¿Quién es Marc Clotet? Conoce al presentador de Eurovisión Junior 2024

La 22º edición del festival infantil que tendrá lugar en Madrid el 16 de noviembre contará con un trío de presentadores por todo lo alto. En esta ocasión, conocemos más a cerca del actor Marc Clotet

Todo está listo y preparado para que Madrid “florezca” este otoño. El Festival de Eurovisión Junior 2024 ultima sus detalles para recibir a los jóvenes artistas de toda Europa en un entorno único para ofrecer sus mejores actuaciones.

Para el gran espectáculo televisivo, RTVE ha apostado por unos anfitriones de lujo y con mucha relación con el certamen. Ruth Lorenzo, Marc Clotet y Melani García asumirán la gran responsabilidad de guiar a los millones y millones de espectadores del certamen europeo relatándonos todo lo que acontezca dentro de La Caja Mágica.

Coincidiendo con la gala de presentación de la nueva temporada de RTVE el jueves 12 de septiembre, la emisora pública desveló la identidad de los anfitriones del gran espectáculo musical. En esta ocasión, se ha vuelto a apostar por un trío de presentadores, como ha sido habitual desde Minsk 2018.

Además, se ha mantenido la estrategia de otros países anfitriones, buscando un enfoque profesional e internacional para dirigir la retransmisión del evento.

A pocas semanas de la gran celebración musical en Madrid, vamos a conocer más sobre los presentadores de Eurovisión Junior 2024. ¿Cuál es su trayectoria profesional y su formación? ¿Tienen experiencia al frente de grandes eventos? ¿Cuentan con relación con el Festival de Eurovisión Junior?

Detalles, secretos y curiosidades de cada uno de los anfitriones de Eurovisión Junior 2024. En esta ocasión, vamos a repasar la biografía de Marc Clotet. El actor y productor barcelonés se subirá al escenario de La Caja Mágica arropado por las eurovisivas Ruth Lorenzo y Melani García.

¿Quién es Marc Clotet? De actor a presentador de Eurovisión Junior 2024

Marc Clotet Fresquet nació el 29 de abril de 1980 en Barcelona. Es hijo del reconocido médico Bonaventura Clotet, quien lleva décadas dedicado a la investigación sobre el VIH/sida. su hermana Aina Clotet también es una conocida actriz y ambos han colaborado en actos de recaudación de fondos para continuar con los proyectos de investigación llevados a cabo por su padre. 

A pesar de que se licenció en Administración y Dirección de Empresas, dejo de lado su formación para dedicarse al mundo de la interpretación

Marc Clotet se formó como actor en el HB Studio de Nueva York. Sus primeros pasos como actor los dio en la televisión autonómica catalana TV3 en breves apariciones en series como “Estació D’enllaç” y “Tocats De L’ala”.

En 2007, asumió su primer papel de larga duración en la serie diaria “El Cor De La Ciutat” en su octava y novena temporada. Al año siguiente, dio el salto a la televisión nacional gracias a las 12º temporada de “El Comisario” de Telecinco

A partir de entonces, se convirtió en un rostro habitual de la pequeña pantalla, haciéndose muy popular tras su paso por la exitosa serie juvenil “Física O Química” de Antena 3. Allí, interpretó el papel de Vicente Vaquero, profesor de Educación Física que se ve envuelto en un triángulo amoroso. Entro en la cuarta temporada y se mantuvo hasta el final de la serie en 2011.

Su consagración como actor con “La Voz Dormida”

En su salto al cine, “La Voz Dormida” de Benito Zambrano supuso un paso fundamental en su carrera cinematográfica al conseguir la nominación a los Premios Goya en 2012. En la película compartió cartel con María León e Inma Cuesta. Fue premiado como Mejor Actor en los Premios Turia y en el Festival Internacional de Cine de Houston.

