Apuestas de Eurovisión 2024: Predicciones, Favoritos y lo que se espera para 2025

Conoce cómo se movieron las apuestas durante Eurovisión 2024, quiénes lideraron las preferencias para ganar el festival y qué podríamos esperar para la próxima edición.

Eurovisión volvió a ser el centro de atención en 2024, reuniendo a millones de seguidores en toda Europa. Tras el triunfo de Loreen en 2023, la competencia se trasladó a Malmö, Suecia, donde la ciudad acogió con entusiasmo las semifinales del 7 y 9 de mayo, culminando en una Gran Final el 11 de mayo.

Expertos de MrBet aseguran que Eurovisión es mucho más que un concurso de canciones; es un fenómeno donde las apuestas reflejan tanto gustos musicales como aspectos culturales. “No basta con tener una buena canción: el impacto visual, la conexión con el público y hasta la geopolítica pueden influir en las predicciones,” señalan. Por eso, las cuotas cambian constantemente a medida que avanza el evento.

Las cuotas en España y cómo evolucionaron

Desde las primeras rondas, las casas de apuestas comenzaron a perfilar a sus favoritos, pero fue después de las semifinales cuando las probabilidades se ajustaron significativamente. Cada actuación en vivo en el Malmö Arena marcó una diferencia en los pronósticos, especialmente entre aquellos artistas con propuestas innovadoras o sorprendentes.

En términos generales, las cuotas se estabilizan tras las semifinales, cuando los eurofans y los expertos ya tienen una visión más clara del escenario completo. Aunque en 2023 Loreen partía como favorita y cumplió con los pronósticos, no siempre ocurre lo mismo. Las apuestas están llenas de sorpresas, y eso quedó demostrado en 2024.

Principales cuotas para Eurovisión 2024 en España:

Croacia: lideró con una cuota de 3.75

Ucrania: segunda favorita, con cuota de 4.00

Italia: ofrecía una cuota de 7.60

Bélgica: se mantuvo con cuota de 11.00

España: representada por Nebulossa, con una cuota lejana de 80.00

Aunque Croacia y Ucrania se destacaron como claros contendientes, otros países, como Italia y Bélgica, también generaron interés por sus propuestas artísticas. España, por su parte, fue considerada una apuesta arriesgada por parte de las casas nacionales.

Los favoritos y el desenlace de la competición

El fenómeno croata Baby Lasagna se convirtió en el gran favorito gracias a su pegajoso tema Rim Timi Tagi Dim, cumpliendo con las expectativas y llevándose la victoria. Por su parte, Nemo, de Suiza, fue una de las grandes sorpresas al escalar en las apuestas y consolidarse como el segundo con más posibilidades de ganar. Otros países como Países Bajos, Italia e Irlanda se mantuvieron en el radar del público y lograron buenos resultados.

El desempeño de España en Eurovisión 2024

El dúo español Nebulossa sorprendió con su actuación de Zorra, una propuesta que, aunque partía como una de las menos favorecidas, logró conectar con el público en la final. Su puesta en escena y la energía transmitida les permitieron mejorar su posición inicial en las apuestas, llegando hasta el puesto 11 antes de la final.

A pesar de estos avances, el resultado final dejó a España en el puesto 22. Aunque no lograron alcanzar el top 10, la recepción del público y la calidad de la presentación fueron reconocidas por los fans.

¿Qué se espera para Eurovisión 2025?

Con la edición 2024 ya finalizada, los ojos están puestos en lo que traerá 2025. Según los especialistas de MrBet, se espera una competencia aún más reñida, con artistas que apuesten por innovaciones en sus presentaciones. Solo queda esperar para ver qué sorpresas nos depara el próximo año en el festival musical más importante de Europa.

Eurovisión