Enkel Demi y Ornela Bregu presentarán el Festivali i Këngës 63

La pareja será la anfitriona de las veladas musicales de la televisión albanesa. Por su parte, la “noche de la nostalgia” contará con una pareja sorpresa de presentadores

La emisora RTSH de Albania sigue trabajando en los preparativos de su tradicional Festivali i Këngës, competición de la que ya conocemos los 30 artistas. Se siguen ultimando los detalles del gran certamen musical de Albania. Entre el 19 y el 22 de diciembre, la emisora albanesa ofrecerá cuatro veladas únicas desde el Palacio de Congresos de Tirana donde la música, la tradición y el talento albanés serán los protagonistas.

30 artistas competirán para convencer a jurado y televoto con el objetivo de alzarse con el triunfo y, por consiguiente, representar a Albania en el Festival de Eurovisión 2025. El esperado espectáculo albanés ya cuenta con pareja de presentadores

Enkel Demi y Ornela Bregu serán los anfitriones de la 63º edición del evento musical, tal y como avanza Eurovision Albania. Se trata de un dúo de presentadores con gran experiencia al frente de formatos televisivos. Destaca la presencia de Ornela Bregu, que regresa a la televisión tras un tiempo alejada de los medios residiendo en España.

Por su parte, tal y como avanza el citado medio, la “noche de la nostalgia” del sábado 21 de diciembre tendrá una pareja de presentadores diferentes y que será anunciada más adelante.

¿Quiénes son Enkel Demi y Ornela Bregu? Conoce a los presentadores del Festivali i Këngës 63

Enkel Demi (1972) es un reconocido periodista y presentador albanés con una larga trayectoria al frente de programas y espacios de entretenimiento de Albania

Tras dar sus primeros pasos en Radio Tirana entre 1993 y 1995, pasó a formar parte del canal privado TV Klan. Allí presentó, entre 2004 y 2011, “Kutia E Fundit”, la versión albanesa de “Allá Tú”.

A partir de 2012, se convirtió en un rostro muy popular de la emisora pública RTSH. Su primer gran trabajo en la televisión albanesa fue la conducción del Festivali i Këngës 51 junto a la modelo Floriana Garo.

En la 52º edición, Enkel Demic volvió a presentar el certamen en esta ocasión junto a Xhesika Berberi, Marinela Meta y Klea Huta. Previamente, iba a presentar el evento junto a junto a la modelo albanokosovar Diellza Kolgeci, pero días antes rechazó hacerlo.

Por tanto, la edición de 2024 del Festivali i Këngës albanés supondrá su tercera ocasión en el escenario como anfitrión

Aunque no ha estado delante de las cámaras, en los últimos años ha estado ligado y siguiendo de cerca el Festivali i Këngës. En la pasada edición de 2023, Demi fue el responsable del guion del espectáculo colaborando mano a mano con el entonces director artístico Bojken Lako.

Enkel Demi también ha sido el presentador de la versión albanesa de “¿Quién Quiere Ser Millonario?” o del espacio matinal Mirëmëngjes Shqipëri”

Como escritor, en 2021, fue uno de los ganadores del Premio de Literatura de la Unión Europea gracias a su obra Flama”.

A lo largo de su trayectoria como escritor, Demi destaca la importancia de que los escritores balcánicos sean traducidos a las lenguas de la región creando una comunidad literaria

Publicó gran parte de sus obras bajo el pseudónimo de Tom Kuka. Su verdadera identidad permaneció oculta hasta 2018. Decidió escribir bajo el nombre de Tom Kuka porque no quería que la gente lo confundiera con su “personaje de televisión”.

Su primer libro “Hide Mbi Kalldrëm” (Esconderse En Los Adoquines) llegó en 2016. Después llegó “Gurët E Vetmisë” (Piedras De Soledad), obra con la que obtuvo el premio nacional de literatura en 2019.

De su obra se destaca la utilización de elementos surrealistas como medio para transmitir ideas, lo que logra señalar la belleza y la bondad que la gente común aún conserva”. Su gran experiencia, su formación y la enorme riqueza de su lenguaje le ha permitido conseguir un enorme reconocimiento en Albania y en los Balcanes

Ornela Bregu (1978) es una cantante y presentadora muy conocida en Albania. Se hizo muy popular en 1997 tras su participación en el Festivali i Këngës con el tema «Mos U Fshih».

