La LTV, televisión pública de Letonia, eligió a su representante para Eurovisión por noveno año consecutivo a través del Supernova, un formato de final nacional creado en 2015 y que, con pequeños cambios a lo largo del tiempo, se mantiene como método de selección para el país báltico.
Durante las dos primeras semanas de febrero se llevaron a cabo tanto la semifinal como la final del Supernova y el grupo Sudden Lights, con las máximas puntuaciones de jurado y televoto, lograron ganarse su billete a Liverpool y suceder a los Citi Zēni como representantes letones en el festival de Eurovisión.
Conoce más a Sudden Lights
Sudden Lights se formó en 2012 cuando Andrejs Reinis Zitmanis (vocalista) conoció a Mārtiņš Matīss Zemītis (batería) mientras ambos estudiaban en una escuela de música de Riga, la capital letona. Posteriormente, se unieron los otros dos músicos que son parte de la formación actual de la banda: Kārlis Matīss Zitmanis (guitarra) y Kārlis Vārtiņš (bajo). Y no fue hasta el año 2015 cuando el grupo lanzó su primera canción original «Tik savādi», tras haber ganado el primer premio en un concurso para músicos emergentes.
Varios singles más, los cuales tuvieron cierta repercusión en las radios del país, se fueron sucediendo hasta que en 2017 el primer álbum de estudio de la banda Priekšpilsētas se lanzó al mercado. «Just Fine», una de las canciones de dicho álbum, fue con la que el grupo intentó ir a Eurovisión cuando compitió en el Supernova 2018 y quedó en 2ª posición. Ese mismo año, el grupo ganó el premio Zelta Mikrofons al mejor artista debutante y acompañó a los eurovisivos Brainstorm en su gira nacional.
La carrera ascendente de los Sudden Lights continuó con más singles de éxito, dos álbumes más en el mercado, giras de conciertos y festivales, entre otras cosas. Y tras su segundo intento, la banda representará al país báltico en el próximo Festival de Eurovisión.
«Aijā», su canción para Liverpool
En varias entrevistas, la banda ha contado que su tema «Aijā» se hizo con el propósito de ser una nana, al más puro estilo «Eaea» de Blanca Paloma. La banda cuenta que, debido a las «cosas malas» que están sucediendo en todo el mundo, querían crear una canción que distrajera a las personas que la escuchasen de esos problemas.
Asímismo, los chicos de Sudden Lights afirman que quieren que los espectadores sientan al verlos actuar como si estuvieran viviendo un «concierto de rock en el escenario».
Letra de «Aijā»
Letra original
You said some words
Didn’t hear you fall asleep
People were talking louder
From my TV screen
I heard them scream
It was too dark to see
Don’t cry
I’ll try to
Say the right words at the right times
Sing you lullabies
Please don’t wake up wake up
Used to think we live
In a world so beautiful
You see
I think I don’t believe
In this stuff anymore
Don’t cry
I’ll try to
Say the right words at the right times
Sing you lullabies
Please don’t wake up wake up
Don’t cry
I’ll try to
Say the right words at the right times
Sing you lullabies
Please don’t wake up wake up
Please don’t make me wake
Don’t make me wake
Please don’t wake up wake up
Aijā, aijā, saldā miegā
Aijā, aijā, saldā miegā
Traducción al castellano
Dijiste algunas palabras
No te escuché quedarte dormida
Había gente hablando fuerte
En la pantalla de mi TV
Los escuché gritar
Estaba muy oscuro como para ver
No llores
Trataré
De decir las palabras correctas en el momento correcto
Te cantaré canciones de cuna
Por favor no despiertes despiertes
Pensaba que vivíamos
En un mundo tan hermoso
Verás
Pienso que ya no creo más
En esas cosas
No llores
Trataré
De decir las palabras correctas en el momento correcto
Te cantaré canciones de cuna
Por favor no despiertes despiertes
No llores
Trataré
De decir las palabras correctas en el momento correcto
Te cantaré canciones de cuna
Por favor no despiertes despiertes
Por favor no me despiertes
No me hagas despertar
Por favor no despiertes despiertes
Calma, calma en dulces sueños
Calma, calma en dulces sueños
Letonia en Eurovisión
Letonia debutó en Eurovisión en el año 2000, con el grupo Brainstorm, que terminó en tercer lugar. Dos años después, en el año 2002, de la mano de Marie N y su ‘I Wanna’, el país consiguió en Tallin su única victoria hasta la fecha.
Desde el año 2000, Letonia ha alcanzado la final en 10 participaciones. De los tres países bálticos es el que menos veces ha conseguido pasar a la final, siendo eliminado en semifinales en 11 de las 17 ediciones con semifinales, en cinco de ellas en última posición. En estos 21 años en el festival, Letonia ha terminado en tres ocasiones dentro del TOP5 y en cuatro dentro del TOP10.
En 2022 el país estuvo representado por el grupo Citi Zeni, Con su tema ‘Eat your salad’ no logró el pase a la final y terminó en el puesto 14 de su semifinal con solo 55 puntos.