Francia planea su propio Sanremo para elegir su representante en Eurovisión: la jefa de delegación quiere una final nacional desde 2026

Esta apuesta de Alexandra Redde Amiel, jefa de delegación francesa, sería un revulsivo en Francia, que no cuenta con un sistema de preselección asentado y con el que al más puro estilo Sanremo, Melodifestivalen o Benidorm Fest, elegirían a su representante

Los países participantes de Eurovisión 2025 están con la vista puesta ya en mayo, en Basilea, ciudad suiza anfitriona del próximo concurso europeo. Sin embargo, los planes de cara a la edición de 2026 se empiezan a perfilar y los jefes de delegación exponen sus intenciones.

Prueba de esta planificación a tan largo plazo viene de Francia, Alexandra Redde Amiel, jefa de entretenimiento de France TV y jefa de delegación francesa. En una entrevista de radio ha confesado las ganas de tener un Sanremo o un Melodifestivalen a la francesa.

Tenemos la ambición de volver a una selección nacional

Alexandra Redde Amiel

El variado sistema de selección francés

Francia no es un país que cuente con una tradición establecida para elegir a su representante, ha ido variando y acomodándose con el tiempo y según las circunstancias. Centrándonos en estos últimos años desde 2023 a 2025 ha habido tres elecciones internas: La Zarra (16º), Slimane (4º) y este mismo año Louane Emera.

En 2021 y 2022 realizaron una preselección nacional para elegir abanderado para Eurovisión, en 2021 Eurovision France, c’est vous qui décidez! Que dio el billete a Eurovisión a Barbara Pravi y un segundo puesto y al año siguiente a Alvan junto con Ahez que terminaron en el puesto 24º-

En 2020, edición cancelada por el Covid se trató de una elección interna, siendo Tom Leeb el elegido para representar al país en Eurovisión. Los dos años anteriores, los abanderados volvían a salir de una preselección. En 2019 bajo el nombre de Destination Eurovision que se alzaba con la victoria Bilal Hassani (16º) y el año anterior, en 2018, Destination Eurovision daría la victoria a Madame Monsieur (13º).

Por tanto, en solo ocho años, Francia ha contado con cuatro elecciones internas y cuatro preselecciones nacionales con dos nombres diferentes. Por lo que, si se cumple la propuesta de Alexandra Redde, Francia tendría una preselección nacional con la intención de asentar esa marca y que marcara una tradición que no ha tenido hasta ahora el país francés.

Louane con el tema «Maman» su apuesta para Eurovisión 2025

Francia estrenaba su canción para Eurovisión 2025 a lo grande, ya que Louane  interpretó por primera vez su tema «Maman» en directo en el Stade de France en el descanso del partido de rugby entre las selecciones de Francia y Escocia, todo en el marco del Torneo de las Seis Naciones.

Esta propuesta es una balada potente y muy emotiva. Este tema ha sido compuesto por la misma Louane bajo la producción de Tristan Salvati. Este año, Francia no solo apuesta por una elección interna, sino por un rostro muy conocido y querido en el país.

Escucha «Maman», la canción con la que Louane representará a Francia en Eurovisión 2025

Francia en Eurovisión: la emoción y la elegancia como leitmotiv

Francia también fue una de las fundadoras del Festival de Eurovisión, junto con otros países. Actualmente, Francia pertenece al Big Five, es decir, aquellos países que invierten más a la UER (Unión Europea de Redifusión) entre los que también se encuentran EspañaItaliaAlemania y Reino Unido. Si echamos la vista atrás, concretamente a los orígenes del festival, Francia logró su primer micrófono de cristal en 1958 con la canción «Dors, Mon Amour» de André Claveau.

Sus triunfos se siguieron ampliando pasando por la década de los 60 hasta los 70 siendo la cantante Marie Myriam con la canción «L’oiseau et l’enfant» la última victoria del país galo en Londres en 1977.

En adelante, Francia empezó a entrar en una época oscura donde las canciones elegidas quedaban como resultado en las posiciones más bajas. En 2021, gracias a la cantante Barbara Pravi con su «Voilà» rozaron la victoria obteniendo 499 puntos, una medalla de plata que dejó a todo el público ovacionando a la artista con una puesta en escena exquisita y con una elegancia que engrandecía tanto a la propia Barbara como a la canción.

En 2024, la delegación francesa apostó por el cantante Slimane y una canción que iba a devolver a Francia a los puestos más altos. Su canción «Mon Amour» llegó a Malmö con una puesta en escena donde predominaba los primeros planos, el color blanco y ese momento que impactó a Europa, cuando Slimane se aleja del micrófono y canta a capella el estribillo de la canción.

Slimane, obtuvo el segundo puesto por parte del jurado con 218 puntos y del televoto quedó cuarto por delante del ganadore de esta última edición, Nemo, con 227 puntos. Finalmente, quedó cuarto con un total de 445 puntos.


Fuente: SudRadio
Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.