La emisora alemana SWR busca “canciones con potencial de éxito internacional” para competir en su preselección de cara a Eurovisión 2026

La final nacional de Alemania podría celebrarse a finales de febrero con jurado internacional y televoto, pero sin la participación de Stefan Raab ni la cadena privada RTL gestionando el proyecto eurovisivo de forma independiente

¿Quién sucederá a Abor & Tynna? La emisora alemana Südwestrundfunk (SWR) trabaja en su candidatura para el  Festival de Eurovisión 2026

Tras asumir la participación de Alemania en el certamen, SWR seleccionará a su representante para Viena 2026 en una preselección televisada prevista para finales de febrero, tal y como se avanzó hace unas semanas.

Según avanza ESC kompakt, en esta ocasión se apostaría por una sola gala televisada. Está previsto que jurado internacional y televoto decidan el resultado de la preselección alemana para el Festival de Eurovisión 2026.

La final nacional estaría programada para el prime time de ARD a las 20:15 CET. El citado medio ha tenido acceso a un correo electrónico de la Sociedad de derechos de autor GEMA (Gesellschaft für musikalische Aufführungs- und mechanische Vervielfältigungsrechte).

ARD y SWR están buscando artistas con propuestas para participar en su convocatoria que permanecerá abierta hasta el miércoles 22 de octubre

En la comunicación de GEMA a sus socios, se hace hincapié en que la preselección de 2026 no será un concurso de castings como el Chefsache ESC de la edición pasada. 

En la licitación, no hay mención expresa a la productora de Stefan Raab ni a la emisora privada RTL con quien colaboró NDR en 2025 para elegir la candidatura de Alemania. Por tanto, SWR pretende gestionar el proyecto de forma independiente con sus propios estándares.

La elección de las candidaturas de la preselección: clave del proceso

En el citado correo electrónico, SWR pone el foco en canciones “con potencial de éxito internacional” junto a artistas talentosos y con personalidad

Buscamos canciones con potencial de éxito internacional, tanto en el Festival de Eurovisión como fuera de él. Para ello, necesitamos artistas con el talento y la personalidad necesarios para una carrera internacional

Sociedad de derechos de autor GEMA

El proceso de selección contará con varias etapas donde un equipo editorial de SWR evaluará todas las candidaturas inscritas en función de su calidad artística y vocal. También se tendrá en cuenta su experiencia en escenarios y medios. Todas las propuestas que superen esta primera etapa preliminar se incluirán en el Fondo de Canciones de Artistas.

En la siguiente fase, además de evaluar su idoneidad para el certamen, también se llevará a cabo un estudio de mercado internacional simulando el Festival de Eurovisión. Para ello, contarán con un jurado de expertos y aficionados a la música de diversos países europeos.

De ahí saldrá una lista de preseleccionados que será estudiada por la emisora SWR que elegirá a los aspirantes para la preselección. Solo habrá una única gala televisada, sin rondas preliminares ni semifinales.

La emisora alemana SWR planea organizar una preselección nacional para elegir a su representante en Eurovisión 2026

Los requisitos para participar en la convocatoria de Alemania para Eurovisión 2026

La convocatoria iniciada por SWR mantiene las principales normas del reglamento del Festival de Eurovisión. En las canciones presentadas, se aplican en gran medida estas reglas. Sin embargo, los artistas también deben cumplir algunos criterios:

  • Artistas profesionalmente activos como cantante con un entorno empresarial.
  • Deben ser mayores de 18 años a fecha del 30 de abril de 2026.
  • Deben contar con la ciudadanía de la Unión Europea o permiso de residencia válido al menos hasta el 20 de mayo de 2026. Sobre todo, si tienen conexión clara con Alemania, ya sea ciudadanía, residentes o con padres alemanes y que hablen con fluidez alemán.
  • Excelente calidad vocal y presencia en escena.
  • Credibilidad artística y fuerte personalidad.
  • Madurez profesional y experiencia para soportar la presión.
  • Experiencia en trato con medios de comunicación.
  • Máximo de seis personas en el escenario, bien con grupos o coristas y acompañantes. 

