¿Cómo llegó el Chikilicuatre a Eurovisión? El programa de La Sexta «Anatomía de» analiza el fenómeno

Lo que comenzó como una broma en televisión acabó convirtiéndose en un fenómeno mediático y, para sorpresa de muchos, otorgó a España una posición honrosa en el festival

El programa “Anatomía de”, que presenta la periodista Mamen Mendizábal en La Sexta y que analiza sucesos relevantes o de impacto en la historia reciente de nuestro país, aprovecha el contexto de Eurovisión para dedicar su episodio de este domingo al fenómeno del Chikilicuatre.

Rodolfo Chikilicuatre fue un personaje cómico creado e interpretado por el actor David Fernández, surgido del universo del programa Buenafuente. Tras una campaña de promoción en televisión e Internet, logró imponerse en la preselección organizada por RTVE para Eurovisión y acabó representando a España en la edición de 2008 con la mítica canción “Baila el Chiki-Chiki”.

Por el programa de este domingo de “Anatomía de” pasarán el propio David Fernández, Silvia Abril, una de las actrices que acompañaron al Chikilicuatre en su cuerpo de baile, Lorena Castell, que fue otra de las candidatas de aquel año a Eurovisión, o Eva Cebrián, en aquella época directora de programas de RTVE.

En el adelanto de la emisión, que ya se promociona en redes sociales, se revela cómo ni siquiera los propios protagonistas fueron conscientes de que una broma nacida en un programa de televisión iba a llegar demasiado lejos.

¿Fue la elección del Chikilicuatre una manera desenfadada de plantearnos Eurovisión después de las decepciones de años anteriores, o incluso una revancha ante los continuos malos resultados?

Salvemos Eurovisión: de MySpace al plató de TVE

Tras varias malas posiciones en el festival europeo, en 2008 RTVE puso en marcha una renovada preselección bajo el título “Salvemos Eurovisión”. El nombre del programa testimoniaba en cierto modo el estado de ánimo de los eurofans españoles después de haber quedado en las posiciones de cola del concurso durante tres años seguidos: 21º con Sol de Sol en 2005; 21º con Las Ketchup en 2006 y 20º con D’Nash en 2007.

La nueva preselección buscaba forjar una buena candidatura y conseguir un resultado digno en Eurovisión. Y, ante lo que vino después, nos atrevemos a decir que el nombre del programa fue incluso profético.

La preselección de aquel año arrancó en Internet gracias a una alianza entre MySpace, un espacio online precursor de las actuales redes sociales, y TVE.

Los candidatos podían participar creando un MySpace musical y subiendo un vídeo de presentación. En esa misma web, los usuarios podían votar por sus canciones favoritas. Los cinco temas más votados y otros cinco elegidos por un jurado de expertos pasarían a la final y competirían en un programa especial del que saldría el representante en Eurovisión 2008 en Belgrado.

Entre los 537 candidatos a la preselección se coló David Fernández, humorista de Buenafuente, con su personaje Rodolfo Chikilicuatre y la canción “Baila el Chiki-Chiki”, un tema que se había creado en el contexto del programa. Fue allí donde, medio en broma medio en serio, se decidió presentarla a la preselección eurovisiva, y a partir de ahí se desató la euforia por el candidato.

En algunos foros pronto se abrieron hilos invitando a votar a Chikilicuatre, captando así a numerosos usuarios que a priori no estaban interesados en Eurovisión, pero que eran seguidores del programa de Buenafuente y fans del personaje.

De esta forma, el 8 de marzo de 2008, en un programa especial de “Salvemos Eurovisión” presentado por Raffaella Carrà, se dio a conocer a los diez finalistas, que interpretaron sus canciones y se sometieron al escrutinio del público.

La decisión sobre el ganador dependía únicamente de los usuarios de Internet y los espectadores del programa, que desde la noche del miércoles 4 de marzo hasta el final de la gala pudieron votar entre los diez seleccionados a través de llamadas telefónicas y mensajes SMS.

De los 10 candidatos preseleccionados en MySpace para la gala, Rodolfo Chikilicuatre con “Baila el Chiki-Chiki” recibió la máxima puntuación (12 puntos) en las votaciones previas. Posteriormente, durante la emisión del programa, volvió a obtener la puntuación más alta, 48 puntos, por lo que acabó siendo el ganador, por delante de Coral Segovia con Todo está en tu mente y La Casa Azul con La revolución sexual.

Un puesto 16 y una gran repercusión

A pesar de algunas críticas por el sistema de elección y del descontento inicial de gran parte de los eurofans, no había marcha atrás: comenzaba el camino del Chikilicuatre hacia Eurovisión.

Solo unos días después de ser elegido, se anunció la modificación de la letra de la canción para evitar alusiones políticas y adaptarla a las normas del festival. El 14 de marzo se presentó la versión final de “Baila el Chiki-Chiki”, de 2 minutos y 52 segundos, algo más larga que la original, y con algunas estrofas en inglés.

Finalmente, el 24 de mayo, Rodolfo Chikilicuatre actuó en la gran final en el Beogradska Arena de Belgrado acompañado por las actrices Silvia Abril y Alejandra Jiménez-Cascón en los papeles de Disco y Gráfica y con tres bailarinas profesionales.

La sorpresa llegó cuando consiguieron 55 puntos y acabaron en decimosexta posición, un resultado que mejoraba los obtenidos por España desde 2005.

Con la atención centrada en Chikilicuatre, probablemente pocos en España recordarán que la edición de 2008 fue ganada por Dima Bilan, representante de Rusia, con la canción “Believe”, seguido de Ani Lorak, de Ucrania, con “Shady lady” y de Kalomira, representante de Grecia, con “Secret combination”.

En nuestro país, Rodolfo Chikilicuatre batió todos los récords con una audiencia de 10,6 millones de espectadores, una cifra que no se alcanzaba desde la participación de Rosa López con Europe’s living a celebration.

El resultado final, las audiencias y el fervor del público confirmaron de alguna manera que el fenómeno del Chikilicuatre había conseguido salvar Eurovisión. Al menos, en aquella edición.


Fuentes: RTVE, Wikipedia, ESC Plus
Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.