En los siguientes años, se sucederán papeles de renombre tanto en series de televisión como en cine. En 2012, protagonizó la miniserie “Gernika Bajo Las Bombas”. Al año siguiente, formó parte del elenco principal de la primera temporada de “Amar Es Para Siempre” de Antena 3

Paralelamente, continuó en el cine en películas como “La Estrella” (2013), “La Luz Con El Tiempo Dentro” donde recibió muy buenas críticas por su papel interpretando al escritor Juan Ramón Jiménez (2015) o “El Jugador De Ajedrez” (2017), “Caribe, Todo Incluido” (2020) o “15 Horas” (2021).

A todo ello, se suman numerosos cortometrajes como “Comeparedes” (2008), “Canaletas” (2009), “Emprendedores ‘014” (2014) y “Élite 1997” (2019). Este último corto reunió a míticos rostros de las series televisivas juveniles y sirvió como promoción de la serie “Elite” de Netflix. Uno de los más recientes ha sido “Sisè Primera” en 2023

Por otro lado, en el teatro, Marc participado en obras como “Brilliant Traces” (2007), “Romance” (2009), “Amantes” (2014), “Tengo Tantas Personalidades Que Cuando Digo Te Quiero No Sé Si Es Verdad” (2015) y “El Sistema Solar” (2018).

En los últimos años, en la pequeña pantalla, lo pudimos ver en miniseries como “L’últim Ball De Carmen Amaya” (2014) y en series como “El Caso: Crónica De Sucesos” (2016), “Tiempos De Guerra” (2017), “Les De L’hoquei” (2019-2020), “Madres. Amor Y Vida” (2020), “Último Primer Día” (2022), “Fanático” (2022) y “Frágiles” (2023). 

Salto internacional y otras aventuras televisivas

En 2019, dio el salto a Latinoamérica para participar en la segunda temporada de la telenovela “Por Amar Sin Ley” de Televisa. Al año siguiente, destacó “Poskad Dari Alhambra”, un proyecto internacional de Singapur que le llevó a trabajar con actores de diversos países a lo largo de 13 capítulos

En 2021, volvió a ponerse en la piel de Vicente Vaquero en la miniserie “Física O Químicaː El Reencuentro”, emitida en la plataforma Atresplayer

Alejado de la interpretación, en 2022, Marc Clotet fue miembro del jurado profesional del talent show de TV3 Eufòria junto a Elena Gadel y LilDami en su primera edición. El concurso fue presentado por Marta Torné y Miki Núñez, representante de España en el Festival de Eurovisión 2019.

Durante su labor como jurado, incluso se atrevió a cantar «Beggin’» de Måneskin, los ganadores del Festival de Eurovisión 2021, junto a Edu Esteve, uno de los concursantes durante la gala 3.

En la segunda edición de 2023 abandonó el programa por incompatibilidades de agenda y fue sustituido por la también actriz Carol Rovira, recordada por su papel de Amelia Ledesma en “Amar Es Para Siempre” de Antena 3 y en su secuela “#Luimelia” de Atresplayer.

Además, Marc Clotet fue uno de los concursantes de la 2º edición de “Bake Off: Famosos Al Horno”, emitida por La 1 de RTVE en 2023. El actor fue el 7º eliminado del programa.

Funicular Films, su apuesta como productor

Marc Clotet fundó en 2021 Funicular Films junto a su hermana Aina Clotet, Jan Andreu y Marta Baldó. Se trata de una productora que ya ha trabajado en varios proyectos nacionales e internacionales tanto de cine (“The Equilibrist”, “Oh Nora” o “Parts Gael”), televisión (“Robbery” y “Beating And Death”) y música (“Nada Importa Tanto – Cariño”). 

Con “Això No És Suècia”, una de sus producciones que puede verse en RTVE play, han sido nominados a los Premios Feroz 2024 y además la serie televisiva fue galardonada en el Cannes International Series Festival.