“Lo que buscamos no es un formato de casting, sino una competencia justa y amistosa entre los artistas participantes y los demás socios involucrados”

“El respeto mutuo por el trabajo creativo de cada uno es la base. Se trata de encontrar juntos la mejor propuesta alemana para el Festival de Eurovisión 2026. Creemos que podemos lograr más si unimos nuestras fuerzas

Sociedad de derechos de autor GEMA

SWR asumirá la participación de Alemania en el Festival de Eurovisión a partir de 2026

Alemania en el Festival de Eurovisión

Alemania fue uno de los países fundadores del Festival de Eurovisión en su primera edición celebrada en 1956. Desde entonces, cuentan con una participación casi ininterrumpida en el certamen europeo.

Recordemos que, en Oslo 1996, la propuesta alemana de Leon con «Blauer Planet» alcanzó el 24º lugar con 24 puntos en la semifinal previa no televisada lo que impidió que compitieran en el concurso. Esta fue la única vez que Alemania no pudo participar en el certamen.

Alemania cuenta con dos triunfos en el festival. Nicole con «Ein Bißchen Frieden» en 1982 y Lena con «Satellite» en 2010. Además, el país ha sido sede del concurso en Frankfurt Am Main (1957), Múnich (1983) y Düsseldorf (2011).

El país tiene el récord de peor clasificación en el Festival de Eurovisión, con el 27º lugar alcanzado por Ann Sophie y su «Black Smoke» en Viena 2015, única edición en la que participaron 27 propuestas en la gran final.

Concretamente, Alemania se ha clasificado en último lugar en nueve ocasiones (1964, 1965, 1974, 1995, 2005, 2015, 2016, 2022 y 2023). Por su parte, hasta 35 veces Alemania ha alcanzado el Top 10, con 11 de ellas entre los tres mejores.

Tras dos últimos puestos consecutivos, en Eurovisión 2024, Isaak con su canción «Always On The Run» consiguió el mejor resultado del país desde Lisboa 2018. Gracias a los 117 puntos recibidos, el artista alcanzó el 12º lugar.

En Basilea 2025, Abor & Tynna con su «Baller» llevaron de nuevo el alemán al escenario del Festival de Eurovisión. El dúo de hermanos recibió 151 puntos alcanzando el 15º lugar. Se trata de la mayor puntuación de Alemania en la competición desde Lisboa 2018.

Eurovisión vuelve a Viena en 2026 once años después

Con la victoria del cantante JJ con «Wasted Love» en el Festival de Eurovisión 2025, el certamen europeo viaja de regreso a Austria por tercera vez en la historia. Previamente, el país centroeuropeo triunfó en el evento musical en Luxemburgo 1966 con el artista Udo Jürgens y la canción «Merci, Chérie» y, más recientemente, en Copenhague 2014 con Conchita Wurst y su himno «Rise Like A Phoenix».

Con un clima de crispación y descontento general, Austria se enfrenta a una edición complicada, llena de desafíos y de la que se esperan cambios y soluciones por parte de la UER. Con el foco puesto en el sistema del televoto que se ve influenciado por el complicado contexto geopolítico y los actuales conflictos bélicos, por segundo año consecutivo, el voto de los espectadores se vio adulterado por Israel.

El Festival de Eurovisión estrena nuevo logotipo genérico de cara a su 70º aniversario

En 2026, el Festival de Eurovisión celebrará su 70º aniversario en un momento complejo en el que las emisoras buscan conseguir cambios para que vuelva a ser un evento integrador y recupere sus valores.

Una de las primera novedades será el estreno de un nuevo logotipo genérico donde se mantiene el protagonismo del icónico corazón eurovisivo junto a renovados elementos gráficos.

El 20 de agosto, tras un proceso en el que Viena e Innsbruck aspiraron a acoger la celebración del certamen, la capital austriaca fue elegida sede del Festival de Eurovisión 2026 que tendrá lugar en el 12, 14 y 16 de mayo en el Wiener Stadthalle, mismo recinto que en 2015.

Por tanto, será la tercera vez en la que Viena asume la organización de la competición europea. Por su parte, el festival vuelve a celebrarse en la capital del país anfitrión, algo que no ocurría desde Lisboa 2018.


Fuente: ESC Kompakt
Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.