Luxemburgo continúa consolidando su presencia en el certamen. Este año, la expectación no ha disminuido, y el interés del país por el evento sigue creciendo exponencialmente. La edición anterior en Malmö marcó un hito, y ahora Luxemburgo se prepara para un nuevo desafío, esta vez rumbo a Basilea, sede del Festival de Eurovisión 2025.
RTL ha emitido en primicia las siete canciones que forman parte de la nueva edición del Luxembourg Song Contest, elegidas por el jurado nacional durante las audiciones celebradas el pasado mes de noviembre.
Luxembourg Song Contest 2025: Escucha las canciones participantes
Estos son los títulos de los temas elegidos, uno de ellos sucederá a «Fighter», la canción de TALI que logró un notable 13º puesto en la gran final de 2024, acumulando 103 puntos y marcando un sólido retorno para el país después de 31 años de ausencia:
Rafa Ela – «No Thank You»
De ascendencia portuguesa, ha colaborado con numerosos artistas entre los que destaca Dasic & Flex Diamond y el tema «Losing Control». Rafa Ela ya era conocida a nivel nacional por su participación en Next Popstar en el año 2016 y Top Voice Luxemburgo en 2018. Además, participó el pasado año como dúo junto a la artista Angy, logrando la quinta posición en el Luxembourg Song Contest 2024.
Zero Point Five – «Ride»
Formada en 2009, esta banda es conocida en Luxemburgo por sus actuaciones en festivales y conciertos. Sus miembros, Federico (Kiko) Menichetti, Gilles Saracini y Christophe Reitz, combinan estilos como el pop, folk y country.
Laura Thorn – «La poupée monte le son»
Laura es profesora en el Conservatorio de Escher. Tiene una sólida formación musical, dominando instrumentos como el piano, el violonchelo y el teclado. Además, completó una maestría en teoría musical, pedagogía y canto pop en el Instituto Superior de Música y Pedagogía de Namur (Bélgica). Aunque no es muy conocida públicamente, la música ha sido su compañera desde muy joven.
One Last Time – «Gambler’s Song»
Este grupo de pop-rock se formó entre 2021 y 2022 con Andrea Galleti, Jonathan Fersino, Tom Sagramola, Alessandro Sorbello y Barbara Salvi. Participaron en la edición pasada del Luxembourg Song Contest con la canción «Devil In The Detail», quedando en sexto lugar. Tienen gran experiencia en clubes, conciertos y festivales. Están preparando el lanzamiento de su álbum debut para el próximo año.
MÄNA – «Human Eyes»
MÄNA estudió en la Escuela de Música de Diddeleng, donde aprendió a tocar el violín y la flauta. Combina su participación en una orquesta con su carrera como solista y sus estudios para ser profesora. Lanzó su primer sencillo, «Stay», en 2023.
Luzac – «Je danse»
Luzac, que anteriormente era educador, comenzó componiendo para otros artistas, pero desde 2021 se ha centrado en su propia música. Su estilo se identifica con el pop urbano, con canciones como «J’y arriverai». Además de cantar y bailar desde pequeño, ahora está aprendiendo a tocar el violín.
Rhythmic Soulwave – «Stronger»
La banda se formó en el Conservatorio de Luxemburgo y está compuesta por seis miembros: Mael Fontana, Leopold Strauβ, Angela Aguilera (Luxemburgo), Zakar Lörinc (Hungría), Diego Lucero (España) y la vocalista Carmen Carbonnel Suárez (Cuba-Hungría). Su música fusiona jazz, música clásica, pop y rock. Buscan aprovechar sus raíces multiculturales para crear un sonido diferente y global.
Un trofeo por diseñar: 4.500€ para la mejor propuesta visual
Uno de estos candidatos llevará su canción al escenario del próximo Festival de Eurovisión. Antes, deberá alzarse con la victoria en la preselección nacional que se celebrará el 25 de enero en la sala Rockhal de Belval.
La RTL ha hecho saber, a través de sus redes sociales, que se encuentra en búsqueda del trofeo perfecto. Para ello, ha convocado a los artistas visuales para que envíen sus propuestas en torno al premio que recibirá el ganador del Luxembourg Song Contest 2025. El concurso ha estado abierto para artistas luxemburgueses, artistas que residan en Luxemburgo o con una base cultural demostrable sobre el Gran Ducado de Luxemburgo.
El plazo para participar se cerró el día 1 de diciembre. El ganador, que ahora deben valorar, será recompensado con 4.500 euros. Además, su diseño será reproducido y se convertirá en el trofeo que levantará el aún por elegir representante de Luxemburgo en Eurovisión 2025.
Luxemburgo en el Festival de Eurovisión
En 2024, se produjo el esperado regreso de Luxemburgo 30 años después de su última participación en Millstreet 1993 y 40 años después de la última victoria del país, con Corinne Hermès y su tema «Si La Vie Est Cadeau».
El Gran Ducado de Luxemburgo cuenta con 5 victorias a lo largo de sus 38 participaciones en la competición, siendo uno de los países más exitosos en la historia del concurso. Fue uno de los países fundadores del Festival de Eurovisión en 1956. En sus años de participación, solo se ausentó en 1959.
Entre los grandes nombres de la música que han sido abanderados del país se encuentran Jean-Claude Pascal (1961 y 1981), Nana Mouskouri (1963), France Gall (1965), Vicky Leandros (1965 y 1973), Anne-Marie David (1973), Baccara (1978), Lara Fabian (1988) o Sarah Bray (1991). Muchos de ellos, sin tener la nacionalidad luxemburguesa, siendo esta una gran peculiaridad de algunos de sus representantes.
En sus 38 participaciones, todas ellas ha sido con canciones en francés, salvo en 1960 y 1992 cuando fueron íntegramente en luxemburgués. Además, en 2024, también apostaron por el inglés.
Luxemburgo se ha situado en 20 ocasiones en el Top 10 de la competición. En cambio, ha sido último en 3 ediciones (1958, 1960 y 1970).
Por su parte, el país ha sido sede de Eurovisión 4 veces (1962, 1966, 1973 y 1984), siendo el Villa Louvigny y el Gran Teatro de Luxemburgo los recintos que han albergado la competición.
La última participación del país antes de su retirada fue la del grupo Modern Times con «Donne-Moi Une Chance» en Millstreet 1993, que se tradujo en un 20º lugar con solo 11 puntos. Al año siguiente, una profunda restructuración en el canal luxemburgués llevó a su retirada definitiva.
Finalmente, Luxemburgo regresó al Festival de Eurovisión en 2024 por todo lo alto. Tali con su «Fighter» asumió el gran reto de traer de nuevo al país al concurso europeo. Tras conseguir pasar a la gran final, alcanzó el 13º lugar con 103 puntos.