A partir de entonces, poco a poco se puso al frente de formatos y eventos televisivos como el Festivalin e Këngës Popullore në RTSH, convirtiéndose en un rostro bastante popular entre el público.

Al igual que Enkel Demi, Ornela también ha presentado el Festivali i Këngës en dos ocasiones consecutivas, concretamente en 2000 junto a Erion Mustafaraj y en 2001 acompañada de Alban Dudushi

En 2008, presentó con gran éxito “Ediell” en Top Channel. Como actriz, Ornela Bregu se hizo reconocida por su papel en “Një Dado Për Babin” (2012). 

Además, en 2013, presentó la 50º edición del Festivali i Këngës për Fëmijë, competición que entre 2015 y 2016 sirvió de preselección para Albania en Eurovisión Junior

Posteriormente, en 2017, la popular presentadora se mudó a España con su marido y sus hijos. Viaja constantemente entre Albania y España en función de sus compromisos profesionales. Sin embargo, en los últimos años ha llevado una vida más tranquila alejada de los medios.

Así será el Festivali i Këngës 63: jurado y televoto decidirán quién irá a Eurovisión 2025

En plenos preparativos, la emisora RTSH confirma que el Festivali i Këngës 63 tendrá un “concepto completamente nuevo y muchas sorpresas”. Este 5 de diciembre, la televisión albanesa hizo público el reglamento de la competición donde el principal cambio respecto a ediciones previas en la combinación de jurado y televoto en la elección del ganador del certamen.

En total, 30 artistas participantes competirán por hacerse con el trofeo y, por consiguiente, representará a Albania en el Festival de Eurovisión 2025. Por tanto, el mítico Festivali i Këngës solo contará con una única sección en el certamen, al contrario que en las últimas ediciones.

Elhaida Dani, directora artística del Festivali i Këngës, destaca que el cartel de artistas une los grandes talentos de la música albanesa con los jóvenes artistas de talento, algunos de los cuales pisarán por primera vez el escenario del festival.

El Festivali i Këngës 63 constará de cuatro veladas musicales en directo desde el Palacio de Congresos de Tirana entre el 19 y 22 de diciembre.

El orden de actuación de cada una de las cuatro noches será determinado por los guionistas del Festivali i Këngës 63. Además, se categorizará a los artistas como debutantes o consagrados. El formato de cada una de las galas ha sido detallado en el reglamento de la competición.

GalaFechaConcursantesFormato de votación
Primera nocheJueves 19 de diciembre15 artistasAl final de la noche, se publicarán los votos de jurado y televoto.
Segunda nocheViernes 20 de diciembre15 artistasAl final de la noche, se publicarán los votos de jurado y televoto.
Tercera noche (Noche de la nostalgia)Sábado 21 de diciembre30 artistasAl final de la noche, se anunciarán un máximo de 18 finalistas.
Cuarta noche (Gran final)Domingo 22 de diciembre18 artistasEl jurado junto al televoto determinarán la propuesta vencedora que representará a Albania en Eurovisión 2025.

Primera y segunda noche (jueves 19 y sábado 20 de diciembre)

En la primera y segunda noche del Festivali i Këngës 63, se interpretarán las 30 canciones aspirantes (15 en cada gala). Al finalizar cada una de las noches, se publicarán los votos del público y del jurado.

Tercera noche “de la nostalgia” (sábado 21 de diciembre)

En la tercera gala del certamen será la “noche de la nostalgia”. En ella actuarán los 30 artistas de la edición en un espectáculo que estará dedicado a los 20 años de presencia albanesa en el Festival de Eurovisión.

El cierre de esta tercera noche será decisivo porque los presentadores anunciarán a los artistas finalistas del Festivali i Këngës 63. Será un máximo de 18 propuestas las que pasarán a la gran final en base a los resultados de la votación de los espectadores y del jurado.

Cuarta noche “gran final” (domingo 22 de diciembre)

No más de 18 artistas actuarán en la gran final. En la última noche del Festivali i Këngës 63, el Jurado votará por la canción ganadora, y determinará la clasificación de la gala, a lo que se sumará la decisión de los espectadores. Además, se otorgarán los premios de mejor texto y el de la crítica.

El artista ganador del Festivali i Këngës 63 tras los votos de jurado y televoto será proclamado representante de Albania en el Festival de Eurovisión 2025.

