Eurovisión 2025: Grecia volverá a elegir a su candidato en una preselección completamente abierta, veintidós años después

La vuelta a este sistema de elección del abanderado griego tiene al país revolucionado, las discográficas preparan sus apuestas, los artistas se ofrecen y no paran de circular rumores. La recepción de candidaturas se abre el 18 de octubre y se cierra el domingo 10 de noviembre.

Algunos recordarán con nostalgia las preselecciones nacionales del país mediterraneo, donde hemos llegado a ver competir a artistas en un centro comercial para llegar a Eurovisión, ya que Grecia tubo una temporada que la preselección nacional, era su método para elegir candidato, pero los malos resultados cosechados cambiaron a elecciones internas, con resultados dispares y muchas de ellas con gran polémica interna y externa.

Este año Grecia se une a la tónica de las preselecciones nacionales y abre la recepción de candidaturas desde este mismo viernes 18 de octubre hasta el domingo 10 de noviembre a media noche.

Pues desde que Eurosong 2015 coronara como ganadora a Maria Elena Kiriakou y su «One last breath» Grecia no había querido volver a este sistema. Siendo fieles a la verdad, sus elecciones internas, han tenido la mayoría de las veces poco de internas, porque los participantes en ellas han sido de dominio público, con un pico de drama en 2023 cuando hasta una candidata denunció a la propia ERT, televisión pública griega, por amaño.

En el 2017 se realizó una final nacional de canciones con su candidata: Demy, la cual, fue elegida de manera interna por la televisión pública y fueron los griegos quienes decidieron que canción estaría presente en Eurovisión. Una elección entre tres canciones compuestas y coreografiadas por Dimitris Kontopoulos y Focas Evangelios.

Pero si nos queremos poner puritanos para fechar la última preselección nacional griega, completamente abierta a todos los artistas sin dedazos de por medio, sin acuerdos previos de discográficas, nos tenemos que remontar a 2002. Por tanto, podemos afirmar que es la primera preselección nacional totalmente abierta ¡Desde hace 22 años! y cuyo ganador fue Michalis Rakintzis y el tema «S.A.G.A.P.O.»

Con esta nueva dirección Grecia quiere seguir la estela marcada por Marina Satti y seguir en el top 10 de Eurovisión, una convocatoria totalmente abierta y con varios artistas helenos interesados y con ganas de viajar a Basilea 2025.

Los detalles de la preselección nacional 2025 de Grecia

Primera fase, recepción de candidaturas

La recepción de candidaturas del la final nacional griega para Eurovisión abre el plazo desde hoy mismo 18 de octubre y se cerrarán el próximo domingo 10 de noviembre a la media noche. Una recepción de candidaturas completamente abierta, sin candidatos previos, sin acuerdos con discográficas…

Para presentar candidatura tiene que mandarse la canción, el interprete y la letra del tema. Excluyendo la posibildad de canciones sin cantante y viceversa. Dentro de las normas están las ya habituales dictaminadas por la UER, como la duración inferior a 3 minutos, aceptan coros pregrabados, no más de seis personas sobre el escenario, no publicitada antes del 1 de septiembre…

Respecto al idioma, dejan la libertad en cuanto al griego o al inglés. En cuanto a los participantes deben de tener la ciudadanía griega, residir de forma permanente o tener ascendencia griega, donde almenos uno de los progenitores debe tener sangre helénica. Dejando la libertad de nacionalidad a los compositores que quieran participar. En este punto encontramos otro punto interesante, los artistas que se presenten tienen el límite de presentarse solo con una canción, por el contrario los autores la limitación sube a dos propuestas.

Segunda fase, evaluación jurado profesional

Con esta fase Grecia comienza la primera de las tres que tiene previstas. La segunda, será una fase de evaluación. Las canciones recibidas y que cumplan con todos los requisitos serán evaluados por un jurado profesional, donde se exigirán los mismo requisitos de evaluación que tienen los jurados de Eurovisión. Este equipo de trabajo contará con al menos cinco miembros con personas relacionadas con el ámbito musical y escénico, ambos con una demostrada experiencia.

Una vez evaluadas todas las propuestas recibidas el jurado seleccionará un máximo de 12 canciones finalistas, donde las tendrán que elegir basándose en la letra, en la música y en el conjunto de la canción. Sin conocer los detalles ni de los interpretes ni del equipo que está detrás de ellos. Dejando otras tres canciones seleccionadas más en caso de necesitar alguna propuesta de repesca.

