Conoce a los vencedores de los Marcel Bezençon Awards 2025

Los tradicionales premios eurovisivos se han otorgado poco antes del comienzo de la gran final de Eurovisión 2025

El Festival de Eurovision 2025 vive su gran noche. Estamos inmersos en la 69º edición del certamen europeo más famoso del mundo. Suiza acoge la gran final del Festival de Eurovisión en el entorno único de Basilea, donde celebrará la música, la creatividad y la diversidad bajo el lema “United By Music”.

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la televisión anfitriona suiza acaban de anunciar las propuestas vencedoras de la edición de 2025 de los Marcel Bezençon Awards:

  • El Premio de la Prensa, que es votado por los miembros acreditados de los medios de comunicación fue otorgado a Francia con Louane y su «maman».
  • El Premio Artístico, que se otorga a la mejor actuación artística votada por los comentaristas de cada emisora ​​participante fue entregado a Francia con Louane y su «maman».
  • El Premio al Compositor, que se entrega al equipo de autores de una canción, es votado por todos los compositores participantes en el concurso de este año. Este año, el premio fue otorgado a Suiza con Zoë Më con «Voyage». Emily Middlemas, Tom Oehler y Zoë Anina Kressler son los autores de la propuesta suiza.

Los premios Marcel Bezençon

Estos premios alcanzan su 23º edición. Se otorgan desde 2002 y reciben su nombre del que está considerado como el padre de EurovisiónMarcel Bezençon, ex Presidente de la UER y que impulsó la creación del Festival de Eurovisión en 1955. Fueron fundados por Christer Björkman (representante de Suecia en Eurovisión 1992 y jefe de la delegación sueca hasta el año 2021) y Richard Herrey (también representante de Suecia en este caso puede presumir de una victoria como parte del grupo Herreys en el festival de 1984).

Hasta Eurovisión 2008 estos premios se entregaban después de la gran final, donde en Eurovisión 2009 cambiaron la dinámica y se entregan el mismo sábado, antes de la gala final.

Los premios originales fueron el Premio de la Prensa y el Premio Artístico. No sería hasta 2004 cuando también se incorporaría el Premio al Compositor. La forma de elegir cada premio depende, el de la prensa lo concede los miembros acreditados de los medios de comunicación, el de los compositores por todos los compositores participantes.

Será el Premio Artístico el que sufrió unas pequeñas modificaciones. Entre 2002 y 2009 el premio lo otorgaban los anteriores ganadores. Sería desde Eurovisión 2010 cuando esa labor pasa a los comentaristas.

Palmarés premios Marcel Bezençon

Premio de la Prensa

Premio Artístico

Premio al Compositor

¡Descarga nuestra Guía sobre el Festival de Eurovisión 2025!

Puntuales a nuestra cita anual, el equipo de ESCplus presentamos nuestra tradicional Guía del Festival de Eurovisión 2025. En ella podrás encontrar una introducción inicial con toda la información general detallada respecto a la organización de esta 69º edición que tiene lugar en Basilea (Suiza) el 13, 15 y 17 de mayo.

Además, podrás conocer en profundidad a cada uno de los aspirantes del festival gracias a la ficha ilustrada con datos de la canción, su letra y la biografía de cada intérprete. Todo ello, con una serie de anexos al final del archivo donde podrás anotar las votaciones oficiales emitidas durante el festival junto a tus propias valoraciones.

¡No dudes en descargar nuestra Guía ESCplus del Festival de Eurovisión 2025 para poder seguir la 69º edición del certamen europeo sin perderte detalle!

¡Descarga la Guía ESCplus de Eurovisión 2025!

Eurovisión 2025: la vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) presentado por Sandra StuderMichelle Hunziker y Hazel Brugger.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.