Entre 2011 y 2013, Marc Clotet estuvo casado con la actriz Ana de Armas, recordada en nuestro país por su participación protagónica en la exitosa serie “El Internado”.  

Desde 2014, es pareja de la también actriz Natalia Sánchez, que se dio a conocer con su papel de Tete en la serie “Los Serrano” y actualmente protagoniza “Sueños De Libertad” en Antena 3. La pareja tiene dos hijos, Lia y Neo.

Ahora Marc Clotet cambia los sets de rodaje por el gran escenario “floreciente” de Eurovisión Junior 2024: “Poder presentar un espectáculo como este, delante de 30 millones de personas, en inglés, y seguir y apoyar el sueño de tantas niñas y niños de toda Europa, me hace muy feliz, afirma.

“Let’s Bloom”: Eurovisión Junior 2024 “florecerá” en Madrid

España asume por primera vez la organización de Eurovisión Junior. La 22º edición del concurso bajo el lema “Let’s Bloom” tendrá lugar en La Caja Mágica de Madrid el sábado 16 de noviembre desde las 18:00 CET con Ruth Lorenzo, Marc Clotet y Melani García como presentadores. Recordemos que la venta de entradas comenzó el 15 de octubre de manera online y los boletos se agotaron en 40 minutos.

Ana María Bordas, jefa de la delegación de España en Eurovisión Junior y miembro del Grupo Directivo, confirma que RTVE acoge con “gran ilusión” la invitación de la UER para que el festival se celebre en nuestro país.

Madrid es la capital española. Es la ciudad más grande de España. En la actualidad, Madrid alcanza los 3.332.035 habitantes. Además, supera los 7 millones de personas en su área de influencia metropolitana donde se incluyen localidades de la práctica totalidad de la Comunidad de Madrid, siendo una de las más grandes de la Unión Europea.

Eurovisión Junior 2024 se suma a la larga y exitosa lista de eventos que han tenido lugar en Madrid. Lo cierto es que la ciudad mantiene su ambición y su vocación de ser la sede de grandes eventos culturales.

Eurovisión Junior 2024 trae de vuelta el festival al sábado, su día de emisión original

La Caja Mágica de Madrid es un espacio multiusos para todo tipo de eventos musicales y deportivos. Se trata de un complejo deportivo ubicado en el barrio de San Fermín, en el distrito de Usera, a orillas del río Manzanares. Es conocido por albergar eventos deportivos de tenis, como el Mutua Madrid Open, así como conciertos y otros eventos culturales.

Cuenta con un diseño arquitectónico moderno y versátil lo convierte en un lugar emblemático de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault y se inauguró en 2009.

La responsable de la corporación española destaca que la organización de Eurovisión Junior 2024 en Madrid es “un paso más en el esfuerzo que la cadena pública ha realizado en los últimos años para promocionar Eurovisión en España y dar más relevancia a nuestra música”.

“Let’s bloom”: Descubre el logotipo oficial y el significado del concepto visual de Eurovisión Junior 2024

“Queremos que los jóvenes artistas y todas las delegaciones disfruten de una fantástica semana en Madrid. España es un país de acogida y os esperamos con los brazos abiertos. Vamos a divertirnos y disfrutar de la música. ¡Bienvenidos a España!”

Ana María Bordas, jefa de delegación de España

Además, añade que pondrán en marcha todos los recursos creativos, técnicos y humanos para “ofrecer un festival diseñado para artistas jóvenes en un ambiente festivo y seguro”.

17 países vendrán a Madrid para celebrar el gran espectáculo de Eurovisión Junior 2024

Eurovisión Junior 2024 contará con 17 propuestas en competición que “florecerán” en La Caja Mágica de Madrid. Los representantes de Albania, Alemania, Armenia, Chipre, España, Estonia, Francia, Georgia, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, San Marino y Ucrania competirán por llevarse el triunfo en la 22º edición del certamen.

Eurovisión Junior