El anuncio de los candidatos, salvo cambio de la productora se hará en un programa de la televisión griega, aún sin concretar. Un punto importante para los artistas seleccionados, es que tiene prohibido lanzar videoclip de las canciones u otro material promocional hasta el final de la preselección nacional, pudiendo quedar eliminados en caso de hacerlo.

Donde todos los derechos intelectuales se cederán a la televisión griega de manera íntegra y sin recibir ningún tipo de prestación económica.

Tercera fase, la gala en directo

Grecia volverá a retransmitir esta gala por televisión, aún sin fecha, en directo. Donde hasta 12 candidatos lucharán por ser el abanderado griego en Basilea 2025. La decisión del ganador correrá a cargo el 50% por el público y el otro 50% por el jurado; este último se repartirá en un 25% jurado griego y el otro 25% jurado internacional. Estos jurados contará cada uno con al menos 5 miembros y con currículums de prestigio y relacionados con el mundo musical como cantantes, productores, periodistas o personalidades.

La forma de repartir los puntos será la siguiente: la candidatura más votada conseguirá 24 puntos, el segundo 20 puntos y el tercero 16. Así mismo el cuarto puesto tendrá 14 puntos, el quinto 12 puntos, el sexto 10 puntos, el séptimo 8 puntos, el octavo 6 puntos, el noveno 4 puntos y por último el décimo clasificado por el televoto conseguirá los 2 últimos puntos; de esta manera las dos últimas posiciones recibirán un cero points.

Para la votación del jurado los puntos se repartirán de manera propocional entre ambos. De tal manera que tanto el jurado nacional como el internacional votarán al más puro estilo eurovisión y cada uno de ellos otorgará 12 puntos al mejor, 10 puntos al segundo y 8 puntos al tercer. Completará los votos el resto de su top 10 con 7,6,5,4,3,2 y 1 punto respectivamente. Quedando el puesto 11 y el 12 sin puntos.

En caso de fallo del televoto la votación del jurado será vinculante para elegir al ganador. No obstante, votando todas las partes en caso de empate el ganador lo decidirá el más votado por el público. Y en caso de que el televoto fallara, en caso de empate el poder de desición lo tendría el jurado griego.

La candidatura ganadora, en caso de no tener una discográfica dispone de 10 días para proponer una con la que le gustaría trabajar, la cual se encargará de la distribución del tema y la parte a nivel artísitico y estético del proyecto.

¿Sakis Rouvas como maestro de ceremonias?

Esta preselección nacional abierta tantos años después es el tema más comentado de Grecia, están viviendo una celebración y toda la prensa está al tanto de todo lo que gira en torno a ella. El periodista griego Alexis Michas en el programa de ANT1 Weekenders afirmó que el ex reperesentante griego y estrella internacional Sakis Rouvas asumirá el papel de maestro de ceremonias de la final griega.

Rouvas es toda una super estrella en Grecia y Chipre y muchos le recordaremos por sus apariciones en Eurovisión. La primera de ellas fue en 2004 con el tema «Shake It» que acabó en tercera posición y que fue el inicio de la etapa dorada de Grecia y la segunda se produce en 2009 con el tema «This is our night» que acabó en una buenísima séptima posición.

Por si fuera poco su vinculación eurovisiva, en 2006 Grecia recibía a Europa como anfitriona después del mítico triunfo de Helena Paparizou y el cantante era elegido para ser uno de los presentadores de la noche junto con María Menounos. Desde entonces no ha parado de sacar música, presentar programas e incluso tener apariciones como actor. Toda una super estrella griega, para un super evento como es la preselección nacional.

https://www.youtube.com/watch?v=asZwDUTEXls

Los artistas que están interesados en la preselección nacional

Durante estos meses de incertidumbre donde la preselección nacional parecía más una quimera que una realidad, varios artistas griegos han sido preguntados sobre la posibilidad de estar presentes en la preselección nacional griega. Muchos de ellos, preparando sus posibles temas para llegar con los deberes hechos cuando se abriera la recepción de candidaturas para estar en Basilea 2025.

Muchos nombres parecen estar confirmados y otros están en el aire pero lo que está claro es que la industria musical de grecia está revolucionada con el evento. Y el interés por estar presente en la preselección nacional es latente.

Entre algunos nombres que han trascendido nos encontramos a Christiana Loizou, ella ganó el proceso interno de la RIK, televisión pública de Chipre para ir a Eurovisión 2018 con el tema «Fuego», algo que finalmente se cambio y fue Eleni Foureira quien brilló sobre el escenario de Lisboa. Habitual concursante de talentos musicales en Bulgaria, entre ellos el X factor, buscaría pisar el escenario eurovisivo por primera vez.

