La UER estrena el nuevo sitio web eurovision.com

La renovada web sustituye a eurovision.tv y aspira a convertirse en una gran plataforma con una completa base de datos sobre el festival para celebrar su 70º aniversario

Adiós eurovision.tv, hola eurovision.com. La Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU) ha lanzado el nuevo sitio web del Festival de Eurovisión coincidiendo con su 70º aniversario. Esta nueva web nace con el objetivo de reunir a toda la comunidad eurofán de forma “totalmente accesible”.

La primera semana se diciembre se producirá el cierre oficial de la web eurovision.tv que durante varias décadas ha sido el punto de información oficial sobre el certamen.

Según avanza la UER, a medida se acerca la edición de Viena 2026, se pondrán en marcha nuevas funciones a partir de febrero. Entre ellas, una amplia y completa base de datos sobre las 70 ediciones del Festival de Eurovisión, sus artistas, canciones y un historial del concurso que se remonta a 1956. “¡Perfecta para profundizar, revivir la nostalgia y repasar los conocimientos antes de mayo!”, tal y como presenta la UER.

También incluye la posibilidad de registrar una cuenta de membresía gratuita de eurofán que dará acceso anticipado a entradas, productos exclusivos, beneficios especiales, contenido personalizado y momentos detrás de escena exclusivos.

El renovado sitio web cuenta con un diseño más sencillo y fluido, acompañándose de la nueva imagen gráfica del Festival de Eurovisión. Para ello, sus dos tipografías Singing Sans y Neulis son las protagonistas. Las diferentes variaciones de azul, violeta y fucsia son las tonalidades destacadas en la plataforma.

Esta renovación se ampliará a la aplicación oficial para dispositivos móviles y otras áreas del sitio web. Por su parte, el Festival de Eurovisión Junior también se incluirá próximamente.

Registro previo para las entradas de Eurovisión 2026 abierto hasta el 18 de diciembre

Quedan pocos meses para la gran celebración musical de la 70º edición del Festival de Eurovisión. La UER junto a la emisora anfitriona austriaca ORF se disponen a poner a la venta las entradas de los diferentes espectáculos en directo que podremos disfrutar en mayo en Viena (Austria).

Para comprarlas es necesario un registro previo desde este 24 de noviembre hasta las 23:59 CET del jueves 18 de diciembre. Y los afortunados podrán adquirirlas en Oeticket.com. Este proceso ayudará a evitar la reventa de entradas y garantizará que el mayor número posible de seguidores tengan la oportunidad de ver los espectáculos en directo. 

Así, las entradas de Festival de Eurovisión 2026 se pondrán a la venta el próximo martes 13 de enero a las 13:00 CET, el día después del sorteo del orden de actuación.

Las entradas de Eurovisión 2026 saldrán a la venta el 13 de enero: cuánto cuestan, cómo comprarlas y toda la información que conocemos hasta ahora

Eurovisión vuelve a Viena en 2026 once años después

Con la victoria del cantante JJ con «Wasted Love» en el Festival de Eurovisión 2025, el certamen europeo viaja de regreso a Austria por tercera vez en la historia. Previamente, el país centroeuropeo triunfó en el evento musical en Luxemburgo 1966 con el artista Udo Jürgens y la canción «Merci, Chérie» y, más recientemente, en Copenhague 2014 con Conchita Wurst y su himno «Rise Like A Phoenix».

Con un clima de crispación y descontento general, Austria se enfrenta a una edición complicada, llena de desafíos y de la que se esperan cambios y soluciones por parte de la UER. Con el foco puesto en el sistema del televoto que se ve influenciado por el complicado contexto geopolítico y los actuales conflictos bélicos, por segundo año consecutivo, el voto de los espectadores se vio adulterado por Israel.

El Festival de Eurovisión estrena nuevo logotipo genérico de cara a su 70º aniversario

En 2026, el Festival de Eurovisión celebrará su 70º aniversario en un momento complejo en el que las emisoras buscan conseguir cambios para que vuelva a ser un evento integrador y recupere sus valores.

Una de las primera novedades será el estreno de un nuevo logotipo genérico donde se mantiene el protagonismo del icónico corazón eurovisivo junto a renovados elementos gráficos.

El 20 de agosto, tras un proceso en el que Viena e Innsbruck aspiraron a acoger la celebración del certamen, la capital austriaca fue elegida sede del Festival de Eurovisión 2026 que tendrá lugar en el 12, 14 y 16 de mayo en el Wiener Stadthalle, mismo recinto que en 2015.

Por tanto, será la tercera vez en la que Viena asume la organización de la competición europea. Por su parte, el festival vuelve a celebrarse en la capital del país anfitrión, algo que no ocurría desde Lisboa 2018.


Fuente: UER-EBU
Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.