Si después de obtener el triunfo, el cantante decide retirarse, RTSH tiene el derecho a elegir al siguiente clasificado del Festivali i Këngës 63 con más puntos del jurado y del público. La canción ganadora deberá estar sujeta al reglamento del Festival de Eurovisión.

RTSH se encargará del presupuesto de participación en el festival europeo y podrá consultar al equipo del representante electo.

RTSH detalla el reglamento del Festivali i Këngës 63 donde jurado y televoto decidirán quién irá a Eurovisión 2025

Las 30 propuestas que aspiran al triunfo del Festivali i Këngës 63

El pasado 7 de octubre, los responsables de la competición anunciaron los 30 artistas seleccionados. Desde entonces, la emisora ha presentado más detalles de las propuestas finalistas.

A lo largo de las últimas semanas, el perfil oficial en Instagram del Festivali i Këngës, ha ido desvelando los títulos de las canciones que podremos escuchar a finales de año. Además, también se han desvelado los compositores, los responsables de la orquestación y el género musical de cada tema.

Tras anunciar la lista de 30 artistas aspirantes al triunfo y dar a conocer más detalles de las propuestas como sus títulos y compositores, la televisión pública ha confirmado la salida de Olsi Bylyku del cartel de participantes del Festivali i Këngës 63. Ha sido sustituido por Klea Dina.

Repasa la lista oficial de propuestas del Festivali i Këngës 63, a continuación:

Entre los aspirantes de esta 63º edición, destaca el gran regreso de Elvana Gjata que en 2019 fue la artista más escuchada del concurso albanés con su «Me Tana», quedando en 2º lugar en la gran final del Festivali i Këngës 58. También retorna a la competición Mal Retkoceri, vencedor de la sección principal del Festivali i Këngës 62 el pasado año.

El ganador del Festivali i Këngës 63 se convertirá en el representante de Albania en el Festival de Eurovisión 2025.

Recordemos que en las últimas ediciones, RTSH decidió incluir una competición paralela para seleccionar a sus representantes en el Festival de Eurovisión. Tanto Albina & Familja Kelmendi (2023) como Besa Kokëdhima (2024) fueron elegidos por los espectadores mediante televoto. Por su parte, el jurado profesional siguió teniendo en su mano el resultado final del Festivali i Këngës.

Así fue el Festivali i Këngës 62

Entre el 19 y el 22 de diciembre de 2023, Albania celebró la 62º edición del Festivali i Këngës. 31 propuestas compitieron en un certamen que estuvo presentado por Adriana Matoshi, Kledi Kadiu, Xhuliano Dule y Krisa Çaushi desde el Pallati i Kongreseve de Tirana, capital del país.

Tras cuatro noches musicales, finalmente, Mal Retkoceri con «Çmendur» consiguió el triunfo tras convencer al jurado profesional. Por su parte, Besa Kokëdhima con «Zemrën N’dorë» fue elegida por los espectadores como representante de Albania en el Festival de Eurovisión 2024. De esta manera, el Festivali i Këngës contó con dos propuestas vencedoras.

Además, el certamen entregó otros premios. En segundo lugar, quedó Tiri Gjoci con «Në Ëndërr» y en tercer lugar se situó Shpat Deda con «S’mund T’fitoj Pa Ty». Además, el premio a mejor artista debutante fue para Peter Pan Quartet con «Edhe Një Herë». Por su parte, el premio de la crítica lo consiguió Martina Serreqi con «Vetëm Ty».

Los 31 artistas actuaron con la gran Orquesta de la Radio Televisión de Albania, siendo un privilegio estar arropados de música en directo tanto para artistas noveles como para los más consagrados.

Entre los concursantes, RTSH volvió a reunir a cantantes profesionales de gran éxito en el mundo de la música ligera albanesa, pero también a jóvenes que buscaban iniciar su carrera artística.

Pese a que en un primer momento se anunció un sistema mixto de jurado profesional y televoto para elegir al ganador del certamen, finalmente se mantuvo el modelo de 202211 jurados decidieron los finalistas, que se anunciaron durante la tercera noche. Ese mismo jurado eligió al ganador del Festivali i Këngës.

Aleksandër GjokaIndrit MesitiAdelina IsmajliFitnete TudaElena KadareNatasha LakoAnila AliuShpëtim KushtaVictor Van VoughtZana Shuteriqi y Shkumbin Ahmetxheka fueron los miembros del jurado profesional.

