Reino Unido inicia la búsqueda del representante para Eurovisión 2025 bajo la dirección de David May

La BBC confía en David May para liderar la selección del representante del Reino Unido en Eurovisión 2025, tras su éxito con Sam Ryder; el anuncio oficial se realizará antes de marzo del próximo año

La BBC, la cadena pública del Reino Unido, ha confirmado que el proceso para la elección de su candidatura en el Festival de la Canción de Eurovisión 2025 ya está en marcha. La selección estará liderada por David May, destacado referente de la industria musical británica, quien ya cuenta con experiencia en el certamen tras haber gestionado la candidatura de Sam Ryder en 2022, cuando el Reino Unido alcanzó el segundo puesto.

Con más de 17 años de trayectoria en la industria, May dirige la búsqueda en colaboración con Andrew Cartmell, productor ejecutivo de BBC Studios North. El proceso, que ha estado en curso durante varios meses, incluye la participación de actores clave del ámbito musical, como discográficas, compositores, BBC Music y BBC Introducing. El objetivo es encontrar una propuesta que refleje la esencia de la música británica y logre impactar en las audiencias de toda Europa.

«Estamos buscando una candidatura auténtica, con una historia genuina que contar y una presencia vocal inigualable. Queremos una actuación de tres minutos que conmueva y conecte con Europa«

David May, encargado de la selección del Reino Unido para Eurovisión 2025

En 2022, como manager de Sam Ryder, May contribuyó a que el Reino Unido alcanzara una de sus mejores posiciones en años dentro de Eurovisión. Su experiencia, tanto en el certamen como en la industria musical en general, ha sido fundamental para que la BBC vuelva a confiar en él para esta importante tarea. «David entiende perfectamente cómo funciona Eurovisión y sabe lo que se necesita para estar en los primeros lugares», declaró Andrew Cartmell, jefe de la delegación británica en Eurovisión.

La decisión final sobre el artista y la canción que representarán al Reino Unido se anunciará públicamente antes de marzo de 2025, cumpliendo con la fecha límite establecida por la Unión Europea de Radiodifusión (EBU). Según la BBC, la búsqueda de un representante sólido refleja el compromiso del Reino Unido de regresar a los primeros puestos del certamen, tras una serie de resultados irregulares en ediciones anteriores. El éxito reciente de Sam Ryder, cuyo álbum debut alcanzó el número 1 en las listas del Reino Unido y logró posicionar dos sencillos en el Top 2, ha establecido un estándar que May y su equipo esperan superar.

Reino Unido en el Festival de Eurovisión

Reino Unido debutó en el Festival de Eurovisión en Frankfurt am Main 1957. Desde entonces, los británicos han mantenido una presencia ininterrumpida en el certamen, salvo por su única ausencia en 1958.

En su palmarés, cuenta con cinco triunfos siendo el más reciente el de 1997 con Katrina & The Waves y su «Love Shine A Light». Este triunfo fue el más exitoso hasta ese momento, ya que contó con 227 puntos, la mayor puntuación conseguida hasta entonces con el anterior sistema de votación, y con una ventaja de 70 puntos respecto al 2º clasificado, Irlanda.

Por su parte, Reino Unido cuenta con el récord de segundos puestos conseguidos en el Festival de Eurovisión con un total de 16. Además, la BBC ha sido la emisora anfitriona en nueve ocasiones, ya que el Reino Unido ha acogido el evento en aquellas ediciones en las que el país vencedor no podía hacer frente a la organización.

En 2023, la ciudad británica de Liverpool albergó la competición ante la imposibilidad de que Ucrania acogiera el concurso debido al conflicto bélico en el país y tras el exitoso 2º lugar conseguido por Sam Ryder en el Festival de Eurovisión 2022 con su «Space Man». De hecho, la propuesta británica de 2022 consiguió la mayor puntuación histórica del Reino Unido con 466 puntos.

A lo largo de sus 66 participaciones, el Reino Unido ha estado representado por grandes nombres de la música británica como Sandie Shaw (1967), Cliff Richard (1968 y 1973), Olivia Newton-John (1974), Gina G (1996), Katrina & The Waves (1997), Blue (2011), Engelbert Humperdinck (2012)o Bonnie Tyler (2013). Sin embargo, en los últimos años, han apostado por figuras emergentes de su música como Molly (2014), Lucie Jones (2017), Sam Ryder (2022) o Mae Muller (2023).

En la reciente edición de Malmö 2024, Olly Alexander con «Dizzy» defendió los colores británicos en el certamen. A pesar de ser uno de los favoritos, finalmente alcanzó el 18º lugar con 46 puntos. La propuesta británica solo contó con puntos de los jurados nacionales, ya que fue la candidatura menos votada por los espectadores con 0 puntos.

https://www.youtube.com/watch?v=kiIhvA2Ozzk

Eurovisión 2025: La vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el próximo mes de mayo de 2025 en Suiza, y cuya sede y fechas se darán a conocer el 30 de agosto.


Fuente: BBC
Eurovisión