Vassilis Kurtis es uno de los tenores con más fama en toda Grecia, este intento no sería el primero, en 2023 estuvo presente en el proceso «interno» de Grecia, el cual, como hemos comentado acabó hasta con denuncias por medio. Pese a sus dudas iniciales parece ser que estaría dispuesto a intentarlo de nuevo.

La gran discográfica de Grecia Panik Records no podía estar fuera de estos intentos eurovisivos, es más, esta discográfica muchas veces ha estado en estrecha colaboración con la televisión griega y chirpriota donde han dado como resultado varias candidaturas para Eurovisión. Este año Thanos Lambrou es su apuesta. Una apuesta joven y un talento que está explotando gracias a su brillante actuación en la edición de 2022 de X factor. Además pretende romper con los sonidos habituales griegos y su candidatura sería un rock potente.

Y de nuevos sonidos para Grecia, pasamos a lo más tradicional con Anna Katsouli. Es uno de los nombres que año tras año han estado en todas las quinielas y la propia cantante ha confirmado que mandará candidatura para intentar estar en Basilea. Se hizo viral con la canción «Erotokritos and Aretousa» que cuenta ya con más de 12 millones de reproducciones. Pop con los toques más folkloricos mezclados de manera virtuosa.

Y de fusión de tradicción y modernidad y de estar año tras año en todas las quinielas, quien sabe de ello es Evangelia. La eterna aspirante helénica en Eurovisión. Ella se ofreció por activa y por pasiva a la ERT, ha publicado esos temas, cuenta con el apoyo eurofán (el patrio y el de gran parte de Europa), pero nunca ha llegado a buen puerto. Estará presente para intentar conseguirlo de una vez por todas.

Y cruzando el charco nos encontramos con Varvara Argyrou, solo tiene 18 años pero está lista para ser la abanderada del país. Habitual de los concursos musicales, su gran momento llegó en America’s Got Talent su audición fue de las más aplaudidas y consiguió impresionar a los jueces. Sin embargo la pandemia truncó su oportunidad, ya que no pudo estar en Estados Unidos para la segunda fase del concurso. Según la propia cantante, tiene varias propuestas y está lista para cuando se abra la convocotaria de canciones.

Giorgos Giannias una de las voces más características de Grecia, con grandes éxitos a sus espaldas está abierto a presentar una gran candidatura. Y el estilo lo tiene claro: una gran balada con algo que contar.

Muchos más nombres están siendo rumoreados, muchas listas de deseos están circulando, pero es el momento que la televisión pública griega decida y nos de a conocer los participantes de esta gran vuelta a un sistema de preselección nacional. Opa!

Grecia en el Festival de Eurovisión

El país helénico inició su participación en el Festival de Eurovisión en 1974 con Marinella y el tema «Krasi, Thalassa Le T’agori Mou» estrenando su palmarés con un 11º lugar. Desde entonces ha tenido seis ausencias en el certamen:

  • 1975: Se retiró por la entrada de Turquía en la competición.
  • 1982: Con canción elegida «Sarantapente Kopelies», se retiró dos semanas antes de la final porque su ministra de cultura no veía potencial en la candidatura.
  • 1984: Se retiraron sin un motivo aparente.
  • 1986: Se retiraba por coincidencia de una festividad religiosa a pesar de contar con el tema ya elegido «Wagon-Lit».
  • 1999 y 2000: Por el sistema de rotatorio de clasificación donde se tenían en cuenta los resultados en ediciones previas.

Grecia cuenta con una victoria en 2005, con la ya mítica Helena Paparizou y su hit «My Number One». Siendo el inicio de los dosmiles cuando vivió su época dorada en el Festival de Eurovisión no saliendo del Top 10 durante ocho años consecutivos presentando un sonido característico tradicional y que tan buena acogida tenía en Europa.

Como curiosidad, Grecia nunca han quedado en 2º lugar y han conseguido tres veces el 3º lugar, en 2001, con Antique, grupo formado por Helena Paparizou; en 2004, con otro mítico cantante en Grecia como es Sakis Rouvas; y en 2008, con la explosiva Kalomira.

Han estado presentes en todas las grandes finales a excepción de tres eliminaciones en semifinales, en 2016, con Argo; en 2018, con Gianna Terzi; y en 2023, con Victor Vernicos, tocando fondo con una gran polémica entorno a la candidatura y el proceso de elección.

En Malmö 2024, decidieron hacer un borrón y cuenta nueva, apostando por la super estrella griega Marina Satti. Grecia volvió a los sonidos étnicos de la mano de «Zari» que acabó a un puesto del preciado Top 10. Donde por parte de los jurados nacionales quedó 14º y el televoto la aupó al 8º lugar.

Eurovisión