de cualquier nacionalidad. Cada composición puede incluir hasta seis personas en el escenario y debe estar en un idioma oficial de Serbia, aunque esta regla no es estricta.

Así es el escenario del Pesma za Evroviziju ’25

Como adelantaron en Instagram los perfiles de la RTS y la productora del show, Skymusic Productions, el escenario se compone principalmente de LEDs, con un fondo y un suelo construidos con esta tecnología, cuya área total es de 700 metros cuadrados. El escenario presenta un diseño espectacular y moderno, con una estética vibrante y envolvente. La estructura principal está dominada por grandes pantallas LEDs enmarcadas con detalles dorados, simulando cuadros de arte en un museo, acorde al leitmotiv de este año «Planet Art». Estas pantallas muestran imágenes dinámicas de explosiones de color azul, rojo y dorado, junto con esferas flotantes que añaden un efecto tridimensional impresionante.

El suelo del escenario es reflectante, amplificando las luces y los efectos visuales para crear una atmósfera inmersiva. En el centro, se extiende una pasarela de LEDs iluminada que permite la interacción cercana con el público. La iluminación azul predominante, junto con efectos de luces móviles, da un aire futurista y elegante al espacio, consolidándolo como un escenario digno de una producción de alto nivel.

Se utilizarán más de 300 cuerpos de iluminación de última generación que, junto con una programación y orientación superiores, hacen que los efectos de iluminación y las animaciones de video sigan completamente la estética del Festival de la Canción de Eurovisión. Además, por tercer año consecutivo se utiliza CuePilot para dirigir y enmarcar las actuaciones, un software que se ha utilizado para los mismos fines en Eurovisión durante años.

¿Cuándo y dónde ver la final del Pesma za Evroviziju ’25?

La final del Pesma za Evroviziju dará comienzo a las 21:00h CET y en principio durará hasta las 00:00h CET. Además de los espectadores de la RTS, que podrán seguir la competición en los programas de la RTS1 y a través de RTS Planeta, RTS Zvuk, RTS Svet y la web de la emisora (rts.rs) como de costumbre, el Pesma za Evroviziju ’25 podrá ser seguido por espectadores de toda Europa y del mundo a través del canal oficial de YouTube del Festival de Eurovisión, en EuroLive Radio y, una vez más, también en la página del evento en nuestra web y a través del reproductor multi-ventana de ESCplus.

La historia del Pesma za Evroviziju

En 2022 se celebró la primera edición de la historia del Pesma za Evroviziju después de renunciar al mítico Beovizija. Serbia empezaba así una “nueva” andadura eurovisiva estrenando nuevo logo y una identidad gráfica completamente renovada. Su logo se centra en tres palabras, específicamente en cómo están escritas en cirílicocanción – “песма”, Eurovisión – “Евровизија” y Serbia – “Србија”. La combinación de la primera letra de cada palabra es el resultado final. 

En esa ocasión, Konstrakta se alzó con la victoria siendo la favorita tanto del jurado como del público con su hipnotizante «In corpore sano», que llevó a Serbia hasta los puestos más altos de Eurovisión con una quinta plaza y 312 puntos en Turín.

El siguiente año, el ganador de la edición fue Luke Black y su electrizante «Samo mi se spava». Con una victoria de lo más emocionante, ya que consiguió quedar segundo en la votación del jurado profesional y del televoto, pero conseguir la mejor media para llevarse el gato al agua por encima de Nađa y Princ, ganadores de la votación del jurado y de la audiencia respectivamente.

El año pasado, la cantante Teya Dora es quien conseguía llevarse la victoria de la tercera edición de la preselección nacional serbia con su «Ramonda». En esta ocasión sí que consiguió ganar la votación del jurado profesional, sin embargo, con la votación del televoto se quedó en una segunda posición, siendo Breskvica la ganadora.

Serbia en el Festival de Eurovisión

Serbia debutó como país independiente en el festival de Eurovisión en 2007 de la mano de Marija Šerifović con su emocionante balada «Molitva», que se hizo con la victoria con 268 puntos en Helsinki. Desde la victoria de Marija, Serbia no ha conseguido ganar de nuevo, pero a esa participación le siguieron un total de cuatro Top 10 a mayores, incluyendo un tercer puesto gracias a Željko Joksimović en 2012 en Bakú con «Nije ljubav stvar».

De 16 participaciones en total, Serbia ha conseguido clasificarse para la final en 13 ocasiones, no consiguiéndolo solamente en 2009, 2013 y 2017, pero siempre quedándose a las puertas. En este sentido, sus peores resultados serían los décimo primeros puestos en las semifinales de 2013 y 2017.

Además, de sus candidaturas finalistas, ninguna ha terminado en el bottom de la final, con 3 más entrando en el Top 15. Completan la tríada de Top 3 serbios las candidaturas del país en 2008 en Belgrado gracias al sexto puesto de Jelena Tomasšević y Bora Dugić y su «Oro». También destaca la 5ª plaza con «In corpore sano» de Konstrakta, una de las favoritas de la edición de 2022.

Desde la instauración del Pesma za Evroviziju el país balcánico ha conseguido resultados muy dispares, Konstrakta consiguió llegar al preciado Top 5 en Turín en 2022, al año siguiente Luke Black se llevó una decepcionante posición 24 y el año pasado Teya Dora conseguía remontar hasta el puesto 17.

Eurovisión