Albania en el Festival de Eurovisión

Albania participa en el Festival de Eurovisión desde 2004. En esa edición celebrada en Estambul (Turquía), el país balcánico hizo su esperado debut con Anjeza Shahini y su aplaudido «The Image Of You». En su primera participación, Albania alcanzó un meritorio 7º lugar con 106 puntos.

Desde su debut, Albania ha concursado en el Festival de Eurovisión ininterrumpidamente. A lo largo de estos años, se ha clasificado un total de 11 ocasiones. Sin embargo, solo dos de sus candidaturas se han situado dentro del Top 10.

En Bakú 2012, consiguieron su mejor clasificación histórica gracias a la magistral actuación de Rona Nishliu con «Suus». Alcanzó un gran 5º lugar con 146 puntos.

Sin embargo, con el cambio en el sistema de votación del festival europeo la propuesta albanesa con mayor cantidad de puntos es la de Eugent Bushpepa con «Mall» en Lisboa 2018 donde recibió 184 puntos. Además, su 11º lugar ha sido su mejor resultado en los últimos años.

Su peor clasificación histórica la consiguió en Helsinki 2007 con la candidatura de Frederik & Aida Ndoci y su «Hear My Plea». Consiguieron solo 49 puntos que se tradujeron en un 17º lugar.

Desde su primera participación, la emisora albanesa RTSH decidió utilizar su emblemático Festivali i Këngës para seleccionar a sus representantes. Con diferentes sistemas de selección y cambios en el reglamento, el festival se ha consolidado como preselección albanesa. Como curiosidad, al celebrarse siempre en diciembre antes de la Navidad siempre se la ha considerado la primera final nacional de la temporada, aunque en los últimos años algunos países han adelantado a Albania al presentar a sus candidatos.

El Festivali i Këngës es la competición musical más longeva y popular de Albania. Se celebra desde 1962 y cuenta con una larga trayectoria de defensa y difusión de la música y la cultura albanesa.

En toda su historia, su formato ha ido cambiando progresivamente. Actualmente, frente a otras preselecciones europeas, los artistas albaneses siguen actuando en directo acompañados por la gran Orquesta de la Radio Televisión de Albania.

Según la tradición, los ganadores son elegidos por un jurado profesional, aunque también se han utilizado otros métodos de votación como el televoto o los jurados regionales. Sin embargo, el jurado siempre ha tenido un protagonismo especial, llegando a tener el doble de proporción que otros paneles de votación en el resultado final.

Tras el festival, donde las propuestas se interpretan mayoritariamente en albanés, los intérpretes y la televisión albanesa suelen trabajar para adaptar la candidatura a los estándares impuestos por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en relación a la duración de las canciones y el idioma. Algunas de las propuestas albanesas se han traducido incluyendo más estrofas en inglés.

En la pasada edición, Mal Retkoceri con «Çmendur» fue el vencedor del festival mientras que Besa Kokëdhima con «Zemen N’dore» se convirtió en la representante albanesa en el Festival de Eurovisión 2024 al ser la más votada por los espectadores.

De cara al certamen europeo, Besa compitió con una renovada versión de su propuesta titulada «TiTAN» con la que no consiguió pasar a la gran final. Solo recibió 14 puntos que se tradujeron en un 15º lugar en la segunda semifinal en la que compitió. Se trata de la puntuación más baja en sus 20 participaciones.

Eurovisión 2025: La vuelta al origen del festival

Nemo fue le ganadore de Eurovisión 2024 con un total de 591 puntos, tras arrasar en las votaciones del jurado nacional y quedar en 5ª posición en televoto, consiguiendo el récord de ganar el certamen tras quedar en 5ª posición en el televoto. Su victoria le convierte además en le primer representante no binario en llevarse el micrófono de cristal de Eurovisión.

La victoria de Nemo devuelve el certamen de Eurovisión Suiza 36 años después de la última vez, la tercera en la historia, tras haber conseguido la victoria con Céline Dion en 1988 y en 1956 con Lys Assia, en la primera edición del certamen celebrada también en Suiza.

El certamen europeo tras una edición muy polémica volverá a sus orígenes para celebrar la que será la 69ª edición de Eurovisión, que tendrá lugar el 13, 15 y 17 de mayo de 2025 en Basilea (Suiza).


Fuente: Eurovision Albania
Eurovisión